Solicitar autorización para exhibir anuncios de publicidad

Si deseas colocar anuncios, avisos o elementos publicitarios en la vía pública, debes solicitar una autorización a la municipalidad de tu distrito o provincia. La duración de este permiso varía en cada municipio.

Puedes exhibir cualquier elemento de publicidad exterior como avisos luminosos, afiches, carteles, banderolas, gigantografías, pasacalles (carteles que van de vereda a vereda por lo alto) y material de campañas o eventos temporales.

Son gratuitos:

  • Los anuncios y avisos publicitarios de entidades públicas, organismos internacionales, centros educativos públicos, templos, conventos y establecimientos similares de organizaciones religiosas.
  • La información temporal de actividades religiosas, culturales, recreativas, deportivas, cívicas y benéficas, de carácter no lucrativo.

Requisitos

  • Formato de solicitud o declaración jurada, llenado y firmado por el solicitante.
  • Documento que detalle las dimensiones del área de exhibición del elemento de publicidad exterior.
  • Fotografías actuales y fotomontajes donde se pretende instalar el elemento de publicidad exterior, donde se aprecie su entorno urbano, sin incluir la leyenda o el contenido de la publicidad.
  • En caso de que el Elemento de Publicidad Exterior (EPE) sea ubicado sobre aires de propiedad de terceros, debe contar con la autorización del o los propietarios de la edificación colindante.
  • En caso de que el Elemento de Publicidad Exterior (EPE) sea ubicado en bien de propiedad común, deberá presentar la autorización por mayoría calificada de la junta de propietarios o del presidente de la junta.
  • Si el Elemento de Publicidad Exterior (EPE) es de tipo panel simple, valla, panel monumental, panel monumental unipolar y tótem en bienes de dominio privado, agrega la siguiente documentación técnica suscrita por el solicitante y los profesionales colegiados y habilitados:
    • Plano de ubicación a escala de 1/500 o 1/250, de acuerdo a lo establecido en el Reglamento Nacional de Edificaciones, incluyendo las coordenadas UTM WGS84 del elemento de publicidad exterior, así como la distancia de la arista más saliente de dicho elemento al borde exterior de la pista, suscrito por un arquitecto.
    • Para elementos de publicidad exterior a ubicarse en azoteas y en fachadas, adjuntar plano de la elevación de la fachada, donde se observe la proporción de las medidas de la fachada y el elemento publicitario, suscrito por un arquitecto colegiado.
    • Memoria descriptiva de estructuras, suscrita por un Ingeniero Civil.
    • Plano de estructuras a escala 1/75 o 1/100, suscrito por un Ingeniero Civil.
  • Si el Elemento de Publicidad Exterior (EPE) tiene características técnicas como luminoso, iluminado o especial en bienes de dominio privado, agrega la siguiente documentación técnica suscrita por el solicitante y el profesional colegiado y habilitado:
    • Memoria descriptiva con especificaciones técnicas, suscrita por un Ingeniero electricista o mecánico electricista.
    • Plano de instalaciones eléctricas a escala 1/75 o 1/100, suscrito por un Ingeniero electricista o mecánico electricista.
    • La solicitud carta de factibilidad de servicio eléctrico a la empresa prestadora de servicio.
  • Si el Elemento de Publicidad Exterior (EPEI) es de tipo afiches y banderolas de campañas o eventos temporales, se deberá adjuntar lo siguiente:
    • Documento simple suscrito por el solicitante, donde se consigne expresamente su tiempo de exhibición, no pudiendo exceder los 6 meses.
    • Para los casos de banderolas en muros exteriores (laterales) de bienes de dominio privado, presentar documento simple con la autorización expresa del propietario colindante del inmueble donde se instalará el elemento de publicidad exterior.

Modalidad: Presencial

Hazlo en 2 pasos:

1. Presenta tu solicitud

Ingresa tu trámite a través de la mesa de partes digital o acércate con tus requisitos a alguna de las sedes de la municipalidad:

Indica al servidor encargado el trámite que vas a realizar y presenta tus documentos. Al finalizar te darán un número de expediente para hacer seguimiento a tu trámite. El trámite es gratuito.

2. Recoge tu autorización

Después de 15 días hábiles, la municipalidad emitirá una resolución. Acércate a la mesa de partes de las sedes municipales, dentro del horario de atención, y recoge el documento.