Obtener Certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones de riesgo bajo o medio

Si tu negocio es de riesgo bajo o medio y ya obtuviste tu licencia de funcionamiento, debes solicitar el Certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE).

Ten en cuenta que tras recibir el permiso para funcionar, tienes el plazo máximo de 1 mes para tramitar el ITSE, de lo contrario tu licencia será revocada y no podrás operar en tu distrito o provincia.

El certificado ITSE tiene una vigencia de 2 años.

Requisitos

  • Solicitud de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE) (Formato Anexo 1).
  • Información proporcionada por el solicitante para determinar el nivel de riesgo del establecimiento (Formato Anexo 2).
  • Reporte del nivel de riesgo del establecimiento (Formato Anexo 3).
  • Declaración jurada de cumplimiento de condiciones de seguridad en la edificación (Formato Anexo 4).
  • Croquis señalando la ubicación del establecimiento (elaborado a mano o impreso desde un mapa digital).
  • Copia de compatibilidad de uso.
  • Copia simple de DNI.
  • Certificado original o copia fedateada de operatividad de extintores.
  • Certificado original o copia fedateada de capacitación de manejo de extintores.
  • Certificado original o copia fedateada de operatividad de luces (aplica solo si el establecimiento funciona después a las 6:00 p.m.)
  • Copia simple de licencia de funcionamiento del establecimiento.

Debes presentar toda la documentación en 1 juego original y 1 en copia.

Modalidad: Presencial

Hazlo en 5 pasos:

1. Acércate a la municipalidad

Acércate con todos los requisitos a la Unidad Funcional de Gestión de Riesgos de Desastres, ubicado en el primer piso de la Sede de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Distrital de Pocollay, de lunes a viernes de 08:00 a. m. a 12:00 p. m. y de 1:00 p. m. a 04:30 p. m., y solicita al personal encargado la evaluación de tus requisitos y la orden de pago de acuerdo al nivel de riesgo.

Si todo es correcto, puedes continuar con el trámite. De lo contrario, debes levantar las observaciones y regresar con el documento corregido.

2. Paga tu trámite

Si tus documentos están correctos y tienes la orden de pago, dirígete a Caja de la Municipalidad Distrital de Pocollay, ubicada en la Calle Hermanos Reynoso Nº 15, de lunes a viernes de 08:00 a. m. a 03:30 p. m. y realiza el pago por el derecho de trámite según el nivel de riesgo de tu establecimiento:

  • Nivel de Riesgo bajo: S/ 200.10 .
  • Nivel de Riesgo medio: S/ 272.20 .

Solo se aceptan pagos en efectivo. Guarda el recibo de pago.

3. Presenta los requisitos

Ve a Mesa de Partes de la Municipalidad Distrital de Pocollay y presenta todos los requisitos junto con tu recibo de pago. El encargado te entregará un cargo con un Código Único de Documento (CUD), con el que podrás hacer seguimiento a tu trámite.

4. Recibe la inspección

La Municipalidad te notificará por teléfono la fecha de inspección. En el día programado, recibe a los inspectores técnicos en tu establecimiento, si cumples con todas las condiciones de seguridad establecidas en la normativa, será declarado procedente.

5. Recoge tu certificado

En máximo 30 días hábiles, la Municipalidad te notificará por teléfono para que te acerques con tu cargo a la Unidad Funcional de Gestión de Riesgos de Desastres a recoger tu Certificado ITSE.

Importante

Si en caso te realizaron observaciones en la Inspección de tu establecimiento, puedes realizar la subsanación mediante los siguientes pasos:

1. Levantamiento de observaciones

Realiza el levantamiento de las observaciones en el plazo establecido por el inspector (el plazo se te comunicará al final de la inspección de tu establecimiento), además de constatar las observaciones en el Anexo 07A.

2. Presenta tu solicitud

Dentro del plazo establecido presenta una Solicitud de Trámite por Mesa de Partes la Municipalidad, donde debes indicar como asunto: Solicito levantamiento de observaciones en Inspección, y adjunta el Panel fotográfico de las observaciones subsanadas (Fotografías de las observaciones levantadas indicando el antes y después).