Obtener licencia de funcionamiento para negocios de riesgo bajo o medio
Si la municipalidad de tu distrito o provincia clasificó tu negocio como de riesgo bajo o medio, puedes solicitar su licencia de funcionamiento antes de obtener el Certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE), siempre y cuando lo tramites en un plazo máximo de 1 mes. De lo contrario, tu licencia será revocada y no podrás seguir operando.
La licencia de funcionamiento tiene vigencia indeterminada. Sin embargo, puedes solicitar una licencia temporal (1 año) si lo requieres. Este permiso es personal e intransferible.
Requisitos
- Solicitud de licencia de funcionamiento, con carácter de declaración jurada. Si representas a una persona natural, jurídica u otros entes colectivos, agrega tu número de RUC y el número de DNI o carnet de extranjería del representante legal.
- Si representas a una persona jurídica u otros entes colectivos, agrega una declaración jurada del representante legal o apoderado señalando que su poder se encuentra vigente, consignando el numero de partida electrónica y asiento de inscripción en Sunarp.
- Si representas a una persona natural, adjunta una carta poder simple firmada por el poderdante indicando su número de documento de identidad, salvo que se trate de apoderados con poder inscrito en Sunarp (en este caso basta una declaración jurada en los mismos términos establecidos para personas jurídicas).
- Declaración jurada de cumplimiento de las condiciones de seguridad en la edificación.
- Si brindarás servicios relacionados con la salud, agrega una declaración jurada de contar con título profesional vigente y encontrarse habilitado por el colegio profesional correspondiente.
- Declaración jurada de contar con la autorización sectorial respectiva en el caso de aquellas actividades que conforme a Ley la requieran de manera previa el otorgamiento de la licencia de funcionamiento.
- Si tu inmueble ha sido declarado Monumento Integrante de Patrimonio Cultural de la Nación, presenta una copia simple de la autorización expedida por el Ministerio de Cultura, conforme a la Ley 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación. Deberás presentar una copia simple de la autorización excepto de los caos en que el Ministerio de Cultura haya participado en las etapas de remodelación y monitoreo de ejecución de obras previas inmediatas a la solicitud de la licencia del local. La autorización del Ministerio de Cultura para otorgar licencias de funcionamiento se aplica exclusivamente para los inmuebles declarados Monumentos integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación.
Modalidad: Presencial
Hazlo en 4 pasos:
1. Dirígete a la Municipalidad
Acércate a la Municipalidad Distrital de Santa Anita, ubicada en la Av. Los Eucaliptos Cuadra 12 s/n, Santa Anita, Cooperativa Universal, de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 4:30 p. m. o sábados de 8:00 a. m. a 12:00 p. m., y solicita la revisión de tus documentos.
Otra alternativa es enviar tu documentación a través de la mesa de partes virtual.
En ambos casos, un funcionario te orientará por si debes subsanar algún documento y te indicará el nivel de riesgo de tu negocio.
2. Presenta los requisitos
Dirígete a la Plataforma de Atención al Ciudadano, ubicada en el mismo edificio, y presenta los requisitos. El personal a cargo te entregará una orden de pago.
3. Paga el trámite
Acércate a la caja, ubicada en el mismo edificio, y cancela en efectivo o con tarjeta de crédito (Visa, Mastercard, American Express o Diners) según la siguiente escala de precios:
- Si tu negocio es de riesgo bajo: S/ 148.60 .
- Si tu negocio es de riesgo medio: S/ 170.80 .
Guarda tu comprobante de pago.
4. Recoge tu documento
La solicitud se considera aprobada desde que entregaste tu documentación sin observaciones a la entidad. En un plazo máximo de 2 días hábiles, podrás recoger tu licencia de riesgo bajo o medio en la municipalidad, dentro del horario de atención.