1. Dirección de Gestión Pedagógica

La DGP tiene como objetivo mejorar la calidad de la educación y el desempeño docente, a través de acciones que favorezcan el aprendizaje de los estudiantes. Algunas de sus funciones son:

      • Capacitar y actualizar al personal docente
      • Promover el uso de nuevas tecnologías de enseñanza
      • Proponer políticas educativas regionales
      • Evaluar el servicio educativo de las instituciones educativas
      • Promover la investigación pedagógica
      • Orientar y supervisar la aplicación de los diseños curriculares
      • Identificar oportunidades de formación continua para los docentes
      • Coordinar la asignación de los recursos necesarios
      • Promover el bienestar de la comunidad educativa
      • Organizar espacios de participación con las familias y la comunidad
      • Planificar, dirigir, coordinar, orientar, supervisar y evaluar las actividades que desarrolla la Dirección a su cargo.
      • Brindar Asesoramiento técnico-pedagógico para la correcta ejecución de la política educativa y pedagógica a nivel regional.
      • Promover, dirigir y orientar la realización de estudios de investigación destinados al desarrollo de la educación.
      • Organizar, coordinar y evaluar la ejecución de los Convenios Educativos.
      • Coordinar la ejecución y desarrollo de los programas especiales escolarizados y no escolarizados.
      • Proponer, articular, diversificar, monitorear y evaluar el diseño curricular.
      • Diseñar, proponer y evaluar el Diseño Curricular Regional.
      • Brindar asesoramiento técnico – pedagógico para la correcta ejecución de la política educativa y pedagógica, orientados al mejoramiento del Servicio Educativo.Promover, coordinar y evaluar las acciones educativas relacionadas con la Educación Intercultural Bilingüe, Programa de Educación Rural, Redes Educativas y el Programa de Alfabetización.
      • Promover y orientar la preparación y adecuación de Normas, Directivas y otros Instrumentos Técnico Pedagógicos.
      • Fomentar y coordinar con otros sectores la ejecución de programas y proyectos de investigación e innovación educativa.
      • Proponer el establecimiento de planes y programas de estudios experimentales acordes con los requerimientos de carácter regional. Evaluar el servicio educativo que prestan los Institutos y Escuelas de Educación Superior.
      • Promover la elaboración de proyectos de investigación pedagógica, en coordinación con las UGEL y las instituciones educativas.
      • Orientar la programación y supervisar la aplicación de los diseños curriculares que aplican las instituciones educativas de la jurisdicción.
      • Otras funciones de su competencia que le encargue el Director Regional de Educación.

2. Dirección de Gestión Administrativa

3. Dirección de Gestión Institucional

4. Dirección de Asesoría Jurídica