ALCALDIA

Alcaldía es el órgano ejecutivo del Gobierno Local. El alcalde es el representante legal de la Municipalidad Distrital de Tinicachi, y su máxima autoridad política y administrativa.

OFICINA DE ASESORIA LEGAL

La jefatura de Asesoría Jurídica es el Órgano de Asesoramiento del gobierno local, responsable de asegurar que los actos administrativos de la Municipalidad se ajusten a Ley, mediante la adecuada interpretación, asesoramiento, difusión, y opinión sobre los asuntos legales que afecten a la institución.

OFICINA DE PLANIFICACION Y PRESUPUESTO

La Oficina de Planificación y Presupuesto es el Órgano de Asesoramiento, encargado de planificar, organizar dirigir y controlar las acciones y procesos técnicos de planificación, presupuesto, racionalización, cooperación técnica, estadística, programación e inversiones, e informática de la municipalidad, y las concernientes al sistema nacional de inversión pública de acuerdo a la normatividad vigente.

OFICINA DE PROGRAMACION DE INVERSIONES

La Oficina de Programación de Inversiones tiene como objetivo evaluar y emitir informes técnicos sobre los estudios de pre inversión con independencia, objetividad y calidad profesional.

Aprobar y declarar la viabilidad de los proyectos o programas de inversión, incluyendo la autorización de conglomerados de acuerdo a los niveles mínimos de estudios requeridos normas técnicas y procedimientos establecidos para tales fines que no sean financiados, total y parcialmente con operaciones de endeudamiento u otra que con lleve el aval o garantía del estado.

AREA DE UNIDADES FORMULADORAS Y UNIDADES EJECUTORAS

La unidad formuladora es el órgano responsable de formular y evaluar proyectos de inversión.

La unidad ejecutora, por otro lado, es la entidad encargada de llevar a cabo la ejecución de los proyectos de inversión.

Ambas unidades son fundamentales en el ciclo de inversión. La unidad formuladora establece las bases y la viabilidad de los proyectos, mientras que la unidad ejecutora se encarga de llevar a cabo esos proyectos en la práctica. La coordinación entre ambas es crucial para el éxito de las inversiones públicas y la optimización de recursos en el sector público.

OFICINA DE SECRETARIA GENERAL

La secretaria general es el órgano de apoyo encargado de programar, dirigir, ejecutar y coordinar el apoyo administrativo del Concejo Municipal; organizar la gestión documentaria y archivística de la Municipalidad; asimismo, crea las condiciones y mecanismos adecuados para fortalecer la participación vecinal.

TRAMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO (MESA DE PARTES)

Tiene como objetivo realizar actividades de apoyo técnico y administrativo necesarias para el funcionamiento del Consejo Municipal y la Alcaldía y administrar la documentación relacionada a las actividades de estas instancias.

Organiza la Mesa Única de Tramite Documentario encargada de la recepción de toda la documentación externa para la Municipalidad, derivándola a las áreas competentes y brindando orientación e información a los usuarios sobre el estado de sus expedientes.

ADMINISTRACION MUNICIPAL

La administración municipal se refiere a la gestión y organización de los asuntos públicos a nivel local, lo que incluye la planificación y ejecución de políticas, la provisión de servicios públicos y la regulación de actividades dentro de un municipio. Este proceso implica la planificación, organización, dirección y control de los recursos y servicios públicos para satisfacer las necesidades de la comunidad.

OFICINA DE CONTABILIDAD

La Oficina de Contabilidad es la unidad encargada de ejecutar el sistema de contabilidad, asegurando el correcto registro de las operaciones derivadas del ejercicio presupuestario.

Programar, organizar, dirigir y controlar la gestión de los recursos económicos y financieros de la Municipalidad en función de las necesidades de ejecución del presupuesto Municipal y de los planes de desarrollo Local concertado a mediano y largo plazo.

OFICINA DE TESORERIA

La unidad de Tesorería es el órgano de apoyo encargado y responsable de planificar, organizar, coordinar, dirigir, ejecutar, supervisar y evaluar las actividades del sistema de tesorería. Está a cargo de un servidor de confianza designado por el alcalde, quien depende jerárquicamente del administrador y del alcalde.

AREA DE ABASTECIMIENTO, LOGISTICO Y CONTROL PATRIMONIAL

La unidad Logística es el órgano de apoyo encargado y responsable de planificar, organizar, coordinar, supervisar y evaluar las actividades del sistema de logística. Está a cargo de un servidor de confianza designado por el alcalde, quien depende jerárquicamente del administrador y del alcalde.

AREA DE RENTAS Y TRUBUTACION

La Área de Rentas y Tributación de una municipalidad se refiere a la recaudación de impuestos y tasas que se utilizan para financiar los servicios públicos y la infraestructura de la ciudad.

AREA DE PERSONAL (RECURSOS HUMANOS)

Es el órgano de apoyo responsable de coordinar, controlar y ejecutar las acciones propias del sistema administrativo de gestión de recursos humanos, orientando la realización individual del personal hacia el logro de los objetivos institucionales de la Municipalidad.

OFICINA DE DESARROLLO URBANO, RURAL Y OBRAS PUBLICAS

La Oficina de Desarrollo Urbano, Rural y Obras Públicas es un órgano encargado de planificar, organizar y supervisar las acciones relacionadas con el desarrollo urbano y rural. Sus funciones incluyen:

  • Formular y proponer políticas de desarrollo urbano y rural, así como coordinar la ejecución de proyectos de infraestructura.
  • Supervisar y evaluar la ejecución de obras públicas y privadas, asegurando que se cumplan los planes de desarrollo correspondientes.
  • Actualizar y mantener la información catastral y el inventario de bienes inmuebles dentro del distrito.
  • Autorizar y controlar la ejecución de obras, garantizando el cumplimiento de las normativas vigentes. Esta oficina es fundamental para el desarrollo y mantenimiento de la infraestructura en la municipalidad.

AREA DE PLANEAMIENTO CATASTRO URBANO

El Catastro Urbano es el inventario de los bienes inmuebles, infraestructura y mobiliario urbano de una ciudad, clasificado en sus aspectos físicos, legales, fiscales y económicos. Su objetivo es lograr la correcta identificación de estos elementos, lo que permite un mejor desarrollo de los sistemas de seguridad ciudadana y la gestión de la recaudación de impuestos. Además, el catastro urbano es fundamental para el planeamiento urbano, ya que proporciona información necesaria para la toma de decisiones en el desarrollo de las ciudades.

AREA DE SERVICIOS GENERALES Y EQUIPO MECANICO

La Área de Servicios Generales y Equipo Mecánico Municipal es la unidad responsable de planificar, organizar, ejecutar y supervisar la prestación de servicios de maquinaria y equipo pesado y liviano en las obras públicas de la municipalidad. Sus funciones incluyen:

  • Mantenimiento y reparación de maquinaria y equipos municipales.
  • Programación y control del mantenimiento y reparación de maquinaria y vehículos.
  • Coordinación de la adquisición y distribución de repuestos y materiales necesarios.
  • Supervisión del uso adecuado de la maquinaria y equipos en las obras y servicios a terceros. Esta área es fundamental para garantizar el funcionamiento eficiente de las obras y servicios municipales.

OFICINA DE SERVICIOS PUBLICOS, SOCIAL Y MEDIO AMBIENTE

Tiene por objetivo la gestión de los procesos de planificación de desarrollo económico local, agropecuario, agrícola u promoción del Turismo integral y armónico, además de promoción empresarial, PYMES.

Dotar a la población rural o urbano de adecuadas condiciones de Desarrollo agropecuario, agrícola y turismo, que generen el desarrollo de la economía local.

AREA DE SERVICIOS PUBLICOS Y DESARROLLO SOCIAL

La Oficina de Servicios Públicos y desarrollo social, es un órgano de gestión dependiente de la alcaldía. Está a cargo de un empleado designado por el alcalde, quien desempeña como servidor.

Tiene como objetivo brindar los servicios públicos locales de limpieza pública, parques y jardines para la seguridad ciudadana. Contribuir a mejorar la calidad de vida de su población asegurando un habitad saludable y seguro para la realización de las actividades cotidianas de la población.

REGISTRO CIVIL

Las funciones de la Oficina de Registro Civil incluyen programar, dirigir, coordinar, controlar y ejecutar las actividades de los registros civiles, realizar matrimonios y registrar los nacimientos, matrimonios y defunciones, así como demás hechos vitales, extendiendo las partidas correspondientes.