Organización
Consejo municipal
Conformado por el alcalde, quien lo preside y el cuerpo de regidores, cuya cantidad es establecida de acuerdo a Ley. Ejerce funciones normativas y fiscalizadoras con las facultades y atribuciones que determinan la Constitución Política, la Ley Orgánica de Municipalidades y demás normas legales concordantes con ella.
Su organización, composición, funcionamiento y número de comisiones ordinarias y especiales se rigen por el reglamento interno del consejo municipal, el cual será determinado y aprobado por el consejo.
Alcaldía
El alcalde es el representante legal de la Municipalidad y su máxima autoridad administrativa, así mismo, ejerce las funciones ejecutivas del gobierno municipal y tiene las facultades y atribuciones establecidas en la Ley Orgánica de Municipalidades y otras normas conexas y complementarias. Puede delegar sus atribuciones políticas en un regidor hábil y las administrativas, en el administrador de la Municipalidad.
Oficina de asesoría legal
La Oficina de Asesoría Legal, es el órgano de asesoramiento, responsable de brindar asesoramiento y emitir opinión legal en asuntos jurídicos y normativos que requieren los órganos y las unidades orgánicas de la Municipalidad Distrital de Conima; proponiendo, formulando, evaluando y/o visando los proyectos de normas y documentación de carácter institucional que sean sometidos a su consideración.
Oficina de planificación y presupuesto
La Oficina de Planificación y Presupuesto es el órgano de asesoría responsable de planificar, organizar, dirigir y controlar las actividades de los sistemas de planificación, presupuesto, proyectos de inversión pública y modernización de la gestión pública de la Municipalidad.
Unidad de programación multianual de inversiones
Ser responsable de la unidad de programación multianual de ciclo de inversión en la municipalidad distrital de Conima.
Unidad formuladora
Ser responsable de la fase de Formulación y Evaluación del Ciclo de inversión
Aplicar los contenidos, las metodologías y los parámetros de formulación, aprobados por la DGPMI o por los Sectores, según corresponda, para la formulación y evaluación de los proyectos de inversión cuyos objetivos que estén directamente vinculados con los fines para los cuales fue creada la entidad o empresa a la que la UF pertenece.
Órganos de apoyo
Oficina de secretaria general e imagen institucional
Es el órgano de la Municipalidad que se encarga de brindar el apoyo administrativo al Concejo Municipal, la administración documentaria, el trámite documentario, el sistema de archivos y la proyección y/o difusión de la imagen institucional. Depende jerárquicamente de la Alcaldía.
Oficina de contabilidad
La oficina de Contabilidad es la unidad orgánica de apoyo encargada de desarrollar las acciones técnicas propias del sistema de contabilidad gubernamental en la Municipalidad, depende jerárquicamente de la Gerencia de Administración General y del titular de Pliego.
Oficina de tesorería y rentas
La oficina de Tesorería y Rentas es el órgano de apoyo que tiene por objeto cautelar la captación y depósito oportuno de los recursos financieros de la Municipalidad, así como el flujo oportuno de los fondos en la ejecución de pagos de conformidad a lo dispuesto por el Sistema Nacional de Tesoro Público. Está a cargo de un servidor público del nivel competente, quien depende funcional y administrativamente de la Gerencia de Administración General y del Titular de Pliego.
Oficina de recursos humanos
La oficina de Recursos Humanos, es el órgano encargado de desarrollar las acciones propias del sistema de Recursos Humanos, así como gerenciar el potencial humano de la Municipalidad. Depende jerárquicamente del Titular de Pliego y de la Gerencia de Administración General.
Oficina de Logística y patrimonio
La oficina de Logística y Patrimonio es el órgano encargado de proveer los bienes y servicios que requieran las demás unidades orgánicas de la Municipalidad para ejecutar sus tareas y trabajos, así como llevar el control del patrimonio municipal y la actualización permanente del margen de bienes. Depende jerárquicamente de la Gerencia de Administración General y del Titular de Pliego.
Órganos de línea
Los Órganos de Línea son órganos del segundo nivel organizacional, encargados de ejecutar las acciones relacionadas con la misión y objetivos de la Municipalidad y que constituyen su razón de ser, tales como servicios públicos, servicios sociales, desarrollo urbano, desarrollo rural, promoción de la economía local, que se realizan en el contexto de las competencias señaladas por la Ley Orgánica de la Municipalidad, dependen jerárquica, funcional y administrativamente de la Gerencia de Administración General y del Titular de Pliego.
Sub gerencia de infraestructura y desarrollo urbano – local
La Sub Gerencia de Infraestructura Urbano y Rural es un órgano encargado de conducir el proceso de desarrollo integral y armónico de la circunscripción del Distrito pertinentes en lo social, cultural y ambiental; en sus aspectos de planeamiento, control de obras públicas y privadas, ornato y trámite para la adjudicación y expropiación de terrenos. Asimismo, se encarga de la ejecución de los proyectos de inversión pública y supervisión de las obras en el marco de la Ley. Depende jerárquicamente del Titular de Pliego y de la Gerencia de Administración General.
Oficina de supervisión y liquidación de proyectos
Revisar y dar conformidad a los expedientes técnicos de acuerdo a la normatividad vigente, efectuar acciones de supervisión, monitoreo y evaluación de la ejecución de los proyectos de inversión pública en las etapas de inversión y post inversión.
Oficina de estudios y planeamiento urbano y catastro
Formular los proyectos de ingeniería y de infraestructura en general, formular y diseñar los estudios de ingeniería y expedientes técnicos en concordancia con los parámetros aprobados en la viabilidad de los estudios de pre inversión.
Sub gerencia de desarrollo económico y gestión ambiental
La Sub Gerencia Desarrollo Económico y Gestión Ambiental, es el órgano de línea de la Municipalidad encargado de planeación, organización, dirección y control de los trabajos relacionados eminentemente a las actividades de desarrollo económico urbano y rural y gestión ambiental del distrito de Conima.
Oficina de turismo, trasporte y comercio
La División De Turismo, Transporte y Comercio está a cargo de un servidor civil público con el nivel de jefe que depende funcional y jerárquicamente de la Sub Gerencia Desarrollo Económico Y Gestión Ambiental.
Oficina de medio ambiente y área técnica municipal
La División De Medio Ambiente y Área Técnica Municipal está a cargo de un servidor civil público con el nivel de jefe que depende funcional y jerárquicamente de la Sub Gerencia Desarrollo Económico Y Gestión Ambiental.
Sub gerencia de desarrollo humano y social
La Sub Gerencia De Desarrollo Humano Y Social, es un órgano de Línea, que está encargado de planificar, organizar, ejecutar, supervisar y evaluar trabajos relacionados a las actividades sociales, culturales, desarrollo de capacidades humanas y participación ciudadana del Distrito de Conima, depende de la Gerencia de Administración General y del Titular de Pliego. Está a cargo de un empleado, quien coordina sus actividades con las unidades orgánicas a su cargo, y demás dependencias de la institución y para el mejor cumplimiento de sus funciones.
División de educación, cultura, deporte y seguridad ciudadana
Formular y ejecutar las políticas, planes, programas y proyectos de desarrollo educativo, cultural y del deporte local.
Fomentar y promover las prácticas de actividades deportivas y recreativas, dirigidas principalmente hacia la niñez y juventud.
División de programas sociales y SISFOH
Planear, dirigir, coordinar, ejecutar, evaluar y controlar los programas de complementación alimentaria.
Identificar, focalizar y priorizar a la población en situación de pobreza extrema, en coordinación con la mesa de concentración de lucha contra la pobreza.
División de registro civil
Programar, coordinar, dirigir, ejecutar, controlar y evaluar las actividades de los registros del estado civil y las estadísticas de hechos vitales.
Realizar matrimonios civiles, particulares, comunitarios y/o in extremis, en el interior o exterior del local municipal o de la circunscripción, inscribiéndolos y expidiendo las partidas correspondientes, de acuerdo con las normas del Código Civil.
División de DEMUNA, OMAPED y CIAM
Diseñar, formular y ejecutar las políticas, planes, programas y proyectos de DEMUNA, discapacitados y adultos mayores.
Conocer la situación de los niños y adolescentes que se encuentran en instituciones públicas o privadas de la provincia.
Intervenir cuando se encuentren en conflicto sus derechos para hacer prevalecer su interés superior.