Organización
Concejo Municipal
Es el máximo órgano de gobierno de la Municipalidad Distrital de Frías, integrado por el alcalde, quien lo preside, y cinco regidores que son elegidos en sufragio directo.
Ejerce funciones normativas y fiscalizadoras. Además, es un parlamento local, garantizando con ello un gobierno colectivo, y un espacio en el que sus integrantes (alcalde y regidores) proponen, debaten y aprueban los lineamientos a seguir para lograr el objetivo principal que es el bienestar del vecindario y la ciudad.
Los miembros del Concejo Municipal ejercen las funciones normativas a través de ordenanzas y acuerdos municipales y tienen las competencias en materia de fiscalización, en concordancia con la legislación vigente.
Alcaldía
Es el órgano ejecutivo del gobierno local. El alcalde es el representante legal de la municipalidad, titular del pliego presupuestal y su máxima autoridad administrativa.
Ejerce las funciones ejecutivas del gobierno municipal en concordancia con lo establecido en la Constitución Política del Perú, la Ley Orgánica de Municipalidades Nº 27972, el Reglamento Interno del Concejo Municipal y otras normativas legales vigentes.
Gerencia Municipal
Es el órgano de dirección de más alto nivel técnico administrativo, encargado de dirigir y conducir la gestión administrativa, financiera y económica de la municipalidad.
Unidad de planificación y presupuesto
Es el órgano de asesoramiento encargado de conducir, organizar y dirigir los procesos de planeamiento, presupuesto participativo, presupuesto institucional, programación y evaluación del programa de inversión municipal, racionalización y simplificación administrativa, cooperación técnica y elaboración de estudios estadísticos para la toma de decisiones por parte del gobierno municipal.
Unidad de Programación e inversiones OPI
Es el máximo órgano técnico del Sistema Nacional de Inversión Pública en el gobierno local. Se encarga de conducir, dirigir y evaluar los procesos de la Programación Multianual de Inversión Pública (PMIP) de la municipalidad, en concordancia con las normas y directivas generales emitidas por el Sistema Nacional de Inversión Pública.
Unidad de Asesoría Jurídica
Es el órgano de asesoramiento encargado de proporcionar asesoría jurídica a las diferentes unidades orgánicas de la municipalidad, orientando la correcta interpretación y aplicación de la normatividad legal en materia de administración y gestión municipal.
Unidad de Secretaría General
Es el órgano de apoyo de la Alcaldía y del Concejo Municipal encargado de los asuntos relacionados con la gestión administrativa del gobierno local, conforme a la normatividad vigente. Asimismo, garantiza el correcto desarrollo de los procesos del Sistema de Trámite Documentario y Archivo, así como de la difusión, emisión y custodia de las normas municipales emanadas del Concejo Municipal y Alcaldía.
Además, se encarga de dirigir y realizar las acciones protocolares y proyectar la buena imagen de la institución municipal.
Unidad de cooperación técnica
Es un órgano de apoyo que depende directamente de la Alcaldía. Se encarga de conducir, programar y supervisar la cooperación técnica nacional e internacional en función de la política del gobierno municipal, así como de dirigir los procesos y procedimientos técnicos del Sistema de Cooperación Técnica, de acuerdo a la normatividad vigente.
Unidad de Administración y Finanzas
Es un órgano de apoyo para el logro de las políticas y los objetivos institucionales de la municipalidad. Tiene a cargo la adecuada implementación y conducción de los procesos y procedimientos de los sistemas administrativos de contabilidad, tesorería, abastecimiento y personal, así como la administración tributaria y la ejecución presupuestal, de acuerdo a la normatividad legal vigente.
Unidad de Informática
Es el órgano de apoyo responsable de gerenciar, planificar y conducir los procesos del sistema informático, infraestructura tecnológica y telecomunicaciones para poner los avances al servicio del municipio y brindar soporte a las unidades orgánicas de la municipalidad. Además, conduce el Sistema de Estadística Municipal y el mantenimiento y ejecución de las actividades técnicas del sistema y redes informáticas.
Unidad Local de Focalización
Es el órgano encargado de dirigir, programar, coordinar y ejecutar el diagnóstico situacional. Además, sistematiza la información socioeconómica de la población vulnerable del distrito para la implementación de los programas sociales del gobierno central, en concordancia con la normatividad legal, que busca el fortalecimiento y la reducción de las brechas censales a nivel distrital.
División de Infraestructura y Desarrollo Urbano
Es el órgano de línea encargado de planificar, organizar, dirigir, ejecutar, evaluar y supervisar las acciones relacionadas con el Programa de Inversión Municipal y las obras de infraestructura pública urbano-rurales.
Asimismo, elabora los estudios de preinversión, administración catastral, saneamiento físico-legal, y liquidación de obras. También se encarga del otorgamiento de licencias de construcción, conservación del patrimonio cultural del distrito y proyectos de habilitación y expansión urbana, en concordancia con el Plan de Ordenamiento Urbano.
División de Desarrollo Económico Local
Es el órgano de línea encargado de planificar, organizar, dirigir, ejecutar y supervisar las acciones relacionadas con el Plan de Desarrollo Económico, el Programa de Desarrollo Agropecuario, el Programa de Comercio y Gestión Empresarial y el Plan de Manejo Sostenible de los Recursos Naturales, con el propósito de mejorar la competitividad productiva, ampliar la cobertura de la empleabilidad local y la calidad de vida de la población
División de Gestión Ambiental
Es el órgano de línea encargado de planificar, dirigir, ejecutar y evaluar el Sistema de Gestión Ambiental en el distrito, así como también la prestación sostenible de los servicios de agua potable y saneamiento urbano-rural, la limpieza pública, segregación, recolección y disposición final de residuos sólidos.
Además, es responsable de formular planes y políticas en materia ambiental y de salud pública, así como el desarrollo de programas de capacitación y educación ambiental para la conservación de medio ambiente, en concordancia con la Ley Marco del Sistema Nacional de Gestión Ambiental. También conduce el Sistema Distrital de Defensa Civil de acuerdo a la normatividad legal.
División de Desarrollo Social y Servicios Públicos
Es un órgano de línea encargado de planificar, organizar, controlar y evaluar la promoción del desarrollo social y la prestación eficiente de los servicios públicos locales para mejorar la calidad de vida de la población, en especial de los estratos más vulnerables y en extrema pobreza, mediante la gestión de los programas sociales, seguridad alimentaria, registros civiles, educación y cultura, defensoría del niño y el adolescente, y protección y organización de las personas con discapacidad.
Asimismo, se encarga de organizar y controlar el transporte y circulación vial y el Sistema de Seguridad Ciudadana.