1. Gerencia Municipal

La Gerencia Municipal es el órgano de dirección del más alto nivel administrativo a continuación del alcalde, encargado de dirigir la administración municipal. Está a cargo del gerente municipal, quien es un funcionario de confianza designado por el alcalde de quien depende funcional y administrativamente. Tiene mando sobre los órganos de apoyo, asesoría y de línea, y también coordina con los demás órganos y autoridades de la municipalidad.

La Gerencia Municipal para el cumplimiento de sus funciones cuenta con las siguientes unidades orgánicas:

· Unidad de Secretaría General e Imagen Institucional.

· Unidad de Tesorería.

· Unidad de Rentas.

· Unidad de Abastecimiento y Control Patrimonial.

· Unidad de Recursos Humanos.

· Unidad de Planificación y Presupuesto.

· Unidad de Asesoría Legal.

· Oficina de Programación Multianual de Inversiones - OPMI.

· Unidad Formuladora de Proyectos - UF.

· Unidad de Asesoría Contable.

· Sub Gerencia de Infraestructura y Desarrollo Urbano.

· Unidad de Catastro y Planeamiento Urbano.

· Unidad Ejecutora de Inversiones.

· Unidad de Estudios.

· Unidad de Gestión del Riesgo de Desastres.

· Unidad de Maquinaria y Maestranza.

· Sub Gerencia de Desarrollo Social y Servicios Públicos.

· Área de Técnica Municipal - ATM.

· Unidad de Seguridad Ciudadana.

· Unidad de Servicios Municipales.

· Unidad de Registros Civil.

· Unidad de Desarrollo Humano e Inclusión Social.

· Demuda

· Área MUJER

· Sub Gerencia de Desarrollo Económico y Gestión Ambiental.

· Unidad de Promoción Empresarial, Mercado y Comercio.

· Unidad de Turismo.

· Unidad de Gestión Ambiental.

· Unidad de Gestión Agropecuaria.

· Unidad de Transito Vehicular y Transporte Urbano.

· Unidad de Gestión Municipal - UGM.

· Área de Operación y Mantenimiento.

· Área Comercial.