Organización
Concejo Municipal
El Concejo Municipal, esta conformado por el alcalde y los regidores que provienen del voto popular conforme a la Ley de Elecciones Municipales N° 26864.
Es competente para aprobar las políticas públicas, dirigir la marcha institucional y evaluar su desempeño.
Alcaldía
El Alcalde es el representante legal de la municipalidad y su máxima autoridad administrativa. Como titular del pliego es responsable de las decisiones finales en materia económica y administrativa que adopte la municipalidad.
Gerencia Municipal
Es el órgano de dirección general de la entidad del más alto nivel, encargado de dirigir la administración municipal; es competente para planear, organizar, dirigir, coordinar y controlar la ejecución de actividades y proyectos de los Órganos de la Administración Municipal.
Secretaria General
Es el órgano de apoyo de la municipalidad, responsable de garantizar la legalidad, registro, publicación, difusión y conservación del acervo documental y realizar una labor de coordinación entre los regidores y el alcalde, para la aprobación y formalización de diversos documentos técnicos a través de las sesiones de Concejo. Cuenta con la siguiente estructura funcional:
- Unidad de Tramite y Archivo Documentario
- Unidad de Imagen Institucional y Turismo
Área Técnica Municipal
Es el área encargada de promover la formación de las organizaciones comunales, prestadoras de servicios de saneamiento (JASS, comités u otras formas de organización), así como de supervisarlas, fiscalizarlas y brindarles asistencia técnica para asegurar la sostenibilidad de los servicios de agua y saneamiento rural.
Oficina de Asesoría Jurídica
Es un órgano de asesoramiento de la municipalidad. Está encargado de evaluar los asuntos de carácter legal y jurídico que sea solicitado por las diferentes instancias y brinda el asesoramiento legal necesario a fin de permitir el mejoramiento de la marcha administrativa de las disposiciones legales que compete a la municipalidad.
Oficina de Administración y Finanzas
Es el órgano de apoyo y asesoramiento administrativo, contable, financiero y logístico que permite el eficaz funcionamiento de la municipalidad. Vela por la correcta administración de los recursos financieros y materiales de acuerdo a las normas emitidas por los correspondientes sistemas administrativos. Conduce, ejecuta y supervisa las acciones del Sistema de Contabilidad y Tesorería manteniendo informado oportunamente a la Alta Dirección sobre los Estados Financieros, de Gestión y Estados Presupuestarios, para una adecuada toma de decisión. Cuenta con la siguiente estructura funcional:
- Área de Contabilidad
- Área de Tesorería
- Área de Logística
Oficina de Planeamiento y Presupuesto
es el órgano de asesoramiento encargado de asesorar en el ámbito institucional y sectorial, los procesos relacionados con los sistemas administrativos de planeamiento estratégico, presupuesto público, modernización de la gestión pública, gestión de inversiones, y conducir las acciones de cooperación técnica internacional, de conformidad con la normatividad vigente.
Oficina de Programación Multianual de Inversiones
La Oficina de Programación Multianual de Inversiones (OPMI) de un Gobierno Local es el órgano técnico responsable de la fase de programación multianual del ciclo de inversión en el ámbito de la responsabilidad funcional local.
Funciones
- Elabora y actualiza, cuando corresponda, la cartera de inversiones.
- Propone al Órgano Resolutivo los criterios de priorización de la cartera de inversiones, incluidos aquellos en continuidad de inversiones y las brechas identificadas a considerarse en el programación multianual de inversiones (PMI) local, los cuales deben considerar los objetivos nacionales, planes sectoriales nacionales, los planes de desarrollo concertados regionales o locales, respectivamente, y ser concordante con las proyecciones del Marco Macroeconómico Multianual, cuya desagregación coincide con la asignación total de gastos de inversión establecida por el Sistema Nacional de Presupuesto.
- Elabora el PMI local, en coordinación con las unidades formuladoras y unidades ejecutoras de inversiones respectivas y lo presenta al Órgano Resolutivo para su aprobación. La OPMI también coordinará con las entidades agrupadas o adscritas a su gobierno local.
- Informa a la Dirección General de Endeudamiento y Tesoro Público del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) sobre los proyectos de inversión a ser financiados con recursos provenientes de operaciones de endeudamiento público mayores a 1 año o que cuenten con el aval o garantía financiera del Estado, solicitando su conformidad como requisito previo a su incorporación en el PMI.
- Realiza el seguimiento de las metas de producto e indicadores de resultados previstos en el PMI, realizando reportes semestrales y anuales, los cuales deben publicarse en el portal institucional del gobierno local.
- Registra y actualiza en el aplicativo informático del Banco de Inversiones los siguientes formatos:
- Formato 02: registro de la Unidad Formuladora en el Banco de Inversiones. Verificando que el responsable cumpla con el perfil establecido en el Anexo 02: perfil profesional del responsable de la Unidad Formuladora de la presente directiva.
- Formato 03: registro de la Unidad Ejecutora de Inversiones en el Banco de Inversiones.
- Formato 04: registro UF-Mancomunidad Municipal en el Banco de Inversiones, debidamente suscrito por el mismo. Cuando resulte aplicable el literal a) numeral 27.3 del artículo 27 del Reglamento de la Mancomunidad Municipal, aprobado por Decreto Supremo 046-2010-PCM, además deberá adjuntarse copia del Acta del Acuerdo del Consejo Directivo de la Mancomunidad Municipal.
El órgano designado como órgano de programación multianual de inversiones tiene las siguientes prohibiciones:
- Los funcionarios que formen parte del órgano de programación multianual no pueden coincidir directa ni indirectamente con los órganos designados como unidad formuladora ni como unidad ejecutora de inversiones.
- Su responsable no puede formar parte directa ni indirectamente de ninguna unidad formuladora o unidad ejecutora de inversiones, de ninguna entidad.
Gerencia de Administración Tributaria
Es el órgano de apoyo responsable de planificar, organizar, dirigir, ejecutar, evaluar y controlar las funciones y actividades de recaudación de los tributos que administra la municipalidad, orientados al logro de los objetivos institucionales. Procura el máximo de recaudación de tributos al mínimo costo de las normas jurídicas establecidas. Cuenta con la siguiente estructura funcional:
- División de Registro y Recaudación Tributaria
- División de Fiscalización
- División de Ejecución Coactiva
Gerencia de Desarrollo e Inclusión Social
Es el órgano de línea encargado de organizar y promover el desarrollo de la población del distrito en el campo de la educación, cultura, deporte y recreación, los derechos y deberes de la niñez, la juventud, de las personas con discapacidad y del adulto mayor, propiciando el bienestar en la salud, alimentación y el desarrollo económico. Canaliza la participación de las organizaciones sociales en las diversas acciones del desarrollo que realice la municipalidad en bienestar del distrito y el registro de hechos vitales. Cuenta con la siguiente estructura funcional:
- División de Registro civil
- División de Bienestar y Programas Sociales
- División de CIAM, OMAPED y DEMUNA
- División de Educación, Cultura, Deporte y Consejo a la Juventud
Gerencia de Desarrollo Urbano y Rural
es el órgano de línea encargado de planificar, organizar, ejecutar y supervisa las actividades relacionadas con la promoción del desarrollo territorial mediante estudios y proyectos de desarrollo urbano y rural, planeamiento y ejecución de obras en el radio urbano y rural.
- División de Obras Publicas y Mantenimiento
- División de Obras Privadas Planeamiento Urbano y Catastro
- División de Gestión de Riesgos de Desastres
- División de Formulación de Estudios y Proyectos
Gerencia de Servicios a la Comunidad y Gestión Ambiental
Es el órgano de línea encargado de la dirección, supervisión y control de actividades técnico administrativas de la Gerencia de Servicios Comunales y Medio Ambiente. Es responsable por el cumplimiento de los objetivos y metas establecidos en el POI que expresamente le sean asignados; así como del uso y conservación de los bienes a su cargo. Cuenta con la siguiente estructura funcional:
- División de Limpieza Publica y Gestión Ambiental
- División de Seguridad Ciudadana
- División de Locales Municipales y Camal