Organización
Concejo Municipal
Es el máximo órgano de gobierno de la Municipalidad Distrital de Masin. Está compuesto por el alcalde, que lo preside, y los regidores, quienes han sido elegidos por voto popular.
En tal sentido, ejerce funciones normativas y fiscalizadoras de los actos de la gestión municipal. Ejerce sus funciones de gobierno mediante la aprobación de ordenanzas y acuerdos.
Resuelve los asuntos administrativos concernientes a su organización interna a través de resoluciones de concejo.
Comisión de Regidores
Son órganos consultivos y grupos de trabajo que se constituyen por acuerdo de concejo, integrado por regidores. Tiene la finalidad de efectuar estudios, formular propuestas y proyectos de Gestión Municipal, emitiendo dictámenes sobre los asuntos que correspondan o sean sometidos al concejo, según corresponda a la naturaleza de cada comisión. Estas comisiones tienen carácter de permanentes.
Alcaldía
Es el órgano ejecutivo de mayor jerarquía del gobierno local que tiene la responsabilidad de dirigir, evaluar y supervisar el cumplimiento de los lineamientos de políticas establecidas por el concejo municipal, en armonía con los dispositivos legales vigentes.
Además, el alcalde es el representante legal de la municipalidad, titular del pliego presupuestal y máxima autoridad administrativa; por ende, ejerce las funciones de gobierno mediante decretos de alcaldía y los asuntos administrativos los resuelve a través de resoluciones de alcaldía.
- Concejo de Coordinación Local Distrital
un órgano de coordinación y concertación de la municipalidad. No ejerce funciones ni actos de gobierno. Está integrado por el alcalde, quien lo preside, puede delegar la función al teniente alcalde, y los regidores distritales, por los alcaldes de los centros poblados del distrito y por los representantes de las organizaciones sociales de base, comunidades campesinas, asociaciones, organizaciones de productores, gremios empresariales, juntas vecinales, y cualquier otra forma de organización de nivel distrital.
- Junta de Delegados Vecinales y Comunales
Es el órgano de participación y coordinación, integrado por representantes de las agrupaciones urbanas y rurales, y organizaciones sociales de base del distrito, están organizadas como juntas vecinales, organizaciones de base vecinal o comunal.
Tiene las funciones de concertar y proponer las prioridades de gasto de inversión dentro del distrito y los centros poblados; proponer las políticas de salubridad; apoyar la seguridad ciudadana por ejecutarse en el distrito; apoyar en el mejoramiento de la calidad de los servicios públicos locales y la ejecución de obras municipales.
- Comité Distrital de Gestión de Riesgos de Desastres
Es un órgano conformante del Sistema Nacional de Defensa Civil (SINAGER) y se rige según lo establecido de la Ley N° 29664 y su reglamento.
Tiene como objetivo desarrollar y ejecutar acciones de defensa civil orientadas a proteger a la población, sus bienes y el medio ambiente en los casos de emergencias o desastres dentro de la jurisdicción del distrito.
- Comité Distrital de Seguridad Ciudadana
Es la acción integrada y articulada que desarrolla el Estado, en sus tres niveles de gobierno, con la participación del sector privado, la sociedad civil organizada y la ciudadanía, destinada asegurar la convivencia pacífica la erradicación de la violencia en cualquiera de sus manifestaciones y la utilización pacífica de las vías y espacios públicos. Del mismo modo, contribuir a la prevención de la comisión de delitos y faltas.
- Municipalidad de Centros Poblados
Son órganos de administración de las funciones y los servicios públicos locales que les son delegados y se rigen por las disposiciones de la Ley N° 27972, Ley orgánica de Municipalidades, respecto de las Municipalidades de Centros Poblados. Son creados por Ordenanza de la Municipalidad Distrital, con el voto favorable de los tercios del número legal de regidores.
Las facultades y obligaciones del alcalde y de los regidores de las Municipalidades de los Centros Poblados son reguladas mediante decreto de alcaldía de Municipalidad Distrital, según corresponda, con arreglo de la delegación de funciones y prestación de servicios públicos locales.
- Comité Distrital del Programa Vaso de Leche
Es el órgano de coordinación de Alcaldía, integrado por el alcalde quien lo preside, un funcionario municipal, un representante del Ministerio de salud y tres representantes de la organización del Programa de Vaso de Leche, elegidas democráticamente por sus bases, y adicionalmente por un representante de la Asociaciones de productores agropecuarios de la jurisdicción, de conformidad con lo establecido con el artículo N° 2 de la Ley N° 27470. El comité direcciona su accionar en función a las disposiciones de la Ley N° 27470, Ley N° 27772 Y Ley N° 25307.
Secretaría General
Es un órgano de apoyo de segundo nivel jerárquico, encargado del apoyo administrativo al Concejo y a la alcaldía. Es responsable de planear, organizar, dirigir, coordinar, supervisar, controlar, evaluar y cautelar la administración y cumplimiento del procedimiento administrativo general y normatividad sobre el Sistema de Trámite Documentario en lo que le compete al control del acervo documentario y archivo de la Municipalidad.
También es la encargada de los asuntos relacionados con la tramitación y archivo documentario de la Municipalidad, además es la responsable de velar por el cumplimiento de las Políticas de Comunicaciones, Relaciones Públicas, Imagen Institucional y Protocolo.
- Oficina de Imagen Institucional
Es un órgano de apoyo encargado de coordinar las acciones destinadas a promover la comunicación interna y externa, publicidad, difusión y las relaciones de la comunidad y las instituciones públicas o privadas; asi como los actos protocolares de la gestión municipal. Es la encargada de velar y mantener la buena imagen de la institución hacia la población en general, brindando el soporte necesario para cumplir dicho objetivo.
Depende de la Secretaría General y está encargado de promover, dirigir, ejecutar, coordinar y controlar el sistema de comunicación de la Municipalidad Distrital de Masin.
- Mesa de partes
Es un órgano responsable de la administración de trámite documentario, conducir y supervisar la atención y orientación a los usuarios de la Municipalidad Distrital de Masin, sobre los servicios y actividades que brinda.
Una de sus funciones es administrar la información que se procede en el sistema de trámite documentario aprobado por la Municipalidad, también brinda atención a la consulta, ubicación e información de los documentos a los ciudadanos sobre el estado de la tramitación de sus expedientes.
- Archivo Central
Es el órgano responsable de planificar, organizar, dirigir, normar, coordinar, ejecutar y controlar las actividades archivísticas a nivel institucional, así como, la administración, custodia y conservación de la documentación de Valor Permanente y/o Valor Temporal.
Gerencia municipal
Es el órgano de alta dirección de mayor nivel técnico administrativo de dirección ejecutiva de la Municipalidad Distrital de Masin. Tiene como objetivo el planeamiento, organización, conducción, programación, dirección, coordinación, ejecución, control, evaluación y supervisión de las acciones y actividades que se desarrollan en la municipalidad, dentro del marco de los dispositivos legales vigentes.
Oficina de Asesoría Legal Externo
Es un órgano de asesoramiento de segundo nivel organizacional que desarrolla funciones consultivas en materia jurídico - legal, encargada de organizar, coordinar, evaluar y supervisar acciones de carácter jurídico, brindar asesoría legal integral a las autoridades y dependencias de la municipalidad, en los aspectos jurídico - legales, conduciendo a la defensa legal de los intereses institucionales y las disposiciones legales vigentes.
Oficina de Planeamiento y Presupuesto
Es un órgano de segundo nivel y de asesoramiento encargado del planeamiento, programación, coordinación y evaluación de los planes y programas, de la formulación y evaluación del presupuesto; de la ejecución y procesos de racionalización de recursos y procedimientos; orienta dirige y mantiene el proceso de modernización administrativa general de la Municipalidad. La Oficina de Planeamiento y Presupuesto, brinda asesoría técnica al Alcalde, Gerencia Municipal y a los distintos órganos de la Municipalidad a través de consultas sometidas a su consideración.
- Oficina de Programación Multianual de Inversiones
Es el órgano del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones creada según el DL N° 1252, responsable de la fase de Programación Multianual de Inversiones del Ciclo de Inversión en el ámbito de las competencias establecidas para dichos niveles de gobierno en la normativa de la materia.
Gerencia de Administración y Finanzas
Es un órgano de Línea, encargado de Organizar, ejecutar y controlar la administración de los recursos financieros, bienes muebles e inmuebles y materiales de apoyo logístico en la Municipalidad Distrital de Masin.
También planifican, organizan, dirigen, coordinan y controlan las actividades y procesos técnicos de las unidades de logística, contabilidad y tesorería.
- Unidad de Contabilidad
Es un órgano, encargado de planificar, organizar, dirigir y controlar las acciones que correspondan a los sistemas de contabilidad en armonía con la normativa y dispositivos legales vigentes.
- Unidad de Tesorería
Es un órgano, responsable de programar, ejecutar y controlar las acciones propias del Sistema Nacional de Tesorería, de acuerdo a la normativa vigente.
- Cajero Pagador
Ejecuta actividades de apoyo auxiliar, en la Unidad de Tesorería, depende Jerárquicamente de tesorería y de Gerencia de Administración y Finanzas.
- Unidad de Logística
Es un órgano de tercer nivel jerárquico, que depende de la Gerencia de Administración y Finanzas, responsable de garantizar el abastecimiento oportuno en cantidad y calidad de: materiales, insumos, {útiles de escritorio, bienes muebles, maquinaria y equipos mecánicos, flota vehicular y servicios múltiples propios del Sistema de Abastecimiento, en relación a los requerimientos de la institución.
- Oficina de Almacén Central y Control Patrimonial
Es un órgano que programa, dirige y evalúa el almacenamiento de los bienes requeridos y garantiza el abastecimiento racional y oportuno de los bienes, materiales e insumos que requieren los órganos de la Municipalidad.
- Unidad de recursos Humanos
Es un Órgano de tercer nivel jerárquico, dependiendo administrativa y funcionalmente de la Gerencia de Administración y Finanzas, cuyo objetivo es desarrollar las acciones propias del sistema de Recursos Humanos, dirigir el potencial humano de la Municipalidad, desarrollando una óptima fuerza laboral capaz, altamente motivada y comprometida con los objetivos institucionales.
La Unidad de Recursos Humanos constituye el nivel descentralizado responsable del sistema de gestión de Recursos Humanos, sujetándose a las disposiciones que emita el ente rector: Autoridad Nacional de Servicio Civil (SERVIR).}
- Unidad de Rentas y Cobranzas
Es un órgano de tercer nivel jerárquico, dependiente de la Gerencia de Administración y Finanzas, encargada de la administración y la recaudación de los tributos municipales y orientación al contribuyente; así mismo, es la encargada de planificar, organizar y recaudar los ingresos propios de la Municipalidad.
- Unidad de Registro Civil
Es un órgano de Línea, de ejecución y operaciones de servicios administrativos de tercer nivel jerárquico dependiente de la Gerencia de Servicios a la Ciudad y Gestión Ambiental. Tiene como objetivo la gestión de los procedimientos del Registro Civil a cargo de la Municipalidad, conforme a las disposiciones de Ley, y las emanadas del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil – RENIEC.
Gerencia de Desarrollo Urbano y Rural
Le corresponde la categoría de segundo nivel organizacional dentro de la estructura orgánica de la Municipalidad, dependiendo administrativa y funcionalmente de la Gerencia Municipal. La Gerencia de Desarrollo Urbano y Rural es un responsable de planificar, ejecutar y controlar las actividades en materia de: planeamiento Urbano – rural, administración catastral y control de obras privadas y obras públicas, gestión del saneamiento físico legal; desarrollo de la infraestructura y equipamiento de los servicios básicos.
- Unidad de Obras y Catastro
Es un órgano de Línea, encargada de programar, ejecutar y supervisar las obras municipales; así como, velar por el control de obras desarrolladas por entidades privadas, verificando y supervisando los procesos técnicos, asegurando que estos sean llevados con un adecuado control de calidad.
- Unidad Formuladora de Proyectos
Es el órgano del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones responsables de la fase de Formulación y Evaluación del ciclo de Inversión.
- Área Técnica Municipal y Gestión de Riesgos de Desastres
Es responsable de programar, coordinar, ejecutar y supervisar las acciones relacionadas con los servicios de saneamiento del distrito y proteger a la población, adoptando medidas de prevención y de ayuda oportuna en casos de emergencia y desastres de toda índole. Es asimismo la encargada de velar por la seguridad de las actividades públicas, desarrolladas en el distrito, capacitando al vecindario en materia de prevención y medidas de seguridad frente a desastres naturales o provocados.
- Unidad de Equipo Mecánico, Maquinaria y Maestranza
Es una unidad orgánica responsable de ejecutar actividades de mantenimiento de infraestructura pública y la gestión y administración del equipo mecánico pesado y liviano de propiedad de la entidad. Está a cargo de la Gerencia de Desarrollo Urbano y rural.
Gerencia de Servicios Públicos, Desarrollo Económico, Social y Medio Ambientes
Responsable de la prestación de servicios de limpieza pública que comprende las etapas de minimización, generación, acumulación, segregación, barrido, recolección, transferencia, transporte y disposición final de los residuos sólidos; desarrollo de programas de capacitación y educación ambiental dirigido a los establecimientos comerciales, entidades públicas y privadas, instituciones educativas y al vecindario en general; mantenimiento de las áreas verdes de parques y jardines; control del saneamiento ambiental y salubridad; y, protección del medio ambiente sostenible y sustentable.
- Secretaría Técnica de Seguridad Ciudadana y Limpieza Pública
El CODISEC cuenta con una Secretaría Técnica como el órgano técnico, ejecutivo y de coordinación del comité, la cual contara con profesionales, personal técnico y especialistas en temas de Seguridad Ciudadana, en base a los perfiles que aprueba. Cada Municipalidad Distrital determina el órgano o área que asumirá las funciones de la Secretaría Técnica del CODISEC. Dicho órgano o área debe ejercer funciones relacionadas a la Seguridad ciudadana y Limpieza Pública.
- Unidad de Bienestar e inclusión social DEMUNA - OMAPED - CIAM
Es un órgano de Línea, que depende funcional y jerárquicamente de la Gerencia de Servicios Públicos, Desarrollo Económico, Social y Medio Ambiente, encargada de velar por la defensa, promoción y protección de los derechos, de los niños, niñas y adolescentes; así como de la persona con discapacidad que la legislación reconoce, desarrollando las acciones necesarias que favorezcan a su bienestar.
- Unidad de Programas Sociales: PVL – ULE
Es un órgano de Línea, que depende funcional y jerárquicamente de la Gerencia de Servicios Públicos, Desarrollo Económico, Social y Medio Ambiente, encargada de administrar los recursos destinados a la ejecución de actividades de promoción y prevención individual y colectiva, en materia de complementación alimentaria, así como la focalización de los beneficiarios, planificación, evaluación y control de las acciones de bienestar social, tanto en la zona urbana y rural, en coordinación con los centros poblados a fin de minimizar el índice de pobreza. Y es la responsable de recibir e impulsar el trámite de las solicitudes de CSE, ante la DOF, y de ser el caso recoger la información de los hogares solicitantes de su ámbito local, de acuerdo con los documentos técnicos emitidos para el cumplimiento de dicho fin de la Unidad Local de Empadronamiento (ULE).
- Vivero Municipal
Es responsable de la conducción de acciones orientadas al mejoramiento y consolidación de las actividades agrícolas y crianza de cuyes en el Distrito de Masin, generando valor agregado de sus productos para la comercialización en mejores condiciones de calidad y cantidad.
- Unidad de Programación Empresarial y Turismo
Es un órgano de Línea de tercer nivel encargado de la promoción del desarrollo económico local, depende funcional y jerárquicamente de la Gerencia de Servicios Públicos, Desarrollando Económico, Social y Medio Ambiente.
Una de sus funciones es propiciar la realización de actividades de promoción y fomento turístico en el ámbito Distrital en coordinación con entidades estatales y no gubernamentales.
- Ludoteca Municipal
Cumple con una función clara, la de posibilitar el juego del niño. Garantizando el derecho del niño al juego, mediante el préstamo de los juguetes y del espacio para jugar, fomentando la sociabilidad y el desarrollo de la creatividad y la psicomotricidad. Depende jerárquicamente de la Gerencia de Servicios Públicos, Desarrollo Social Económico y Medio Ambiente.