Municipalidad Provincial de Luya
Organización
Municipalidad Provincial de Luya – Lámud.
La Municipalidad Provincial de Luya – Lámud se organiza conforme a su Reglamento de Organización y Funciones, agrupando sus dependencias en órganos de alta dirección, órganos de control y asesoría, gerencias y oficinas generales, y entidades desconcentradas. Esta estructura permite brindar servicios eficientes y transparentes a la ciudadanía.
Órganos de Alta Dirección
- Concejo Municipal
Órgano máximo de gobierno local integrado por el alcalde y los regidores. Ejerce funciones normativas y de fiscalización, aprueba políticas, planes, ordenanzas y supervisa la gestión municipal.
Comisiones Permanentes y Comisiones Especiales: Grupos de trabajo de regidores para temas específicos. - Alcaldía
Máxima autoridad ejecutiva del gobierno local. Dirige la administración municipal y ejecuta las decisiones del Concejo, garantizando la prestación de servicios públicos. - Secretaría General
Brinda apoyo administrativo y técnico a la Alcaldía y al Concejo Municipal; coordina la gestión documental y la comunicación oficial. - Gerencia Municipal
Órgano de dirección que coordina y supervisa las gerencias, oficinas y programas municipales, asegurando la implementación de políticas y proyectos.
- Oficina de Trámite Documentario: Gestiona la recepción, registro, distribución y archivo de la documentación institucional.
- Oficina de Relaciones Públicas, Imagen Institucional e Informática: Encargada de la comunicación interna y externa, la imagen institucional y el soporte informático.
Órganos de Control y Asesoría
- Órgano de Control Institucional (OCI)
Fiscaliza y supervisa la legalidad y eficiencia del uso de recursos y procesos municipales. - Procuraduría Pública Municipal
Representa y defiende legalmente a la Municipalidad en procesos judiciales y administrativos. - Oficina de Asesoría Jurídica
Asesora legalmente a la gestión municipal y emite opiniones jurídicas sobre actos administrativos.
Órganos Consultivos y de Participación
- Junta de Delegados Vecinales y Comunales
Espacio de coordinación con las comunidades para canalizar demandas locales. - Plataforma Provincial de Defensa Civil
Coordina la prevención, respuesta y rehabilitación ante emergencias y desastres. - Comité Provincial de Seguridad Ciudadana
Articula y ejecuta acciones para mejorar la seguridad ciudadana. - Mesa de Concertación de Lucha Contra la Pobreza
Instancia de diálogo entre gobierno local y sociedad civil para definir estrategias de reducción de pobreza. - Consejo Participativo Local de Educación – COPALE
Espacio de concertación de políticas y programas educativos. - Comisión Ambiental Municipal – CAM
Promueve la protección ambiental y la articulación de acciones en favor del medio ambiente. - Comité de Administración del Programa de Vaso de Leche
Administra y supervisa el programa de alimentación dirigido a la población vulnerable.
Oficinas Generales y Gerencias
- Oficina General de Administración y Finanzas
Administra los recursos humanos, financieros, contables y logísticos de la Municipalidad. Comprende: - Oficina de Recursos Humanos
- Oficina de Contabilidad
- Oficina de Tesorería
- Oficina de Logística y Control Patrimonial
- Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización Institucional
Formula planes, programas y proyectos, elabora y controla el presupuesto institucional y lidera los procesos de modernización. Comprende: - Oficina de Presupuesto
- Oficina de Planeamiento y Modernización Institucional
- Oficina de Programación Multianual de Inversiones
- Gerencia de Desarrollo Social
Formula y ejecuta políticas y programas en educación, cultura, salud, mujer y familia, inclusión social y seguridad ciudadana. Incluye: - Sub Gerencia de Educación, Cultura y Deporte
- Sub Gerencia de Bienestar y Promoción Social
- Sub Gerencia de la Mujer y la Familia
- Unidad Municipal de Protección a los Adolescentes – DEMUNA
- Unidad de Atención a las Personas con Discapacidad – OMAPED
- Unidad Local de Empadronamiento – ULE
- Sub Gerencia de Seguridad Ciudadana y Registro Civil
- Gerencia de Desarrollo Económico y Medio Ambiente
Promueve el desarrollo económico local, turismo, gestión ambiental y servicios públicos. Incluye: - Sub Gerencia de Desarrollo Económico Local
- Sub Gerencia de Gestión Turística y Patrimonio Cultural
- Sub Gerencia de Medio Ambiente y Servicios Públicos
- Gerencia de Administración Tributaria y Administrativa
Gestiona la recaudación, fiscalización tributaria, administración y ejecución coactiva. Incluye: - Sub Gerencia de Recaudación Tributaria
- Sub Gerencia de Fiscalización Tributaria y Administrativa
- Sub Gerencia de Ejecución Coactiva
- Gerencia de Infraestructura y Desarrollo Urbano Rural
Planifica y ejecuta obras públicas y proyectos de infraestructura, administra catastro, tránsito y riesgos. Incluye: - Sub Gerencia de Estudios y Proyectos
- Sub Gerencia de Obras Públicas y Liquidaciones de Obra
- Sub Gerencia de Catastro y Acondicionamiento Territorial
- Sub Gerencia de Transportes, Tránsito y Circulación Vial
- Sub Gerencia de Gestión de Riesgos y Desastres
Entidades Desconcentradas
- Instituto Vial Provincial – IVP
Organismo encargado de la conservación, mejoramiento y mantenimiento de la infraestructura vial provincial. - EPSS “Jucusbamba”
Empresa prestadora de servicios de agua potable y saneamiento en la jurisdicción correspondiente.