Organización

La Municipalidad Distrital de Quellouno es un Órgano de Gobierno Local, de conformidad a la Ley Orgánica de Municipalidades, Ley N° 27972, promotor del desarrollo local sostenible, con personería jurídica de derecho público y autonomía política, económica y administrativa en asuntos de su competencia; con plena capacidad para el cumplimiento de sus fines, aplicando las leyes y disposiciones que, de manera general y de conformidad con la Constitución Política del Perú.

1. Concejo Municipal

Es el máximo Órgano de Alta Dirección de la Municipalidad Distrital de Quellouno. Está integrado por el Alcalde quien lo preside y los cinco (05) Regidores que tienen potestad para ejercer sus funciones normativas y fiscalizadoras de conformidad a la Constitución Política del Perú y la Ley Orgánica de Municipalidades, su Reglamento Interno de Concejo (RIC) y demás disposiciones legales vigentes.

2. Alcaldía Municipal

La Alcaldía es el Órgano de la Alta Dirección Municipal que tiene la responsabilidad de dirigir, evaluar y supervisar el alcance de las metas establecidas de acuerdo a los lineamientos de política del Concejo y en armonía con los dispositivos y normatividad legales. Asimismo, es el Órgano Ejecutivo y el máximo órgano resolutivo de la Municipalidad Distrital de Quellouno, está a cargo del Alcalde quién es la máxima autoridad administrativa.

3. Gerencia Municipal

La Gerencia Municipal es el órgano responsable de dirigir la gestión administrativa de la Municipalidad conducir y articular el planeamiento, organización, ejecución, evaluación, supervisión y control de las acciones y actividades que se desarrollan en la Municipalidad Distrital de Quellouno dentro del marco de los dispositivos legales vigentes; este órgano está a cargo del Gerente Municipal que, es designado por el Alcalde, quien puede cesarlo sin expresión de causa.

4. Órgano de Control Institucional

El Órgano de Control Institucional, es el órgano responsable del control de las actividades de gestión, de acuerdo en la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y la normativa de la materia. De acuerdo a sus planes y programas anuales, evalúa y verifica los aspectos administrativos del uso de los recursos y bienes de la Municipalidad, así como la gestión y ejecución llevadas a cabo, en relación con las metas trazadas y resultados obtenidos.

5. Oficina de Secretaría General

La Oficina de Secretaría General, es el órgano de apoyo de la Municipalidad de segundo nivel organizacional, responsable de asegurar el vínculo entre los niveles de gobierno y del ejecutivo de la Municipalidad, a través de un eficiente control documentario. Es el encargado de los asuntos relacionados a las sesiones ordinarias y extraordinarias del Concejo, tramitación y/o archivo de la Municipalidad, Acuerdos emanados del Concejo Municipal, difusión y emisión de las disposiciones de Concejo Municipal y del Alcalde.

Área de Trámite Documentario y Archivo.

Es la unidad orgánica de apoyo encargada de administrar el sistema de trámite documentario y de archivo de la Municipalidad.

6. Oficina de Relaciones Públicas e Imagen Institucional.

Es el órgano técnico de tercer nivel organizacional, responsable de velar por la buena imagen institucional el protocolo y las comunicaciones de la Municipalidad.

7. Oficina de Administración

Es el Órgano de apoyo de segundo nivel organizacional, encargado de administrar los recursos humanos, económicos, financieros y materiales; así como organizar, dirigir, coordinar y supervisar los sistemas de contabilidad, tesorería, recursos humanos, abastecimientos, bienes patrimoniales e informática.

La Oficina de Administración se desagrega de la siguiente manera:

a. Unidad de Recursos Humanos.

Es un órgano de apoyo de tercer nivel organizacional, responsable de administrar los recursos humanos de la Municipalidad, de conformidad con la legislación laboral vigente.

b. Unidad de Contabilidad.

Es un órgano de apoyo de tercer nivel organizacional, responsable de conducir y ejecutar los procedimientos del Sistema Nacional de Contabilidad.

c. Unidad de Tesorería.

Es un órgano de apoyo de tercer nivel organizacional, responsable de dirigir, coordinar y ejecutar las acciones del Sistema Nacional de Tesorería.

d. Unidad de Logística

Es el Órgano de Apoyo de tercer nivel organizacional, encargado de planificar, organizar, normar, controlar, titular, legalizar ejecutar, y proporcionar los recursos materiales y servicios que requieren todas las unidades orgánicas y el registro de los bienes de la Municipalidad.

e. Unidad de Patrimonio.

Es el Órgano de Apoyo de tercer nivel organizacional, encargado de conducir, orientar, supervisar y evaluar las actividades relacionadas con el patrimonio de la Municipalidad.

f. Unidad de Tecnologías de la Información y Comunicación

Es un órgano de apoyo de tercer nivel organizacional, encargada de brindar, a las dependencias consultoría y capacitación en el uso de tecnologías de información y equipos tecnológicos que mejoren y optimicen procesos administrativos, así como el desarrollo e implementación de sistemas de información basados en metodologías de ingeniería del Software y que doten de independencia tecnológica, y contribuyan a la reducción de costos, haciendo uso de lenguajes multiplataforma y se optimicen los equipos de comunicaciones .

8. Gerencia de Infraestructura de Desarrollo Urbano y Rural

Es un Órgano de Línea de segundo nivel organizacional, responsable de planificar, gestionar, organizar, coordinar, supervisar y evaluar la realización de la inversión pública municipal conformada por los estudios de pre inversión, definitivos o expedientes técnicos y la ejecución de obras locales, relacionadas al desarrollo urbano del distrito.

La Gerencia de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Rural se desagrega de la siguiente manera:

División de Obras Públicas

Formulación y Asistencia de Proyectos. Es un órgano de línea de tercer nivel organizacional, responsable de la Ejecutar los proyectos de inversión de infraestructura dentro de los plazos y requerimientos contemplados en los estudios de inversión, salvaguardando el cumplimiento de las normas técnicas y legales vigentes.

División de Mantenimiento y Equipo Mecánico.

Es un órgano de línea, responsable de organizar, dirigir, ejecutar y supervisar las actividades relacionadas con los mantenimientos de las actividades y la utilización del Equipo Mecánico - Pull de Maquinaria de la Municipalidad, velando por su conservación y mantenimiento.

9. Gerencia de Supervisión y Liquidación de Obras.

Es un órgano de línea, responsable de planificar, dirigir, supervisar y controlar las acciones relativas a la supervisión de los estudios y obras que ejecuta la Municipalidad, así como de su liquidación físico - financiera.

10. Gerencia de Desarrollo Social y Servicios Municipales

Es un Órgano de Línea de segundo nivel organizacional, encargada de planificar y controlar las actividades relacionadas con prestación de los servicios públicos municipales.

Servicios Municipales.

Es un órgano de línea de tercer nivel, responsable de diseñar, proponer, implementar y supervisar las políticas, planes, acciones en materia servicios públicos en coordinación con las instancias competentes y conforme al marco normativo vigente

Seguridad Ciudadana.

Es un órgano de línea de tercer nivel organizacional, destinada a asegurar su convivencia pacífica, la erradicación de la violencia y la utilización pacífica de las vías y espacios públicos, encargado de ejecutar acciones de prevención, auxilio, orientación y apoyo en la prestación de servicios de seguridad ciudadana y actúa como secretario técnico.

11. Gerencia de Desarrollo Económico y Gestión Ambiental

Es el órgano de Línea de segundo nivel organizacional, responsable de promover, dirigir, supervisar, controlar y evaluar el funcionamiento de los servicios de desarrollo económico y medio ambiente en la Jurisdicción.

Medio Ambiente.

Es el órgano de Línea de Tercer nivel organizacional, responsable de dirección, ejecución y control de actividades técnicas administrativas de saneamiento del medio ambiente, servicios básicos dentro de la Jurisdicción Distrital.