Organización
ESTRUCTURA ORGÁNICA
La estructura orgánica refleja la capacidad de la Municipalidad Distrital de La Arena para organizarse internamente, a través de la división del trabajo y la asignación de funciones y responsabilidades entre sus unidades organizativas, articulando sus acciones para cumplir los objetivos institucionales. La estructura orgánica es el esquema que representa gráficamente su organización, permite su visualización y coherencia lógica con los fines del municipio, representa las relaciones entre las diversas unidades organizativas, permitiendo identificar fácilmente el funcionamiento esquemático de la institución.
ÓRGANOS DE ALTA DIRECCIÓN
Los órganos de la alta dirección son responsables de dirigir, supervisar y regular sus actividades, y en general ejercer las funciones de dirección política y administrativa de la municipalidad.
Es el máximo órgano de gobierno y fiscalizador de mayor jerarquía, en la jurisdicción del distrito de la Arena, está constituido por el alcalde, quien lo preside, y los 7 regidores, proclamados por el Jurado Nacional de Elecciones conforme a ley, desarrolla sus acciones en concordancia a lo establecido en el Reglamento Interno del Consejo Municipal Distrital y demás disposiciones legales vigentes.
- Alcaldía
Es el órgano ejecutivo del gobierno local. El alcalde es el representante legal de la Municipalidad y su máxima autoridad administrativa. Ejerce las funciones ejecutivas del gobierno municipal y tiene las facultades y atribuciones establecidas en la Ley Orgánica de Municipalidades y otras normas que le asignen atribuciones y funciones.
- Gerencia Municipal
Es el órgano de alta dirección responsable de dirigir, coordinar, supervisar y evaluar la gestión administrativa y operativa de la Municipalidad Distrital de La Arena, de acuerdo con la normatividad que regula y rige a los Gobiernos Locales.
ÓRGANOS CONSULTIVOS
- Consejo de Coordinación Local
El Consejo Distrital de Coordinación Local es el órgano de coordinación y coordinación de la Municipalidad Distrital de La Arena. Está integrado por el Alcalde de la Municipalidad Distrital, quien lo preside, y los concejales distritales, Alcaldes de los Centros de Población de la respectiva jurisdicción distrital y por los representantes de las organizaciones sociales de base, comunidades campesinas y nativas, asociaciones, organizaciones de productores. gremios empresariales, juntas vecinales y cualquier otra forma de organización de nivel distrital, con las funciones y atribuciones que señala la Ley Orgánica de Municipalidades.
- Junta de Delegados Vecinales
La Junta de Delegados Vecinales Comunales es el órgano de coordinación integrado por los vecinos representantes de las agrupaciones urbanas y rurales que integran el distrito y que se encuentran organizadas como juntas vecinales. También la integran las organizaciones sociales de base, vecinales o comunales, las comunidades nativas, respetando su autonomía y evitando cualquier injerencia que pueda afectar sus decisiones, y por los vecinos que representan las organizaciones sociales del distrito que promueven el desarrollo local y la participación vecinal.
ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL
El Órgano de Control Institucional es conformante del Sistema Nacional de Control, cuya finalidad es llevar a cabo el control gubernamental en la Municipalidad Distrital, promoviendo la correcta y transparente gestión de los recursos y bienes de la entidad, cautelando la legalidad y eficiencia de sus actos y operaciones; así como, el logro de sus resultados mediante la ejecución de los servicios de control simultáneo y posterior y servicios relacionados, conforme a las normas aprobadas por la Contraloría General de la República. Se ubica en el mayor nivel jerárquico organizacional.
ÓRGANO DE DEFENSA JURÍDICA
- Procuraduría Pública Municipal
La Procuraduría Pública Municipal es el órgano de defensa jurídica, encargado de la ejecución de todas las acciones que conlleven a garantizar los intereses y derechos de la municipalidad, conforme a lo dispuesto en la Ley del Sistema de Defensa Jurídica del Estado. Se ubica en el mayor nivel jerárquico organizacional.
ÓRGANOS DE ADMINISTRACIÓN INTERNA: ÓRGANOS DE ASESORAMIENTO
- Gerencia de Asesoría Jurídica
La Gerencia de Asesoría Jurídica es el órgano de asesoramiento responsable de asesorar y emitir opinión de carácter jurídico a la Alta Dirección y a las unidades de organización de la Municipalidad Distrital. Depende de la Gerencia Municipal.
- Gerencia de Planeamiento, Programación y Presupuesto
La Gerencia de Planeamiento, Programación y Presupuesto es el órgano de asesoramiento, encargado de dirigir, planear, organizar, controlar y evaluar las actividades de los sistemas administrativos de planeamiento estratégico, presupuesto público, programación multianual y gestión de inversiones y modernización en concordancia con el Plan de Desarrollo Local Concertado distrital (PDC) y el Plan Estratégico Institucional (PEI).
ÓRGANOS DE ADMINSTRACIÓN INTERNA: ÓRGANOS DE APOYO
- Oficina General de Secretaría General
La Oficina General de Secretaría general es el órgano de apoyo encargado de dirigir, planear, organizar y evaluar el apoyo administrativo al Concejo Municipal y a la Alcaldía, la gestión documentaria, la atención al público, la imagen y relaciones públicas de la Municipalidad.
- Oficina de Trámite Documentario y Archivo
La Oficina de Trámite Documentario y Archivo es el órgano de apoyo es la encargada de dirigir las acciones y actividades administrativas orientadas a dirigir y supervisar el sistema de trámite documentario y administración documentaria de la entidad; así como la orientación al ciudadano sobre los tramites, procedimientos y servicios públicos que brinda la municipalidad. Depende de la Oficina General de Secretaria General.
- Oficina de Relaciones Públicas e Imagen Institucional
La Oficina de Relaciones Públicas e Imagen Institucional es el órgano de apoyo encargado de planificar, dirigir y controlar las actividades de comunicación, información, prensa, relaciones públicas y difusión de la gestión institucional, así como las actividades protocolares en las que participe el Alcalde. Depende de la Oficina General de Secretaría General.
- Gerencia de Administración y Finanzas
La Gerencia de Administración y Finanzas es el órgano de apoyo responsable de dirigir, planear, organizar y evaluar los sistemas administrativos vinculados a la gestión de recursos humanos, abastecimiento, contabilidad, tesorería, endeudamiento público y los procesos de gobierno digital, de acuerdo con la normativa vigente, con el fin de apoyar oportuna y eficientemente al cumplimiento de los objetivos institucionales. Depende de la Gerencia Municipal.
- Subgerencia de Contabilidad
La Subgerencia de Contabilidad es la unidad orgánica responsable de coordinar, controlar y ejecutar los procesos del sistema de contabilidad gubernamental y del sistema nacional de tesorería. Depende de la Gerencia de Administración y Finanzas.
- Subgerencia de Tesorería
La Subgerencia de Tesorería es la unidad orgánica responsable de coordinar, controlar y ejecutar los procesos del del Sistema Nacional de Tesorería. Depende de la Gerencia de Administración y Finanzas.
- Subgerencia de Recursos Humanos
La Subgerencia de Recursos Humanos es la unidad orgánica responsable de coordinar, controlar y ejecutar las acciones propias del sistema administrativo de gestión de recursos humanos, orientando la realización individual del personal hacia el logro de los objetivos institucionales de la municipalidad. Depende de la Gerencia de Administración y Finanzas.
- Subgerencia de Abastecimiento y Control Patrimonial
La Subgerencia de Abastecimiento y Control Patrimonial es la unidad orgánica encargada de la programación, ejecución y control de los procesos del sistema administrativo de abastecimiento de la municipalidad, de conformidad con la normativa correspondiente. Depende de la Gerencia de Administración y Finanzas
- Subgerencia de Tecnologías de la Información
La Subgerencia de Tecnologías de Información es la unidad orgánica responsable de coordinar, organizar, ejecutar y controlar la implementación, desarrollo y mantenimiento de los sistemas para la gestión de los procesos de la municipalidad, así mismo promover el máximo acceso y uso de la tecnología de la información por parte de los ciudadanos e integrantes de la gestión municipal. Depende de la Gerencia de Administración y Finanzas.
ÓRGANOS DE LINEA
- Gerencia de Administración Tributaria y Rentas
La Gerencia de Administración Tributaria y Rentas es el órgano de línea encargado de dirigir, planificar, organizar, supervisar y evaluar la administración, registro, recaudación, fiscalización, asesoría y orientación tributaria municipal, así como proponer las medidas sobre política tributaria. Depende de la Gerencia Municipal.
- Subgerencia de Rentas
La Subgerencia de Rentas es la unidad orgánica responsable de ejecutar y controlar el proceso de recaudación y control de la deuda tributaria de los contribuyentes del distrito, brindar asesoría y orientación a los contribuyentes y desarrollar actividades de cultura tributaria a los vecinos. Depende de la Gerencia de Administración Tributaria y Rentas.
- Subgerencia de Fiscalización Tributaria
La Subgerencia de Fiscalización Tributaria es la unidad orgánica responsable de ejecutar y controlar la fiscalización tributaria conforme a ley. Depende de la Gerencia de Administración Tributaria y Rentas.
- Subgerencia de Ejecución Coactiva
La Subgerencia de Ejecución Coactiva es la unidad orgánica responsable de ejecutar y controlar la ejecución coactiva conforme a ley. Depende de la Gerencia de Administración Tributaria y Rentas.
- Gerencia de Infraestructura y Desarrollo Urbano Rural
La Gerencia de Infraestructura y Desarrollo Urbano Rural es el órgano de línea responsable de dirigir, planificar, organizar, supervisar y evaluar las acciones relacionadas a la organización del espacio físico y uso del suelo, planeamiento y dotación de infraestructura para el desarrollo local y fomento de inversiones privadas en proyectos de interés local.
Asimismo, es responsable de la administración, operatividad y mantenimiento del equipo mecánico, flota vehicular y maquinaria pesada de propiedad de la municipalidad. Depende de la Gerencia Municipal.
- Subgerencia de Infraestructura
La Subgerencia de Infraestructura es la responsable de la formulación, ejecución y control de todos los proyectos de inversión pública de infraestructura que requiera la municipalidad distrital, así como supervisar y orientar la ejecución de obras, proyectos o ambos, así como de la recepción de las obras concluidas y proceder a su liquidación física y financiera.
- Subgerencia Formuladora de Proyectos
La Subgerencia Formuladora de Proyectos es la responsable de elaborar las fichas técnicas y los estudios de preinversión requeridos, y de su aprobación o viabilidad, cuando corresponda; Así como también la elaboración de los estudios de pre inversión, expediente técnico o documentos equivalentes correspondientes. Depende de la Gerencia Infraestructura y Desarrollo Urbano Rural.
- Subgerencia de Estudios y Proyectos
La Subgerencia de Estudios y Proyectos es la responsable de la elaboración y control de todos los proyectos de inversión pública de infraestructura que requiera la municipalidad distrital. Depende de la Gerencia Infraestructura y Desarrollo Urbano Rural.
- Subgerencia de Catastro y Ordenamiento Territorial
La Subgerencia de Catastro y Ordenamiento Territorial es la responsable del ordenamiento urbano, el adecuado uso del suelo y el catastro necesario para la planificación urbana espacial del distrito. Depende de la Gerencia Infraestructura y Desarrollo Urbano Rural.
- Gerencia de Desarrollo Económico Local
La Gerencia de Desarrollo Económico es el órgano de línea responsable de dirigir, planificar, organizar, supervisar y evaluar el desarrollo económico, turismo local y abastecimiento y comercialización de productos y servicios locales. Depende de la Gerencia Municipal.
- Subgerencia de Desarrollo Económico y Productivo
La Subgerencia de Desarrollo Económico y Productivo es la encargada de formalizar y regular las actividades comerciales, industriales y de servicios locales, promover la generación de empleo, el desarrollo de la micro y pequeña empresa urbana y rural, la inversión privada y de establecer alianzas estratégicas con los demás niveles de gobierno, los empresarios y la sociedad civil para el logro del desarrollo local. Depende de la Gerencia de Desarrollo Económico.
- Subgerencia de Comercialización, Licencias y Control Sanitario
La Subgerencia de Comercialización, Licencias y Control Sanitario es la responsable de ejecutar y controlar las actividades relacionadas con el abastecimiento y comercialización de productos de consumo humano, la regulación del comercio ambulatorio y el control sanitario. Depende de la Gerencia de Desarrollo Económico.
- Gerencia de Servicios Públicos
La Gerencia de Servicios Públicos es el órgano de línea responsable de dirigir, planificar, organizar, supervisar y evaluar la protección y conservación del ambiente, el saneamiento y salubridad, y registro civil. Depende de la Gerencia Municipal.
- Subgerencia Ambiental y Residuos Sólidos
La Subgerencia Ambiental y Residuos Sólidos es la unidad orgánica encargada de programar, ejecutar y controlar, las actividades relacionadas con la protección y conservación del ambiente en concordancia con el Sistema Nacional de Gestión Ambiental; y controlar los servicios de gestión integral de los residuos sólidos del distrito, de conformidad con la norma de la materia. Depende de la Gerencia de Servicios Públicos.
- Subgerencia de Saneamiento y ATM
La Subgerencia de Saneamiento y ATM se la unidad orgánica encargada de programar, coordinar, ejecutar y evaluar supervisar las acciones relacionadas con los servicios de saneamiento del distrito. Depende de la Gerencia de Servicios Públicos.
- Subgerencia de Registro Civil
La Subgerencia de Registro Civil es la unidad orgánica responsable de programar, ejecutar y evaluar las acciones del Registro del Estado Civil. Depende de la Gerencia de Servicios Públicos.
- GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL
La Gerencia de Desarrollo Social es el órgano de línea responsable dirigir, Planificar, organizar, supervisar y evaluar los programas sociales, defensa y promoción de derechos ciudadanos, la prevención, rehabilitación y lucha contra las drogas, los servicios de salud, educación, cultura, deporte y recreación. Depende de la Gerencia Municipal.
- Subgerencia de Participación y Servicios Sociales
La Subgerencia de Participación y Servicios Sociales es la unidad orgánica encargada de programar, ejecutar y controlar los servicios para la prevención, rehabilitación y lucha contra las drogas, salud, educación, cultura, deportes y recreación y promoción de los derechos del niño, adolescente, mujer y adulto mayor. Asimismo, es responsable de promover la participación organizada de la ciudadanía, a fin de generar una cultura cívica responsable y vigilante de los asuntos de la gestión local. Depende de la Gerencia de Desarrollo Social.
- Oficina de Educación, Cultura y Deportes
La Oficina de Educación, Cultura y Deportes es la subunidad orgánica encargada de organizar, administrar y supervisar el desarrollo de la educación, cultura y deporte, promoción de actividades juveniles, deportivas y del adulto mayor de la Municipalidad. Depende de la Sub Gerencia de Participación y Servicios Sociales.
- Oficina de Salud Pública
La Oficina de Salud Pública es la subunidad orgánica encargada de planificar, organizar, promover, ejecutar y supervisar las actividades relacionadas a la promoción de la salud preventiva y participación en campañas de atención primarias de salud. Depende de la Sub Gerencia de Participación y Servicios Sociales.
- Subgerencia de Programas Sociales
La Subgerencia de Programas Sociales es la unidad orgánica encargada de programar, ejecutar y controlar los programas sociales y la promoción de los derechos de las personas discapacitadas. Depende de la Gerencia de Desarrollo Social.
- Gerencia de Seguridad Ciudadana y Gestión de Riesgo de Desastres
La Gerencia de Seguridad Ciudadana y Gestión del Riesgo de Desastres es el órgano de línea responsable de dirigir, planificar, organizar, supervisar y evaluar la defensa civil, la seguridad ciudadana, el tránsito, circulación y transporte público. Depende de la Gerencia Municipal.
- Subgerencia de Serenazgo
La Subgerencia de Serenazgo es la unidad orgánica responsable de ejecutar y controlar las acciones relacionadas a la seguridad ciudadana. Depende de la Gerencia de Seguridad Ciudadana, Defensa Civil y Gestión del Riesgo de Desastres.
- Subgerencia de Gestión de Riesgo de Desastres
La Subgerencia de Defensa Civil y Gestión del Riesgo de Desastres es la unidad orgánica responsable de programar, ejecutar y controlar las actividades de defensa civil en el distrito, a través de planes de prevención, contingencia, emergencia, urgencia y rehabilitación en su jurisdicción; así como dirigir el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres en el distrito. Depende de la Gerencia de Seguridad Ciudadana, Defensa Civil y Gestión del Riesgo de Desastres.
- Subgerencia de Transportes, Tránsito y Vialidad
La Subgerencia de Transportes, Tránsito y Vialidad es la unidad orgánica responsable de programar, ejecutar y controlar las actividades relacionadas al servicio de transporte, así como garantizar la movilidad urbana en el ámbito de su competencia y jurisdicción en concordancia con las normas legales vigentes, así como el ordenamiento del transporte a través de la señalización. Depende de la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Gestión del Riesgo de Desastres.
- Subgerencia de Control Municipal y Fiscalización
La Subgerencia de Control Municipal y Fiscalización es la unidad orgánica responsable de inspeccionar, controlar y fiscalizar, con el personal de la policía municipal y fiscalizadores, del cumplimiento de las normas municipales en el marco normativo correspondiente. Depende de la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Gestión del Riesgo de Desastres.