Acceder a centro de arbitraje popular Arbitra Perú
Si tienes un conflicto de intereses en materia civil cuyas pretensiones no superen las 20 UIT o S/ 107,000.00 , puedes resolverlo a través de Arbitra Perú, el centro de arbitraje popular rápido y de bajo costo que el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos brinda a la ciudadanía para resolver problemas como:
- Desalojos.
- Obligaciones de dar suma de dinero.
- Obligaciones de dar, hacer o no hacer.
- Indemnización de daños y perjuicios.
- Conflictos de derechos de propiedad o posesión.
- Resolución y rescisión de un contrato.
- División y partición de bienes.
- Contrataciones con el Estado.
- Nulidad de contrato.
Requisitos:
- Solicitud simple dirigida al coordinador administrativo del Centro de Arbitraje del Ministerio de Justicia, que contenga:
- Datos de identificación y domicilio del demandante: nombre, número de DNI, número de teléfono, correo electrónico o cualquier otro medio de comunicación para las notificaciones, y domicilio real que debe estar dentro del radio urbano donde funciona Arbitra Perú.
- Copia del poder si se actúa a través de un representante. Si eres persona jurídica: datos de la razón social, de su inscripción en el registro de Personas Jurídicas, y copia de los poderes inscritos en los Registros Públicos.
- Datos de identificación y domicilio del demandado para notificarlo adecuadamente.
- Pretensión de la demanda, incluyendo un resumen de la controversia o conflicto, y precisión de las pretensiones y el monto involucrado.
- Designación del árbitro: el nombre del árbitro designado por el o la demandante, el que debe formar parte de la Nómina de Árbitros de Arbitra Perú. En caso de no designar al árbitro, debes indicar el procedimiento pactado para su designación o su sometimiento al árbitro que designe Arbitra Perú.
- Reglas: la indicación de cuáles son las reglas que se aplicarán al procedimiento arbitral o la indicación de que estas son determinadas por Arbitra Perú, con la aceptación expresa de someterse a ellas.
- Medida cautelar: debes informar si se ha ejecutado una medida cautelar antes de la solicitud de arbitraje.
- Copia de contrato que contenga la cláusula arbitral o del convenio arbitral.
Modalidad: Online
Antes de iniciar, debes saber:
Realiza el pago de 1.42% de UIT: S/ 75.97 por derecho de trámite a la cuenta corriente del Ministerio de Justicia en el Banco de la Nación: N° 0000-281778, y envía el voucher junto a todos los requisitos.
Una vez presentada tu solicitud, la entidad calificará tu pedido en el plazo de 3 días hábiles y te notificará al correo electrónico si ha sido admitido o necesitas subsanar. En este caso, tendrás 5 días más para hacer la corrección. De no hacerlo, tu solicitud será archivada.
También puedes hacerlo presencialmente:
Modalidad: Presencial
También puedes hacerlo presencialmente:
Hazlo en 4 pasos:
1. Acude a Arbitra perú
Saca una cita al teléfono 2048020 anexo 1461 o al correo arbitraperu@minjus.gob.pe y dirígete al centro Arbitra Perú, ubicado en Av. Santa Cruz 866, Miraflores, el día pactado. El horario de atención es de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.
2. Haz el pago por derecho de trámite
Paga S/ 75.97 por derecho de trámite a la cuenta corriente del Ministerio de Justicia en el Banco de la Nación: N° 0000-281778.
3. Presenta tu solicitud
En mesa de partes, presenta tus documentos de acuerdo a lo indicado en los requisitos y añade el voucher de pago.
3. Espera la notificación
En un plazo de 4 días hábiles, la entidad te notificará al correo electrónico si tu solicitud fue admitida o debes subsanar. En este caso, tienes 5 días más para que realices la subsanación. De no hacerlo, tu solicitud será archivada.