Historia del programa Contigo
El programa nacional Contigo, uno de los siete programas sociales del Midis, tiene como objetivo brindar una pensión no contributiva de 300 soles cada dos meses a personas con discapacidad severa que se encuentren en situación de pobreza y pobreza extrema, con el fin de mejorar su calidad de vida.
Iniciado el 11 de agosto de 2015 mediante el Decreto Supremo N° 004-2015-MIMP, bajo la tutela del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, el programa comenzó su cobertura con 411 usuarios en las regiones de Tumbes y Ayacucho.
En su segundo año de operación, el programa benefició a 4304 usuarios en siete regiones adicionales, incluyendo Amazonas, Apurímac, Cajamarca, Huánuco, Loreto, Pasco y Huancavelica. Hacia mediados de 2016, esta cifra aumentó a 7852 beneficiarios en nueve regiones, alcanzando un total de 14 625 usuarios para fin de año, con la adición de Áncash, Lambayeque, La Libertad, Piura y Puno.
En marzo de 2017, el programa fue transferido al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social mediante el Decreto Supremo N° 008-2017-MIDIS. Para 2018, Contigo estaba presente en 21 regiones, con 19,822 beneficiarios, y se expandió a Arequipa, Callao, Cusco, Junín, Lima, Moquegua y San Martín.
En septiembre de 2019, la aprobación del Decreto Supremo N° 303-2019-EF permitió duplicar el número de usuarios a 39 890 para finales de año, extendiendo la cobertura del programa a nivel nacional, incluyendo las regiones de Madre de Dios, Ucayali, Ica y Tacna.
El programa cerró 2020 con 74 105 usuarios en las 26 regiones de Perú. Durante el 2021 el programa mantuvo la cantidad de integrantes del Padrón General de Usuarios del año 2020, pero para el 2022, logró superar los 100 000 usuarios, llegando a 106 628 personas con discapacidad severa atendidas.
En 2023, se logró la incorporación de 399 potenciales usuarios adicionales al padrón de Contigo, elevando el total a 107 027 usuarios.
En el año, 2024, gracias al incremento presupuestal otorgado por el Estado, el programa extendió su cobertura a 142 771 personas con discapacidad severa en situación de pobreza y pobreza extrema distribuidos en 1836 distritos de 196 provincias de las 26 regiones de nuestro país.
De esta manera, el programa nacional Contigo ha logrado un avance significativo en la reducción de la brecha de atención a este sector tan vulnerable de la población.