Sistema de Control Interno del Sernanp
Es el conjunto de acciones, planes, políticas, normas, organización y métodos, incluyendo la actitud de las autoridades y el personal organizado en el Sernanp, que contribuyen al cumplimiento de los objetivos institucionales y promueven una gestión eficaz.
Objetivos:
- Promover la eficacia, ética, transparencia y economía de las operaciones de la entidad, así como la calidad de los servicios públicos que presta.
- Cuidar y resguardar los recursos y bienes del Estado contra cualquier forma de pérdida, deterioro, uso indebido y actos ilegales, así como cualquier hecho irregular o situación perjudicial que pudiera afectarlos.
- Cumplir la normatividad aplicable a la entidad y sus operaciones.
- Garantizar la confiabilidad y oportunidad de la información.
- Fomentar e impulsar la práctica de valores institucionales.
- Promover que los funcionarios y servidores cumplan con rendir cuentas por los fondos y bienes públicos que administran.
Responsables para la implementación del SCI:
- Titular de la entidad: máxima autoridad jerárquica institucional. Es el responsable de la implementación del Sistema de Control Interno.
- Unidad orgánica del SCI: coordina la planificación, ejecución, seguimiento y evaluación del Sistema de Control Interno.
- Otros: responsables del diseño o ejecución de los productos priorizados y áreas de soporte (Recursos Humanos, UOF Planeamiento, UOF Gestión Participativa y UOF Imagen Institucional, y Comunicación Social).
Asimismo, los principios y componentes del SCI se estructuran en tres ejes: cultura organizacional, gestión de riesgos y supervisión.