Obtener licencia de funcionamiento en el distrito de San Bartolo
Para negocios de riesgo alto o muy alto
Si tu negocio es considerado como de riesgo Alto o Muy alto por la Municipalidad de San Bartolo, tendrás que pasar la Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE) para obtener tu Licencia de Funcionamiento y el Certificado de Defensa Civil.
Recuerda que conoces la clasificación de tu negocio en la primera parte del proceso.
Condiciones:
- Contar con R.U.C. activo y habido. Si no tienes RUC, revisa cómo sacarlo para persona natural o persona jurídica.
- Tu local debe estar implementado de acuerdo al giro comercial.
- Contar con detector de humo.
- Tener señales de seguridad.
- Contar con luces de emergencia.
- Los tomacorrientes no deben estar sobrecargados.
- El tablero eléctrico debe ser de metal o resina en buen estado, con los interruptores termomagnéticos y diferenciales debidamente identificados. Si hay espacios libres o huecos, debes poner tapas de reserva.
- Los cables deben estar protegidos con canaletas de policloruro de vinilo (PVC por sus siglas en inglés).
Para entregar en Mesa de Partes:
- Todos los documentos que llevaste a la Municipalidad Distrital de San Bartolo para iniciar el proceso.
- Anexo 1 - Solicitud de Inspección Técnica.
- Anexo 2 - Información proporcionada por el solicitante.
- Anexo 3 - Reporte del nivel de riesgo.
- Plano de ubicación con firma de arquitecto colegiado.
- Plano de arquitectura, distribución y detalle de cálculo de aforo con firma de arquitecto colegiado.
- Plano de señalización con firma de arquitecto colegiado.
- Plano de evacuación con firma de arquitecto colegiado.
- Plano de distribución de tableros eléctricos, diagramas unifilares y cuadro de cargas con firma de ingeniero electricista o mecánico electricista colegiado.
Toma en cuenta que los planos pueden estar a escala 1/50, 1/75 o 1/100, y estar actualizados.
Para entregar durante la inspección:
- Certificado vigente de medición del sistema puesta a tierra con firma de ingeniero electricista o mecánico electricista colegiado.
- Formato de Declaración Jurada de Licencia de Funcionamiento con el giro de negocio correspondiente y firmado por personal que otorga la licencia.
- Plan de seguridad del objeto de inspección.
- Certificado de operatividad y mantenimiento de extintores. Estos pueden ser de polvo químico seco (PQS) de 6kg, gas carbónico (CO2) de 10 libras o acetato de potasio (K) de 2.5 galones, otorgado por la empresa que vende los extintores o la que brinda mantenimiento.
- Certificados de uso o manejo de extintores, primeros auxilios y evacuación, otorgado por empresas capacitadoras.
- Certificado de luces de emergencia con firma de ingeniero electricista o mecánico electricista colegiado.
- Certificado de detectores de humo con firma de ingeniero electricista o mecánico electricista colegiado.
- Protocolos de pruebas de operatividad y/o mantenimiento de los equipos de seguridad y protección contra incendio (gabinetes contra incendio, rociadores, etc.).
Modalidad: Presencial
Hazlo en 9 pasos:
1. Entrega los planos
Una vez la Subgerencia de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Civil, ubicada en Av. Parque Principal S/N, define que tu negocio es de nivel Alto o Muy alto, deberás entregar los planos mencionados en requisitos.
El funcionario revisará tus planos, te los devolverá, y te derivará a caja con una Orden de Pago.
2. Paga tu derecho a trámite por ITSE
Ve a la caja de la Municipalidad, ubicada en Av. Parque Principal S/N, realiza el pago correspondiente en efectivo o con tarjeta Visa:
- ITSE para Riesgo Alto: S/ 228.10
- ITSE Riesgo Muy alto: S/ 474.10
3. Entrega tus documentos en Mesa de Partes
Luego, acércate a Mesa de Partes, ubicada en Av. Parque Principal S/N, y brinda los documentos indicados en Requisitos. Conserva las copias de los documentos, por si te las piden durante la inspección.
4. Pasa la inspección de Defensa Civil
En un plazo de 2 días, llegará un inspector de la Municipalidad a tu local, deberás entregarle todos los certificados señalados en requisitos. Además, para aprobar la inspección, tu local debe cumplir con todos los aspectos señalados en condiciones. Si esto ocurre, el inspector te dirá en ese momento que tu negocio es apto.
De lo contrario, tendrás una segunda cita para subsanar las observaciones. Si fallas esa inspección, deberás repetir todo el proceso para obtener el Certificado ITSE. No hay un límite de intentos para obtener tus documentos.
5. Recoge tu Certificado ITSE
Aproximadamente 5 días hábiles después de aprobar la inspección, podrás recoger tu Certificado ITSE, en el Anexo Municipal, ubicado en Av. Parque Principal S/N. De esta manera se cumple con el plazo establecido por ley (10 días hábiles desde tu solicitud, que se pausan por la inspección y la subsanación de las observaciones).
6. Solicita tu Licencia de Funcionamiento para negocio de Riesgo Alto o Muy Alto
Lleva todos los documentos al Centro Integral del Adulto Mayor de San Bartolo de 8:00 a. m. a 5:00 p. m. ubicado en Las Redes 142 - Casco Urbano Norte, atrás del Anexo Municipal de San Bartolo en la Subgerencia de Comercialización y Turismo, donde te orientarán para llenar el Formato de Declaración Jurada para Licencia de Funcionamiento y te generarán una Orden de Pago.
7. Paga tu derecho a trámite por Licencia de Funcionamiento:
Ve a la ventanilla de Caja en Av. Parque Principal S/N y realiza el pago correspondiente en efectivo o con tarjeta Visa:
- Licencia de Funcionamiento para Riesgo Alto: S/ 251.80
- Licencia de Funcionamiento para Riesgo Muy alto: S/ 497.70
8. Entrega tus documentos en Mesa de Partes
Acércate de Mesa de Partes de la Av. Parque Principal S/N y brinda los documentos indicados junto al comprobante de pago por derecho de trámite.
9. Recoge tu Licencia de Funcionamiento
Aproximadamente 5 días hábiles después de haber presentado tus documentos en Mesa de Partes, podrás recoger tu Licencia de Funcionamiento en el Local de Adulto Mayor, ubicado en Las Redes 142 - Casco Urbano Norte, detrás del Anexo Municipal de San Bartolo en la Subgerencia de Comercialización y Turismo