Solicitar el servicio de Certificación de Punto Geodésico

Si tienes un proyecto en el sector construcción, minería, transporte, entre otros, y necesitas establecer la posición geográfica del mismo, debes presentar un informe técnico al Instituto Geográfico Nacional (IGN) para solicitar el certificado de punto geodésico.

Es el proceso en el cual el Instituto Geográfico Nacional (IGN) verifica y evalúa únicamente la información consignada en el expediente de certificación proporcionado por el solicitante.

El certificado de punto geodésico no define límites de propiedad o posesión, tampoco jurisdiccionalidad, política y administrativa.

Requisitos

Modalidad: Presencial

Hazlo en 5 pasos:

1. Solicita el código de punto geodésico

La generación de códigos de puntos geodésicos se realiza de manera automática a través del Sistema de Certificación del IGN, para lo cual debes seguir con las instrucciones del Manual.

2. Elabora el expediente técnico

Realiza los trabajos de posicionamiento con el sistema global de navegación por satélite (GNSS) y la elaboración del expediente técnico siguiendo las especificaciones de la Norma Técnica Geodésica v 1.1. y de los Lineamientos para la Certificación de Puntos Geodésicos de orden “A”, “B” y “C”.

3. Paga el trámite

Dirígete a la oficina de comercialización del IGN, ubicada en Av. Andrés Aramburú 1184, Surquillo, Provincia de Lima, de lunes a viernes en el horario de 8:45 a. m. a 4:30 p. m., o acércate a cualquier oficina del Banco de la Nación o agente Multired para cancelar el costo correspondiente a la Cuenta Corriente del IGN: 00000282898.

Los costos a pagar sn por los siguientes conceptos:

  • Pago por los datos GNSS de la Estación de Rastreo Permanente a emplear: S/ 119.40
  • Pago por la Descripción Monográfica de la Estación de Rastreo Permanente a emplear: S/ 116.70
  • Pago por el servicio de certificación de punto geodésico, los precios pueden ser:
    • Punto de Orden A: S/ 441.30
    • Punto de Orden B: S/ 406.00
    • Punto de Orden C: S/ 307.70

Para solicitar el recibo de Ingreso correspondiente, deberá remitir el recibo de pago del banco y la Solicitud de Códigos asignados por el IGN al correo electrónico comercializacion@ign.gob.pe para su verificación, validación y emisión.

4. Envía el expediente de certificación

Manda un correo adjuntando el expediente técnico completo al correo certificacionign@gmail.com para su evaluación, colocando en el asunto “Solicito Certificación de Puntos Geodésicos”.

Como constancia de la recepción del expediente de certificación, el solicitante recibirá un correo de confirmación. De no recibir el correo de confirmación en el plazo máximo de 2 días hábiles, significa que no ha sido ingresado el expediente de certificación y debes volver a realizar el envío.

5. Recibe tu certificado

El IGN evaluará los puntos geodésicos y procederá a enviar los resultados de la categorización del punto geodésico a través del correo electrónico consignado por el solicitante.