Programa formación de formadores
Con el propósito de fortalecer las competencias personales y profesionales de los formadores de docentes, y para garantizar la reflexión permanente sobre su rol y promover aprendizajes que transformen las prácticas educativas el Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Formación Docente en Servicio, se implementa el Programa Formación de Formadores.
Organización del Programa
- Duración: 3 meses (166 horas).
- Modalidad: A distancia, autoformativo, a desarrollarse desde la plataforma del SIFODS.
- Estrategia formativa: Cursos virtuales (80 h c/u)
- Curso virtual 1: “Formación del adulto en la era digital: estrategias innovadoras para el aprendizaje”
- Curso virtual 2: “Rol del formador como líder transformador de las prácticas educativas”
Incluye, Aprendizaje en acción: sesión final con simulaciones, resolución de problemas y transferencia a la práctica real.
Recursos formativos complementarios
- Seminarios virtuales: Espacios formativos sincrónicos con especialistas en formación de formadores.
- Masterclass: Videos breves sobre IA, desarrollo profesional y reflexión docente.
- Foros de discusión: Espacio de interacción con pares, que propician el análisis de las temáticas abordadas en los Masterclass.
Competencias priorizadas
- Competencia 5: Reflexiona sobre su desempeño profesional en relación con el progreso de los docentes en formación (Perfil de competencias profesionales del formador de docentes)
- Competencia 11: Gestiona entornos digitales para su desarrollo y práctica pedagógica (DCBN FID)
Resultado esperado
Al finalizar el Programa de Formación de Formadores, el participante podrá aplicar estrategias pedagógicas que evidencian la compresión de los principios andragógicos de la formación de adultos en situaciones de la práctica pedagógica simuladas, que lo desafían a tomar decisiones y reflexionar sobre sus implicancias.
Inicio del programa: 6 de octubre
Requisitos
El programa está dirigido a docentes de las diferentes áreas de desempeño laboral que asumen el rol de formadores de docentes y responsables de acompañar los procesos formativos en diversas acciones formativas.
Dada la trascendencia del programa, los participantes deben cumplir el siguiente perfil:
- Título profesional o grado académico en Educación.
- Pertenecer a la III escala de la Carrera Pública Magisterial.
- Contar con experiencia previa, mínima de 2 años, como formador de docentes, asesor pedagógico, acompañante pedagógico u otros relacionados con la formación docente.
- Haber llevado 2 cursos virtuales en plataformas Minedu en los últimos 2 años.
La selección de los participantes la asumen las DRE y UGEL. Los docentes que cumplan con los requisitos pasan por un proceso de preinscripción y posterior evaluación, en el que la nota mínima aprobatoria es 14.