Tribunal de Solución de Controversias y Atención de Reclamos del Ositrán

Es un órgano independiente del Ositrán encargado de resolver los reclamos y controversias vinculadas a los servicios que se brindan en las infraestructuras de transporte de uso público, como carreteras, puertos, aeropuertos, ferrovías, la Hidrovía Amazónica y el Metro de Lima y Callao.

El Tribunal de Solución de Controversias y Atención de Reclamos (TSC) actúa conforme al Reglamento de Atención de Reclamos y Solución de Controversias del Ositrán. Sus decisiones son de segunda y última instancia administrativa y constituyen precedente vinculante, es decir, deben ser respetadas en casos similares.

Funciones

Se pueden interponer reclamos sobre:

  • Facturación y cobro de servicios.
  • Calidad y oportunidad del servicio.
  • Responsabilidad por los daños o pérdidas en perjuicio de los usuarios.
  • Defectos de información proporcionada a los usuarios, respecto de temas relacionados con el procedimiento de acceso en el marco del Reglamento Marco de Acceso.
  • Información incompleta, incorrecta o defectuosa.

Toma en cuenta que la primera instancia de estos reclamos siempre es la entidad prestadora.

Asimismo, se pronuncia en segunda y última instancia sobre las controversias que se presenten entre entidades prestadoras sobre materias que tengan que ver con libre acceso a los servicios, pagos o retribuciones, aspectos técnicos y materia ambiental. También, es competente para conocer las controversias entre entidades prestadoras y sus usuarios intermedios, respecto de la interpretación o aplicación del mandato o contrato de acceso. Las controversias son tramitadas en primera instancia ante el Cuerpo Colegiado.

El Tribunal de Solución de Controversias y Atención de Reclamos del Ositrán sesiona con la asistencia mínima de tres de sus miembros y adopta decisiones con el voto aprobatorio de la mayoría de los asistentes. En caso de empate en una votación, el presidente o quien haga sus veces tiene el voto dirimente.

Conformación del TSC

De acuerdo con lo establecido en el artículo 9 de la Ley N.° 27332, modificado mediante Decreto Legislativo N.° 1555 publicado en el diario oficial El Peruano el 11 de mayo de 2023, el TSC estará conformado por cinco miembros designados mediante Resolución del Consejo Directivo del Organismo Regulador, en este caso del Ositrán.

En virtud de lo expuesto, actualmente el TSC ejerce funciones con los siguientes miembros designados:

  • Dr. Humberto Ángel Zúñiga Schroder, designado mediante Resolución Suprema Nº 013-2021-PCM, publicado en el diario oficial El Peruano el 10 de febrero de 2021.
  • Mg. José Carlos Velarde Sacio, designado mediante Resolución de Presidencia N° 042-2024-PD-OSITRAN, publicado en el diario oficial El Peruano el 30 de junio de 2024.
  • Mg. Santos Grimanes Tarrillo Flores, designada mediante Resolución de Consejo Directivo N.° 0042-2023-CD-OSITRAN, publicado en el diario oficial El Peruano el 7 de octubre de 2023.
  • Mg. Ernesto Luciano Romero Tuya, designado mediante Resolución de Consejo Directivo N.° 0042-2023-CD-OSITRAN, publicado en el diario oficial El Peruano el 7 de octubre de 2023.
  • Dr. Luis Alberto Arequipeño Tamara, designado mediante Resolución de Presidencia N° 042-2024-PD-OSITRAN, publicado en el diario oficial El Peruano el 30 de junio de 2024.