Proyecto Chavimochic Tercera Etapa
Acerca del Proyecto
El Proyecto Chavimochic es uno de los desarrollos hidráulicos más importantes del Perú. Su objetivo es aprovechar el potencial hídrico del Río Santa para abastecer de agua a los valles de Chao, Virú, Moche y Chicama, proveer agua potable a la ciudad de Trujillo y generar energía limpia que impulse la competitividad agrícola e industrial del norte del país.
Este proyecto se dividió en tres etapas de las cuales ya se culminó la Primera y Segunda Etapa (1988-1997), que comprendieron la construcción de la bocatoma principal, el Canal Madre, el Sifón Virú, la planta de tratamiento de agua potable de Trujillo y la minicentral hidroeléctrica de Virú.
Actualmente, se impulsa la Tercera Etapa, declarada viable y registrada en el Banco de Inversiones con CUI № 2077997, y que incluye:
- La construcción Canal Madre (128 Km) y la Automatización del Sistema Hidráulico, que estará a cargo del Gobierno Regional de la Libertad.
- La construcción del saldo de las obras de la Presa Palo Redondo y la construcción de la Tercera Línea del Sifón Virú, bajo el Contrato G2G suscrito entre los gobiernos de Perú y Canadá.
La ejecución de las obras bajo el Contrato G2G se desarrollará bajo la modalidad de contratos EPC (Ingeniería, Procura y Construcción).
Requisitos
Una oportunidad para participar
La ejecución de la Tercera Etapa del Proyecto Chavimochic es una gran oportunidad para empresas nacionales e internacionales con experiencia en proyectos EPC de gran envergadura, al abrir la posibilidad de participar en el diseño, procura, construcción y puesta en marcha de uno de los megaproyectos hidráulicos más importantes del Perú
Gracias al esquema Contrato G2G, los procesos de adquisición se desarrollarán de manera competitiva, transparente y con el respaldo técnico de especialistas internacionales, y en estrecha coordinación con el Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI).
Modalidad: Online