Derechos y obligaciones de los usuarios
Derechos generales de los usuarios
- A la información: tienes derecho a recibir información veraz, oportuna y detallada sobre los servicios a los que tienes acceso al utilizar una infraestructura concesionada. También te deben informar, con la debida anticipación, sobre cualquier circunstancia que altere la normal prestación del servicio.
- A la atención adecuada, calidad y cobertura del servicio: el personal a cargo de la atención en las ITUP debe darte un trato correcto y adecuado.
- A recibir un comprobante de pago: luego de haber efectuado el pago de la tarifa, tienes el derecho de recibir un comprobante, el cual debe indicar el monto abonado y la fecha de pago.
- A la no discriminación: no recibir un trato diferente frente a situaciones similares, de tal forma que algunos usuarios tengan ventaja competitiva e injustificada frente a otros. Asimismo, no ser discriminados por motivos de raza, sexo, idioma, religión, opinión, condición económica o de cualquier otra índole.
- A participar y ser elegidos en los Consejos de Usuarios: las organizaciones de nivel nacional, regional o local, debidamente constituidas y, de ser el caso, inscritas en el registro público respectivo, relacionadas con la infraestructura de transporte de uso público y representativas de usuarios, tienen la posibilidad de postular para formar parte de los Consejos de Usuarios.
- A la seguridad: los servicios deben ser prestados sin que se ponga en peligro tu salud o integridad física.
- Al libre uso de la infraestructura de transporte de uso público: previo pago de la tarifa, precio o cargo, según corresponda.
- A presentar reclamos: el reclamo se presenta ante la empresa que te brinda el servicio, es decir, ante la empresa concesionaria o ante las empresas estatales ENAPU o CORPAC. Es gratuito.
- A presentar denuncias: si ves que se está incumpliendo el contrato o la norma vigente que se relaciona con las ITUP, tienes derecho a denunciar a la empresa concesionaria, ENAPU o CORPAC ante el Ositrán. Presentar una denuncia es gratuito, no necesitas acreditar haber sufrido un daño y, además, el Ositrán podrá reservar tu identidad si así lo deseas.
Deberes generales de los usuarios
- A pagar las tarifas: debes cumplir con el pago de las tarifas establecidas en los tarifarios vigentes.
- A tener una conducta debida: debes evitar poner en peligro la salud, la seguridad y la tranquilidad de los demás usuarios.
- A conservar la infraestructura de transporte de uso público que estás utilizando: debes actuar con cuidado y previsión, evitando causar daño a las instalaciones.
Recuerda que las infraestructuras de transporte de uso público nos benefician, conectan, comunican y unen.