Dirección de Procesamiento, Transporte y Comercialización de Hidrocarburos y Biocombustibles
Es el órgano encargado de la promoción de las inversiones para la utilización de Combustibles Líquidos, así como de analizar y emitir opinión técnica acerca de las solicitudes referidas a los procesos de concesiones, autorizaciones y servidumbres al respecto, en los aspectos de competencia del Sector y en coordinación con las otras entidades competentes.
Entre las funciones y atribuciones específicas de la DPTC destacan:
- Promoción de inversiones privadas: Promover la inversión privada, tanto nacional como extranjera, en el ámbito de los combustibles líquidos, la petroquímica básica, otros productos derivados de los hidrocarburos y los biocombustibles.
- Análisis técnico-económico: Analizar y evaluar la información técnica, económica y financiera relacionada con el procesamiento y la comercialización de combustibles líquidos, otros derivados de hidrocarburos y biocombustibles.
- Evaluación de concesiones y proyectos: Evaluar y emitir informes técnicos sobre las solicitudes de concesiones, convenios de inversión y autorizaciones para actividades de procesamiento, transporte y comercialización de hidrocarburos líquidos. Esto incluye evaluar la instalación de plantas de petroquímica básica (y sus modificaciones) y hacer seguimiento al cronograma de ejecución de dichas inversiones.
- Opinión sobre servidumbres: Emitir opinión técnica respecto al establecimiento de servidumbres (derechos de vía o uso de terrenos) necesarias para las actividades de transporte y distribución de combustibles líquidos, otros derivados de hidrocarburos y biocombustibles.
- Coordinación interinstitucional: Mantener relaciones de coordinación con entidades públicas y privadas para tratar asuntos relacionados con las competencias de la DPTC.
- Estadísticas del sector: Participar en el procesamiento y análisis de la información estadística relacionada con el segmento de hidrocarburos bajo su competencia (downstream), en coordinación con la Dirección General de Eficiencia Energética
La DPTC es responsable de tramitar diversos procedimientos administrativos ante el MINEM, los cuales se encuentran incluidos en el Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA). Entre estos servicios destacan:
- Registro de combustibles y otros productos derivados de los hidrocarburos: registro de características y especificaciones de los combustibles líquidos (gasolinas, diésel, GLP, etc.) u otros derivados de hidrocarburos comercializados por Productores y Distribuidores Mayoristas que efectúen importaciones y/o incorporen aditivos.
- Registro de biocombustibles: Similar al caso anterior, es el registro exigido a las empresas que deseen comercializar biocombustibles (como el alcohol carburante y el biodiesel B100) a los operadores de Refinerías y Distribuidores Mayoristas, en el mercado nacional.
- Inscripción de uso de signo y color distintivo para cilindros de GLP: Registro obligatorio del diseño (marca y color) que identifica a los cilindros de Gas Licuado de Petróleo (GLP) de cada empresa envasadora o distribuidor en cilindros, con el fin de asegurar su correcta identificación y trazabilidad en el mercado.
Además de los procedimientos TUPA mencionados, la DPTC ofrece otros servicios y cumple funciones adicionales, tales como:
- Modificación de la inscripción de signo y color distintivo de GLP: Tramitar cambios o actualizaciones en el registro del signo y color distintivo para cilindros de GLP, en caso de variaciones en la marca o diseño previamente autorizados.
- Elaboración de estadísticas “downstream”: Compilar, analizar y publicar las estadísticas del segmento downstream de hidrocarburos, es decir, datos sobre refinación, distribución y comercialización de combustibles en el país. Estas estadísticas permiten monitorear el comportamiento del mercado interno de los combustibles y otros productos derivados.
- Análisis de información relacionada con el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC): recepción y revisión de liquidaciones de reintegro remitidas por OSINERGMIN; recepción y revisión de formatos de compensaciones y aportaciones presentadas por los agentes obligados; así como, la recepción de recursos administrativos de impugnación.
Enlace directo / Publicaciones:
Registro de signos y colores de las empresas envasadoras de GLP
Informes Estadísticos Upstream – Downstream
Formatos de Autoliquidación del FEPC
Información de Contacto:
Dirección: Av. De Las Artes Sur N° 260, San Borja, Lima – Perú.
Teléfono: (+511) 5100300 - Anexo 2800
Correo de contacto: rvillavicencio@minem.gob.pe