Recomendaciones ante vientos fuertes
Ante vientos fuertes, es crucial permanecer informado, asegurar objetos en el exterior y el interior del hogar, evitar salir de casa, conducir con precaución, y alejarte de estructuras endebles, objetos que puedan caer y zonas costeras y de montaña. Mantén la calma, sigue las indicaciones de las autoridades y prepara un botiquín y un kit de emergencia.
En casa:
- Cierra y asegura:Asegura y refuerza puertas, ventanas y toldos para evitar que se dañen o se desprendan.
- Retira objetos que puedan caer:Retira macetas, floreros y otros objetos del exterior y del balcón que puedan ser arrastrados y causar daños o heridas.
- Desconecta aparatos eléctricos:Desenchufa electrodomésticos y otros aparatos eléctricos de tu hogar para protegerlos de posibles daños eléctricos, según el Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
- Revisa la vivienda:Verifica que los vidrios de las ventanas estén bien sellados y si es posible, aplica cinta adhesiva en forma de "X" para reforzar los cristales.
En la calle:
- Mantente en interiores:Si los vientos son especialmente fuertes, es recomendable quedarse en el interior de tu hogar y no salir.
- Aléjate de peligros:Evita caminar cerca de cornisas, muros, árboles, postes débiles, y otros objetos que puedan caer o ser arrastrados por el viento.
- Evita zonas de riesgo:En zonas costeras, aléjate de paseos marítimos y espigones; en la montaña, no te acerques a acantilados.
Al conducir:
- Reduce la velocidad:Disminuye la velocidad de tu vehículo y aumenta la distancia de seguridad.
- Sujeta el volante con fuerza:Sujeta el volante firmemente para tener un mejor control del vehículo, especialmente en vehículos grandes o con remolque.
- Ten cuidado con la visibilidad:Ten en cuenta la posibilidad de levantamiento de polvo y la poca visibilidad horizontal.
Antes de la emergencia:
- Mantente informado:Revisa los pronósticos meteorológicos y atiende a las alertas de las autoridades para estar preparado.
- Prepara un kit:Ten a mano un botiquín de primeros auxilios, una linterna con pilas, y una radio a pilas.
- Crea un plan de emergencia:Elabora un plan de emergencia familiar que incluya medidas de autoprotección y los números de contacto importantes