120 primeros días del año: Sucamec recuperó 2 801 armas de fuego a nivel nacional

Nota de prensa
✓ Durante la presentación del material, el gerente de Armas, Crnel. Ronald Rejas, informó que, la Sucamec y el GORE Callao, intensificarán acciones para combatir el tráfico de armas.
Los operativos en el territorio nacional han permitido obtener estos importantes resultados. “Hemos retirado de las calles armas de fuego, que en su condición tanto irregular como ilegal, podrían poner en peligro a la población.
Los operativos en el territorio nacional han permitido obtener estos importantes resultados. “Hemos retirado de las calles armas de fuego, que en su condición tanto irregular como ilegal, podrían poner en peligro a la población.
Los operativos en el territorio nacional han permitido obtener estos importantes resultados. “Hemos retirado de las calles armas de fuego, que en su condición tanto irregular como ilegal, podrían poner en peligro a la población.
Los operativos en el territorio nacional han permitido obtener estos importantes resultados. “Hemos retirado de las calles armas de fuego, que en su condición tanto irregular como ilegal, podrían poner en peligro a la población.
Los operativos en el territorio nacional han permitido obtener estos importantes resultados. “Hemos retirado de las calles armas de fuego, que en su condición tanto irregular como ilegal, podrían poner en peligro a la población.

Fotos: Sucamec

10 de mayo de 2023 - 12:28 p. m.

¡POR UN PAÍS SEGURO! Un total de 2 801 armas de fuego, recuperó la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) en operativos conjuntos desarrollados con la Policía Nacional del Perú (PNP), durante los cuatro primeros meses del 2023.
 
El gerente de Armas de la Sucamec, Crnel. Ronald Rejas, resaltó, que el armamento fue recuperado, en 4 594 acciones de fiscalización a cargo de las 04 intendencias y 09 jefaturas zonales de la Sucamec en Lima, Callao y en el interior del país. Explicó que, estas acciones  se realizaron en el marco de la Estrategia Sectorial ¨Por un País Seguro¨ del MININTER, para luchar firmemente contra la delincuencia y el crimen organizado. 
 
En la presentación de la muestra representativa del material recuperado entre los meses de enero, febrero marzo y abril del año en curso, se presentaron, pistolas, revólveres, carabinas, ametralladoras y escopetas, incautadas en situaciones irregulares como actos delictivos. 
 
Las mayores cantidades de armas de fuego internadas en los almacenes de la Sucamec, provienen de las regiones de Lima y Callao, donde se ingresaron 1 594 de estos dispositivos; luego, siguen las regiones del norte del país que registran las cifras más grandes de armas recuperadas, (292) en Lambayeque, (251) en Trujillo, (222) en Piura y (64) en Arequipa.
 
En esa línea, el Crnel Rejas, detalló que son 732 armas de fuego incautadas solo en la región Callao, las cuales se encuentran judicializadas por estar inmersas en Delito contra la Seguridad Pública (506), Tenencia Ilegal (83), Delito contra el Patrimonio (37), Homicidio (6), Robo (8), e Infracciones a la Ley (92). De las cuales, son 476 pistolas, 170 revolveres, 50 carabinas y 36 escopetas.
 
Resaltó, que los operativos en el territorio nacional han permitido obtener estos importantes resultados. “Hemos retirado de las calles armas de fuego, que en su condición tanto irregular como ilegal, podrían poner en peligro a la población”, mencionó.
 
SE INTENSIFICARÁN OPERATIVOS EN EL CALLAO
 
Asimismo, informó, que la Sucamec y el Gobierno Regional del Callao, ejercerán un mayor control de las armas legales en el primer puerto, con el fin de retirar de circulación las que se encuentren en posesión ilegal.
 
El funcionario, destacó, la labor reguladora, de control y fiscalización de la Sucamec, que afirmó contribuye firmemente a enfrentar la inseguridad en las calles, debido a que se articula con otras entidades como el Gore Callao, para retirar de las manos de la informalidad estos materiales, que mal usados, podrían poner en peligro a la sociedad y la seguridad pública. 
 
De igual manera, informó que desde el 2021 a la fecha, el trabajo conjunto entre los fiscalizadores de la Sucamec y la PNP permitió realizar más de 1000 inspecciones en los distritos de Carmen de la Legua, Bellavista, La Punta, Ventanilla y La Perla.
 
Explicó que, se viene incidiendo en la provincia constitucional desde el 2021, porque ese año la Sucamec suscribió un primer convenio con el Gobierno Regional del Callao, con el objetivo de establecer las condiciones generales para fomentar mecanismos de coordinación interinstitucional que contribuyan a la seguridad ciudadana.
 
Puntualizó, que en este período se decomisaron 1 284 armas de fuego que se encontraban en situación de ilegal por licencia vencida.
 
El Crnel Rejas, detalló que en lo que va del 2023, los inspectores de la Sucamec han ejecutado un total de 4 594 acciones de control y fiscalización en el Callao, de las cuales 2 637 son en materia de armas de fuego.
 
Recordó que la semana anterior el superintendente Nacional de la Sucamec, General PNP (r) Teófilo Mariño y el Gobernador Regional del Callao, Ciro Castillo-Rojo Salas, suscribieron un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional, que tiene como objetivo establecer condiciones generales de mutua colaboración, en beneficio de la seguridad ciudadana y el orden interno de la provincia constitucional del Callao.
 
Resaltó, que este instrumento es un paso previo para la ejecución de acciones conjuntas que permitan disminuir los índices de actos delictivos en el Callao.

Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional