Ministro César Vásquez: “Hospital Regional Docente de Trujillo será una realidad”

Nota de prensa
Beneficiará a más de 1 millón de pobladores de la macro región norte del país
Ministro César Vásquez: “Hospital Regional Docente de Trujillo será una realidad”
Ministro César Vásquez: “Hospital Regional Docente de Trujillo será una realidad”
Ministro César Vásquez: “Hospital Regional Docente de Trujillo será una realidad”

Fotos: Minsa

8 de agosto de 2023 - 3:07 p. m.

Día histórico para la salud. El Hospital Regional Docente de Trujillo será una realidad gracias a la suscripción de un convenio interinstitucional entre el Ministerio de Salud (Minsa), a través del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), y el Gobierno Regional (GORE) de la Libertad.

El ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, dijo que, con la firma de este convenio, la presidenta Boluarte cumple con uno de sus anuncios de Fiestas Patrias: serán 6 hospitales de alta complejidad en el país, incluyendo el de Trujillo. 

“Es un día histórico para la salud del país, porque con esta obra, que es parte de los seis hospitales de alta complejidad que se construirán bajo la modalidad de Gobierno a Gobierno, se beneficiarán todos los pacientes de la macro región norte del Perú”, resaltó el ministro Vásquez. 

Detalló que el proyecto beneficiará a más de 1 millón 130 mil personas de Trujillo y otras provincias. Tendrá los servicios de consulta externa, emergencia, centro obstétrico, centro quirúrgico, hospitalización, UCI patología clínica, diagnóstico por imágenes, rehabilitación, hemodiálisis, medicina nuclear, quimioterapia, medicina hiperbárica y subacuática, salud mental, entre otros.

El gobernador regional de La Libertad, César Acuña Peralta, manifestó que el nuevo hospital beneficiará a toda la población de la macro región norte y destacó el interés de la jefa de Estado y del titular del Minsa por descentralizar las inversiones en salud.

“Con este hospital atenderemos a miles de pobladores no solo de la región La Libertad, sino de la macro región norte. Mediante este convenio se cumple con lo anunciado el 28 de julio y se muestra el interés del Estado por invertir en salud para ir cerrando las brechas en infraestructura hospitalaria”, indicó César Acuña.

CONVENIO 
El objetivo del convenio es establecer los términos y condiciones entre el Pronis y el Gore La Libertad para utilizar los mecanismos de este tipo de contratación. En ese sentido, el Pronis brindará asistencia técnica y gestionará la emisión del decreto supremo que declare de interés nacional la ejecución del hospital y con ello se autorice la contratación de Estado a Estado.