Consulado General del Perú en Washington D.C. promueve debate sobre desarrollo humano y educación

Nota Informativa
Profesionales peruanos y extranjeros participaron de diálogo en torno al libro “Estamos tarde. Una memoria para recobrar la educación en el Perú”, de Jaime Saavedra.
Consulado General del Perú en Washington D.C. promueve debate sobre desarrollo humano y educación
Consulado General del Perú en Washington D.C. promueve debate sobre desarrollo humano y educación
Consulado General del Perú en Washington D.C. promueve debate sobre desarrollo humano y educación

3 de mayo de 2024 - 12:45 p. m.

Nota Informativa 479 - 24

El Consulado General del Perú en Washington D.C. organizó el pasado 30 de abril un encuentro de profesionales de organismos internacionales en la ciudad para promover el debate sobre el desarrollo humano y la educación. El evento contó con el apoyo y la participación del embajador del Perú en los Estados Unidos, Alfredo Ferrero.

El diálogo giró en torno al libro “Estamos tarde. Una memoria para recobrar la educación en el Perú”, del exministro de Educación Jaime Saavedra, actual director regional del Banco Mundial para Desarrollo Humano en América Latina y el Caribe. 

El evento permitió un intercambio entre el Dr. Jaime Saavedra y los asistentes sobre temas como la complejidad de los procesos políticos, la necesidad de promover consensos y políticas que sean de estado, y el imperativo de garantizar que el ser humano esté siempre al centro de las políticas públicas.

Asimismo, se enfatizó en la necesidad de ser constantes en la búsqueda y mejora de la calidad en la educación en todos los niveles, el papel relevante que le corresponde a los servidores públicos en este proceso, entre otros.

Esta iniciativa, que convocó a cerca de 50 profesionales peruanos y extranjeros, fue el resultado de coordinaciones del Consulado con representantes del Perú en el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Interamericano de Desarrollo.