Junín: Más de 1000 pobladores de Condorcocha contarán con servicio de agua y saneamiento por primera vez

Nota de prensa
Se invertirá S/ 7.5 millones en proyecto que será ejecutado por el Ministerio de Vivienda bajo la modalidad de obras por impuestos.
Colocación de la primera piedra
Primera piedra

6 de julio de 2023 - 10:29 a. m.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) inició la ejecución del proyecto de mejoramiento y ampliación de los servicios de agua potable y saneamiento que permitirá atender a 1063 pobladores del centro poblado Condorcocha, distrito de La Unión Leticia, en la provincia de Tarma, región Junín.

El proyecto es ejecutado por el Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR) con el financiamiento de la empresa privada UNACEM, bajo la modalidad de obras por impuestos (OxI), con una inversión de S/7 593 649.94. Los trabajos tienen un plazo de ejecución de seis meses y culminarán en diciembre del 2023.

Esta obra contempla la construcción de 263 casetas sanitarias, que incluyen inodoro, ducha, lavamanos y lavadero multiusos, que atenderán a los habitantes e instituciones públicas de la zona (posta médica, centro cívico, iglesia, auditorio, local comunal, entre otros).

De esta manera, se reducirá la anemia y enfermedades parasitarias y gastrointestinales, especialmente en niños y niñas menores de 5 años, mujeres embarazadas y adultos mayores. Además, como parte de este proyecto, se gestionarán campañas de educación sanitaria en favor de la población y capacitación a la Junta Administradora de Servicios de Saneamiento (JASS)  para la sostenibilidad de la obra.

La ceremonia simbólica de colocación de la primera piedra contó con la participación de representantes del MVCS; la alcaldesa de Condorcocha, Marcelina Vega Terrel; el alcalde de La Unión Leticia, Pedro López Carrasco; y la directora de la Asociación UNACEM, Eleonora León.

Con este inicio de obra, el Ministerio de Vivienda da un paso más hacia la reducción de las brechas de acceso al agua potable y saneamiento para más peruanos y peruanas del ámbito rural.