Más de 50 egresados de Cetpro reciben título técnico

Nota de prensa
Gobernadora regional (e) destacó el esfuerzo de los estudiantes
Titulación Cetpro

Fotos: Oficina de Imagen Institucional

Imagen Institucional

1 de mayo de 2024 - 3:03 p. m.

En una emotiva reunión más de 50 egresados de los Centros de Educación Técnico Productiva (Cetpro) de la provincia de Chiclayo recibieron su título técnico tras culminar su formación en diferentes programas que les permitirán constituir sus propios negocios o trabajar en empresas del rubro comercial, gastronómico, entre otros.

Fue la gobernadora regional (e), Flor Saavedra López, la que hizo entrega de los primeros títulos técnicos a estudiantes entre los 17 y 60 años de edad. En su mensaje, la autoridad regional destacó el esfuerzo de los egresados y los animó a continuar preparándose para forjar un mejor futuro. 

Fueron un total de veintiséis alumnos los que lograron obtener su título técnico tras concluir su preparación en el Cetpro “Industrial y Artesanal” de Chiclayo, en los programas de peluquería y barbería, corte y ensamblaje y asistencia de cocina.

Asimismo, seis jóvenes del Cetpro Capitán F.A.P “José Abelardo Quiñones Gonzáles” de Pimentel, se titularon en los programas de carpintería en madera, confección textil y cosmetología. Además, del Cetpro “Micaela Bastidas” se titularon nueve estudiantes en corte y ensamblaje y peluquería. 

En lo que respecta al Cetpro “Jesús Nazareno Cautivo” de Monsefú, ocho egresados alcanzaron su título técnico en los programas de cocina, estilismo y plataformas y servicios de tecnologías de la información. Por último, del Cetpro “Santa María Magdalena” de Ciudad Eten, nueve personas lograron titularse. 

El evento contó con la presencia del gerente regional de Trabajo y Promoción del Empleo, Segundo Zeña Coronado, y en representación del gerente regional de Educación estuvo el funcionario Felipe Bocanegra Granda. 

De parte de la UGEL Chiclayo, el titular de la entidad, Alí Sánchez Moreno, el jefe de la Dirección de Gestión Pedagógica, Carlos Yampufé Requejo y la especialista en educación, Fanny Valladolid Fernández. 

La parte artística estuvo a cargo de la directora del Cetpro “Santa María Magdalena”, Aura Cieza de Olivera, quien bailó junto a su hijo la marinera por la educación.