Con más de 300 voluntarios se realizó Gran Cruzada Verde en el ámbito del Bosque de Protección Alto Mayo

Nota de prensa
La actividad fue organizada por el Sernanp, la jefatura del área protegida y la EPS Rioja en el marco del Merese hídrico.
Cruzada Verde Alto Mayo
Cruzada Verde Alto Mayo
Cruzada Verde Alto Mayo
Cruzada Verde Alto Mayo

27 de noviembre de 2023 - 4:09 p. m.

Con la participación de más de 300 voluntarios se llevó a cabo la Gran Cruzada Verde en el ámbito del el Bosque de Protección Alto Mayo, jornada de reforestación organizada por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, y la Empresa Prestadora de Servicios (EPS) Rioja en el marco del Merese hídrico suscrito en esta área protegida.

Como parte de la actividad se reforestaron siete puntos clave a lo largo del área de interés hídrico y en la franja marginal del Río Negro. Los asistentes se reunieron desde tempranas horas de la mañana, agrupándose y dirigiéndose a su sector asignado, para comenzar la gran reforestación de la cual logro plantar más de 2000 árboles nativos como el pinochuncho, cedro, moena, yacushimbillo, tornillo, laurel y paliperro.

Para ello se contó con la activa participación de voluntarios y representantes de las municipalidades provinciales de Rioja y Moyobamba, la Municipalidad Distrital Elias Soplin Vargas, Administración Local del Agua Alto Mayo, Autoridad Regional Ambiental San Martín, Conservación Internacional Perú, ECOAN - Asociación Ecosistemas Andinos, Proyecto Mono Tocón, Coopbam Ltda, Comité de Turismo y Vigilancia Urkuchaqui, Universidad César Vallejo, la facultad de Educación y Humanidades de la Universidad Nacional de San Martín - UNSM, autoridades de Naciente del Rio Negro y pobladores de la zona.

El Sernanp BPAM y la EPS Rioja vienen realizando una importante labor en el cuidado y protección de la microcuenca de Río Negro, en el marco del Merese hídrico, el cual es un acuerdo institucional firmado en junio del presente año, para fortalecer las acciones de conservación en miras a la protección de los bosques y el agua del BPAM.

La "Gran Cruzada Verde" es una actividad impulsada por el Ministerio del Ambiente que, a través de la reforestación de especies forestales nativas, busca promover la participación ciudadana para el cuidado del entorno ambiental y la conservación de los recursos naturales, además de reducir la vulnerabilidad frente a los efectos del cambio climático e incrementar los espacios naturales en el país.

El dato

El BPAM es un área natural protegida que abastece de agua a más de 280,000 pobladores y presenta microcuencas con productividad hídrica alta, haciendo que acciones de conservación como la reforestación ayuden a mantener el servicio hídrico que favorece a muchas familias en el Alto Mayo.