Sencico promueve la solicitud del Certificado de No Adeudo para impulsar la formalización en el sector construcción
Nota de prensaDurante su visita a Moyobamba, Tacna y Moquegua, Sencico resaltó cómo la solicitud del Certificado de No Adeudo por parte de las municipalidades, contribuye a regularizar los pagos de la contribución


12 de febrero de 2025 - 5:54 p. m.
El Servicio Nacional para la Industria de la Construcción (Sencico), entidad adscrita al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, continúa fortaleciendo su compromiso con la formalización y la capacitación en el sector de la construcción. En su más reciente visita a Moyobamba, Tacna y Moquegua, los representantes del Departamento de Orientación y Control de Aportes, se reunió con representantes del Gobierno Regional de Moyobamba, la Municipalidad Provincial de Tacna, la Municipalidad Distrital de Gregorio Albarracín, la Gerencia de Infraestructura de la Municipalidad Provincial Mariscal Nieto de Moquegua y la Municipalidad Provincial de Ilo, para promover la importancia del Certificado de No Adeudo (CNA) en la documentación de obras y servicios públicos.
El Certificado de No Adeudo es un documento esencial que las municipalidades deben solicitar a las empresas encargadas de realizar obras y servicios en sus localidades, con el fin de asegurar que estas empresas regularicen sus pagos y efectúen las contribuciones correspondientes al Sencico. Este proceso garantiza que los trabajadores de construcción civil reciban los beneficios derivados de esas aportaciones, como el acceso a cursos de capacitación y programas de certificación que mejoran sus competencias y posibilidades laborales.
Durante la reunión, el jefe del Departamento de Orientación y Control de Aportes, CPC. Wilder Cipriano explicó cómo el cumplimiento con el Certificado de No Adeudo promueve que los aportes del SENCICO beneficie a los trabajadores del sector, permitiendo que más profesionales puedan acceder a la formación continua que ofrece Sencico. De esta manera, el Sencico asegura que los trabajadores sigan mejorando sus habilidades, lo que a su vez eleva la calidad de la mano de obra en el país.
Además, el equipo de Sencico también sostuvo reuniones con personal de la SUNAT Tacna y Moquegua para brindarles una capacitación y mayores alcances sobre la contribución al Sencico, asegurando una correcta orientación a las autoridades tributarias sobre los aspectos clave del proceso.
SENCICO reitera su compromiso de continuar con la capacitación y la formación de nuevos profesionales técnicos de la construcción. Para mayor información sobre la contribución al Sencico, puedes visitar el siguiente enlace: https://www.gob.pe/institucion/sencico/campa%C3%B1as/2860-contribucion-al-sencico
Esta noticia pertenece al compendio Notas de Prensa SENCICO 2025