Invierno 2023 es el “más cálido” a nivel nacional desde hace 63 años
Nota de prensaLos meses más fríos del año experimentaron condiciones excepcionalmente cálidas y sin precedentes, debido al Niño Costero.


Fotos: Senamhi
22 de setiembre de 2023 - 3:05 p. m.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), organismo adscrito al Minam, informa que los meses de junio, julio y agosto del 2023 registraron las temperaturas más elevadas desde los registros meteorológicos que datan de 1960.
Especialistas del Senamhi explicaron que la temperatura media normal para este periodo es de 17.87°C; sin embargo, este año las temperaturas alcanzaron un promedio de 19.27°C, representando un aumento de 1.41°C. Este registro supera incluso las condiciones cálidas presentadas durante el evento de El Niño de 1997, cuando se alcanzaron valores de 19.13°C.
En el presente mes de setiembre, si bien se presentaron descensos de temperatura la tendencia general sigue siendo de condiciones cálidas en promedio, con aproximadamente 1.4ºC sobre lo normal.
Estos resultados se basan en el análisis de los 15 años con inviernos más cálidos registrados desde 1960. Es así, que, el 2023 se situa en el primer lugar superando al año 2020 que ocupaba el décimo quinto puesto con una diferencia notable de 1.27°C y al récord previo establecido por el año 1997 en 0.14°C.
La costa central, fue la zona más afectada por las condiciones excepcionalmente cálidas con temperaturas que superaron en 3.33°C sus valores normales. En la costa norte se presentaron anomalías superiores a los 2.17°C. Además, ambas regiones soportaron prolongadas olas de calor diurnas y nocturnas que han perdurado hasta 156 días en localidades como Camay y Lima; mientras que, en El Alto, Piura, se registraron hasta 116 noches con altas temperaturas.
De acuerdo al pronóstico vigente emitido por Senamhi, para el trimestre de octubre, noviembre y diciembre, es altamente probable que las temperaturas máximas en todo el país continúen por encima de lo normal. Por otro lado, las temperaturas mínimas se mantendrían por encima de sus valores normales en la costa, la selva y la sierra norte del Perú. https://www.senamhi.gob.pe/load/file/02262SENA-39.pdf
El Senamhi, continuará informando sobre las condiciones del tiempo y clima a nivel nacional y recomienda a la población mantenerse informada a través de su página web y redes sociales.