Información hidrológica para la sostenibilidad
Espacio que reúne la información y conocimiento generado por el Senamhi útil para la GRD

En este espacio ponemos a disposición de la ciudadanía en general, servicios, estudios, investigaciones, y material de difusión relacionados a los sistemas hidrológicos en nuestro país, que son desarrollados por el Senamhi a través de la Dirección de Hidrología.
Si deseas conocer las últimas condiciones hidrológicas de los principales ríos en el país , puedes consultar la Plataforma Hidrológica Phisis del SENAMHI.
Esta forma parte del Sistema de Alerta Temprana ante peligros hidrometeorológicos y se encarga de brindar información sobre eventos hidrológicos extremos, centros poblados que podrían verse afectados y el nivel de peligrosidad al que se exponen.
Cuenta con interfaces gráficas amigables que le permiten al usuario obtener la última información hidrológica nacional y consultar sobre las alertas hidrológicas, los niveles y caudales de los ríos, el pronóstico de las cuencas, el estado de los reservorios nacionales e información actualizada sobre las principales estaciones hidrológicas de las cuencas Chillón, Rímac y Lurín.
Actualmente desarrollamos proyectos e investigaciones hidrológicas en estrecha colaboración con cooperantes a nivel nacional e internacional:
Actualmente desarrollamos proyectos e investigaciones hidrológicas en estrecha colaboración con cooperantes a nivel nacional e internacional:
ENANDES
Fortalecimiento de la prestación de servicios climáticos para la gestión de riesgos de desastres frente a inundaciones en la cuenca del río Huallaga (Huánuco y San Martín). Determinación del nexo agua energía a nivel nacional considerando los posibles impactos del cambio climático.
El SENAMHI en la Antártida
Desde el 2018 en conjunto con la Autoridad Nacional del Agua, el SENAMHI estudia los glaciares en la Isla Rey Jorge de la Península Antártica, sobre cómo el cambio climático está influyendo en el retroceso de los glaciares de esta región.
IRD-SENAMHI
En el marco de este convenio SENAMHI viene trabajando en los siguientes aspectos científicos: i) Hidroclimatología y su relación con los cambios de suelo (deforestación), en la región andino amazónica peruana; ii) Hidrología de la cuenca del Amazonas (servicio de observación HyBAm).
SEDACUSCO-SENAMHI
En el marco de este acuerdo se está realizando investigación científica sobre los servicios ecosistémicos hídricos de la microcuenca Piuray Ccorimarca que abastece de agua potable a la ciudad del Cusco.
SUNASS-SENAMHI
En el marco de este acuerdo se investiga los efectos que podría tener la producción de sedimentos y de agua en las cuencas hidrográficas dónde se ubican las EPS (Empresas prestadoras de servicios).
SENAMHI-ACCA-CIAT
A través del Programa SERVIR Amazonía se viene implementando herramientas hidrológicas a escala nacional para el monitoreo y previsión de potenciales inundaciones. Esta colaboración se materializa en el codesarrollado la herramienta SONICS-GeoGLOWS, la cual simula y prevé caudales diarios a nivel nacional.
Proyecto RAHU
Proyecto RAHU (“WateR security And climate cHange adaptation in PerUvian glacier-fed river basins”) en el marco de este Proyecto el SENAMHI ha desarrollado un modelo hidrológico en la cuenca del río Vilcanota y mantiene una cuenca experimental en la microcuenca Chicón en Urubamba Cusco.
Proyecto AMSUD Fondecyt
En el marco de este proyecto denominado “Orographic control on aTmospherical Processes in the TROPical Andes (Madre de Dios River)” se tiene previsto una tesis de maestría sobre el modelamiento hidrológico de la cuenca del río Madre de Dios.
Proyectos EcosNord Fondecyt
En el marco de este proyecto se tiene previsto la tesis de doctorado orientado al Modelado atmosférico e hidrológico para evaluar los impactos de la deforestación de la Amazonía en la hidrología de la cuenca Urubamba-Vilcanota.
SENAMHI Practical Action
En el marco de este acuerdo se tiene previsto estudiar las tormentas pluviométricas que contribuyen a los movimientos en masa de la cuenca del río Rímac y al monitoreo de inundaciones en la cuenca del río Vilcanota.
SENAMHI-Universidad de Standford
En el marco de este convenio se tiene previsto desarrollar un modelo hidrológico que contribuya a entender los recursos hídricos y los sedimentos en la cuenca del río Huallaga
SENAMHI-UTEC
En el marco de este convenio se estudiarán temas de hidrometría no intrusiva (determinación de velocidades en los ríos en base a imágenes de videos) y en investigaciones en hidroclimatología a nivel nacional.
Proyecto de Apoyo a la Gestión del Cambio Climático - AGCC
A través del proyecto del AGCC el Senamhi elaboró un Atlas de Hidrología Superficial del Perú, con información sobre la oferta hídrica presente y futura en el Perú, elaborándose dos portales donde se muestra información hidrológica a través de nuestro portal IDESEP:
Oferta hídrica
Oferta hídrica
Disponibilidad hídrica
Si desea más información puede suscribirse a los boletines hidrológicos del Senamhi o descargar nuestros Estudios Hidrológicos
Si desea más información puede suscribirse a los boletines hidrológicos del Senamhi o descargar nuestros Estudios Hidrológicos
Orientación
Pronóstico de Caudales
Pronósticos de caudales a escala horaria, diaria y mensual en cuencas
Leer más
Galería
















Archivos relacionados
- Atlas-sequías-hidrológicas-región-hidrográfica-Titicaca_2017PDF | 2.4 MB
- MODELAMIENTO HIDROLÓGICO A PASO MENSUAL PARA EL MONITOREO DE SEQUÍAS HIDROLÓGICAS EN CUENCAS DE LA VERTIENTE DEL PACÍFICO Y DEL TITICACAPDF | 5.7 MB
- Reporte-de-pronóstico-hidrológico-estacional-a-nivel-nacional-ago-dic_2021PDF | 2.1 MB