SEDAPAL realiza la entrega de agua gratuita número 650 mil en lo que va de la pandemia

Nota de prensa
Se ha beneficiado a más de tres millones de familias

ECI

27 de octubre de 2021 - 5:10 p. m.

Desde que inició el estado de emergencia en Lima y Callao, SEDAPAL ha entregado más de 7 millones de metros cúbicos de agua potable a través de camiones cisterna y bolsas de agua desalinizada a las zonas más alejadas y vulnerables que no son administradas por la empresa.

El presidente de Sedapal, Francisco Dumler, junto a funcionarios de la empresa estatal supervisaron la entrega de agua potable gratuita a través de camiones cisterna, además del reparto de agua potable desalinizada en la asociación familiar Milagro del Señor, Comuna 13 de la parte alta en el distrito de San Juan de Lurigancho. Esta supervisión se ha realizado en el marco del viaje número 650 mil. 

“En Lima hay 2500 asentamientos humanos que no cuentan con el servicio de conexión de agua potable. Vamos a cumplir 600 días de reparto gratuito desde que inicio la pandemia”, señaló Francisco Dumler, presidente de Sedapal.  

Se verificó que el abastecimiento cumpliera con todos los protocolos adecuados. Además, se cuenta con el apoyo del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, los municipios y dirigentes de la zona para garantizar el orden y evitar aglomeraciones de la población.
 
Agua gratuita seguirá
Sedapal reafirmó su compromiso de seguir cumpliendo con lo señalado en el D.U. 005-2021, que permite garantizar la operación de reparto de agua gratuita durante los próximos meses. 
 
Asimismo, gracias al apoyo y trabajo en conjunto con la Marina de Guerra del Perú, que a través del BAP Tacna desaliniza el agua de mar y la potabiliza para consumo humano, se seguirá entregando bolsas de agua a ollas comunes y comedores populares. 
 
Finalmente, debemos recordar que el agua que entrega SEDAPAL es gratuita, y en caso se presenten cobros indebidos o que no llegue a su zona, puede hacer su denuncia a través del Aquafono (317-8000) indicando la zona, y si es posible, el número de placa del camión.