Cancillería Moquegua y Municipalidad Provincial de Ilo acuerdan acciones conjuntas para impulsar el desarrollo de la región

Nota Informativa
Oficina desconcentrada ofreció el apoyo de la Cancillería para contribuir al proceso de internacionalización de la provincia de Ilo.
Cancillería Moquegua y Municipalidad Provincial de Ilo acuerdas acciones para impulsar el desarrollo de la región

5 de marzo de 2024 - 10:16 a. m.

La Cancillería Moquegua y la Municipalidad Provincial de Ilo se reunieron el pasado 29 de febrero para explorar posibles oportunidades de cooperación interinstitucional en beneficio de la región.

El director de Cancillería Moquegua, Daniel Rama Reátegui, ofreció al alcalde de Ilo, Humberto Tapia, el apoyo de la oficina desconcentrada y de la red de Embajadas y Consulados del Ministerio de Relaciones Exteriores para contribuir con el proceso de internacionalización de la provincia de Ilo.

El objetivo es promover la economía, la academia, el turismo y la cultura de Ilo a nivel internacional, así como aprovechar la cooperación internacional a través de la Cancillería y la Agencia Peruana de Cooperación Internacional.

Durante la reunión se mencionó la participación de representantes de Ilo en la delegación de la Región Moquegua que tomó parte en la XII Reunión del Comité de Integración y Desarrollo Fronterizo Perú-Chile (CIDF) en noviembre de 2023 en Tacna. Cancillería Moquegua ofreció su apoyo para las coordinaciones de cara próxima reunión del mecanismo que se celebrará en Chile. 

Asimismo, se acordó llevar a cabo capacitaciones sobre cooperación internacional para los funcionarios responsables en la materia. Así como también involucrar a representantes de la municipalidad en la próxima reunión de la Mesa para la Gestión Migratoria de Moquegua, que se celebrará en abril.

También se acordó organizar conjuntamente actividades conmemorativas en la ciudad de Ilo en el marco de las batallas de Junín y Ayacucho.

Además, el alcalde de Ilo informó sobre los hermanamientos existentes con Argentina y Chile, y destacó su potencial para contribuir a las actividades propuestas para el Bicentenario.

Esta noticia pertenece al compendio Mesa de Trabajo Intersectorial para la Gestión Migratoria