Reniec realizó 21 mil atenciones en zonas alejadas del país con voluntariados de la identificación

Nota de prensa
• En alianza estratégica con las municipalidades se implementó más de 120 de estos centros de atención • Pobladores de zonas como el VRAEM pueden acceder a los servicios digitales de la entidad
Jefa nacional del Reniec supervisa una oficina de voluntariado
Voluntario en plena labor, atendiendo a una ciudadana andina.

5 de diciembre de 2023 - 10:17 a. m.

En el marco del Día Internacional de los Voluntarios, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) informa que se realizaron un total de 21 000 atenciones a nivel nacional, gracias a la presencia de 125 agencias de Voluntariado de la Identificación, que se implementaron desde el 2021 a la fecha en las zonas más alejadas del país. 
 
Según estadísticas del ente registral, el cambio de domicilio es el trámite con mayor demanda (29%) en las agencias de voluntariado; el segundo es la renovación del DNI por caducidad (27%); y el tercero es el duplicado de DNI con la app DNI Biofacial (19%). Otros servicios que ofrecen estos centros de atención son copias de actas certificadas, certificados C4, cambio de estado civil y registro de nacimiento digital, entre otros, que suman un 25%.
 
“Hoy reconocemos la incansable labor de cada uno de los voluntarios de las 125 agencias del Reniec. Asimismo, agradecemos a las municipalidades por darnos la oportunidad de acercar nuestros servicios virtuales a la población”, señaló Carmen Velarde Koechlin, jefa nacional del Reniec, en el día de los voluntarios.
 
Las agencias de Voluntariado de la Identificación permiten que los ciudadanos que no pueden desplazarse hacia un centro de atención del Reniec o no cuentan con el soporte tecnológico adecuado, puedan realizar sus trámites virtuales de DNI o registros civiles. Entre las regiones que registran más de estos centros, se encuentran: Loreto (17), San Martín (14), Ayacucho (11) y Huánuco (10).