Reniec y PNP juntos en la lucha contra la corrupción

Nota de prensa
• Representantes de Ministerio Público y PNP destacan una clara línea de trabajo anticorrupción
Jefa nacional del Reniec con representantes de la PNP

5 de diciembre de 2023 - 9:32 a. m.

En el marco de la semana de la Integridad, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) resaltó la importancia de establecer alianzas estratégicas para enfrentar riesgos que podrían devenir en actos de corrupción y luchar contra la ciberdelincuencia.
 
Ello se remarcó durante el encuentro denominado “Desafíos de la integridad para la identidad en el Perú”, celebrado este último 4 de diciembre, que reunió a funcionarios y especialistas de entidades como la Policía Nacional del Perú (PNP), el Ministerio Público (MP), la Contraloría General de la República (CGRP) y la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc), para abordar temas como el modelo de integridad en la gestión pública, entre otros. 
 
En el evento, la entidad informó que, en el marco de la implementación del modelo de integridad institucional, establecido por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), se le sigue los pasos a la ciberdelincuencia a nivel nacional gracias a las acciones de prevención y las de control con las que cuentan junto al Ministerio Público, PNP y gobiernos locales; las cuales se complementarán con las sanciones que realicen las autoridades competentes.  
 
“La Alta Dirección del Reniec asumió el compromiso de implementar y fortalecer el modelo de integridad como una estrategia de prevención. En ese sentido, junto a la PNP, venimos realizando un arduo trabajo de prevención, investigación e inteligencia; colaborando con la División de Investigación de Alta Tecnología e Investigación Criminal, uniendo esfuerzos frente a la ciberdelincuencia y ataques informáticos”, comentó Carmen Velarde Koechlin durante su participación en el encuentro. 
 
 |  
Al conversatorio asistieron la jefa nacional del Reniec, Carmen Velarde Koechlin; Óscar Arriola Delgado, jefe de la división criminal de la Policía Nacional del Perú; Zenón Loayza Díaz, jefe de la dirección contra la corrupción; Alfonso Barrenechea Cabrera, fiscal especializado en prevención del delito; así como Giovanni Bautista Pichling Zolezzi, gerente de seguridad estratégica de Asbanc.