Actas registrales de más de 1 500 comunidades en base de datos del Reniec

Nota de prensa
Inscripciones de nacimiento, matrimonio y defunción se realizan de manera electrónica, y permite la emisión de copias certificadas en canales de la entidad

27 de octubre de 2023 - 9:56 a. m.

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) viene habilitando el sistema de registro civil automatizado en las Oficinas de Registros del Estado Civil (OREC). Es así que, a la fecha, 1 576 OREC ya no inscriben manualmente nacimientos, matrimonios y defunciones, sino de manera electrónica ingresando a la base de datos del Reniec. Esta automatización se implementa de manera progresiva en las municipalidades de centros poblados y comunidades nativas del país.

De esta forma, los ciudadanos puedan obtener copias certificadas de un acta de nacimiento, matrimonio o defunción, no solo en el municipio donde se realizó el registro, sino también a través de las diferentes oficinas que de manera descentralizada tiene el Reniec a nivel nacional, así como las Plataformas Virtuales Multiservicio (PVM) y página web institucional.

Además, el Reniec avanza en la delegación de facultades registrales y automatización para integrar los registros civiles y potenciar los servicios registrales en las poblaciones más vulnerables. Hasta lo que va del presente año, delegó funciones registrales a 2 627 municipalidades de centros poblados y 634 comunidades nativas. Estas oficinas pueden realizar inscripciones de nacimiento, matrimonio, defunción, y actos modificatorios del estado civil.

Al respecto, la jefa nacional del Reniec, Carmen Velarde Koechlin, señaló que estas acciones se realizan en conjunto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para el mejoramiento de los servicios de registros civiles, y que permite sobre todo en las zonas más alejadas y con la población vulnerable del país, el acceso a una identificación de calidad con el uso de tecnologías.