Chalaco: En su fase final construcción del canal de riego Rinconada y Ramos
Nota de prensa![Chalaco: En su fase final construcción del canal de riego Rinconada y Ramos](https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/5817166/902608-chalaco-en-su-fase-final-construccion-del-canal-de-riego-rinconada-y-ramos.jpeg)
![Chalaco: En su fase final construcción del canal de riego Rinconada y Ramos](https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/5817167/902608-chalaco-en-su-fase-final-construccion-del-canal-de-riego-rinconada-y-ramos.jpeg)
Fotos: Gerencia Subregional Morropón Huancabamba / Sub. por JCIY
6 de febrero de 2024 - 1:34 p. m.
Un avance del 90% registra la construcción del canal Rinconada y Ramos en el distrito de Chalaco, que ejecuta el Gobierno Regional de Piura a través de la Gerencia Sub Regional Morropón Huancabamba, cuyos trabajos se hacen en un tramo de 10 kilómetros, el cual permite transportar un caudal de más de 80 litros por segundo de agua e irrigar más de 164 hectáreas de terreno de cultivo, con una inversión supera los 3 millones 600 mil soles.
La nueva infraestructura mejorará la eficiencia del sistema de riego en los sembríos mediante compuertas, además de utilizar el 100 % del recurso hídrico disponible y evitar las pérdidas o filtraciones, donde se beneficiarán directamente más de 300 familias dedicadas a la agricultura de los caseríos de Cabuyal, Trigopampa, Machaguay, San Juan de Chalaco y Santa Ana, quienes se dedican a cultivar café, maíz, plátano, caña, yuca, frutales, entre otros.
“Este proyecto permitirá ampliar la frontera agrícola, con lo cual se garantizará la seguridad alimentaria de las familias beneficiarias dedicadas a la pequeña agricultura y al mismo tiempo mejorar su calidad de vida e ingresos económicos, puesto que durante los meses de estiaje podrán irrigar sus cultivos sin problema. La gestión que lidera el gobernador Luis Neyra está fortaleciendo la agricultura en todo el ámbito regional mediante la ejecución de proyectos de impacto”, manifestó el gerente sub regional Walter Huancas.
De esta manera, el GORE Piura viene priorizando la agricultura mediante la construcción de reservorios y canales, los cuales tienen como finalidad incrementar la producción agrícola, sobre todo en la zona altoandina, y mediante asistencia técnica, promover cultivos rentables y dinamizar la economía regional.