Atendemos emergencia en Ayabaca

Nota de prensa
Con maquinaria pesada para evitar el aislamiento de los pobladores ante fuertes lluvias.
Atendemos emergencia en Ayabaca

Fotos: DRAP

DRAP

6 de marzo de 2024 - 2:22 p. m.


Mediante un trabajo articulado entre el Gobierno Regional Piura y las direcciones regionales de Agricultura y Transportes, se viene atendiendo a los pueblos de la serranía con la rehabilitación de vías de comunicación, para que los pobladores de estas zonas no queden totalmente aislados, debido a las fuertes precipitaciones pluviales que vienen ocurriendo.
En ese sentido, la DRAP dispuso el envío de un vehículo camabaja para el transporte de un cargador frontal 950 GS y un rodillo liso Caterpillar modelo CS11GC; además, trasladó un tractor oruga D6.

Como se sabe, las fuertes lluvias que se vienen presentando en la sierra piurana, están dejando aislados varios centros poblados, motivo por el cual el Gobierno Regional, a través de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones y la dirección Regional de Agricultura, envió maquinaria pesada a los sectores El Toldo y Sural en Espíndola, provincia de Ayabaca.

Los trabajos de atención a emergencias viales, se iniciaron en la PI 110 Espíndola – Ayabaca. Asimismo, llegó maquinaria pesada como un volquete, un tractor y un cargador frontal hasta Sural, uno de los centros poblados afectados a causa de los derrumbes por lluvias dejando aislados a los pueblos de Espíndola, Raya, Lamchipampa, Tucas, San José, Samanguilla y Chirinos en Ayabaca. 

Asimismo, otro de los centros poblados afectados por los deslizamientos a causa de las fuertes lluvias es El Toldo, afectando a los sectores aledaños Espíndola, Yanchalá, Lamchipampa, El Molino, Santa Julia, El Huilco, La Arcana, La Unión, Santa Rosa de Samanga, San José, Tucas, Agua Dulce, Chirinos Lake, Samanguilla, Rayo el Molino, Rayo Lamchipampa. 

La maquinaria pesada que llegó hasta las zonas de El Sural y El Toldo, viene realizando trabajos de liberación y limpieza de tramos, devolviendo el acceso a estas localidades afectadas por los derrumbes a causa de las intensas precipitaciones pluviales que afecta a viviendas y vías de comunicación.

Finalmente, el Gobierno Regional Piura recomienda a la población a tomar las medidas de seguridad necesarias, debido a que por las intensas precipitaciones se vienen originando el desprendimiento de roca, piedra y tierra.