Gobernadora (e) y Fiscal de Prevención del Delito coordinan acciones sobre seguridad ciudadana, educación y salud
Nota InformativaFotos: Oficina de Comunicaciones
23 de enero de 2024 - 5:05 p. m.
La gobernadora (e) del Gobierno Regional de Lambayeque, Flor Saavedra López, sostuvo una reunión de trabajo con el fiscal de la Segunda Fiscalía Provincial de Prevención del Delito de Chiclayo, Erland Paúl Sánchez Díaz, para articular acciones conjuntas vinculadas a la seguridad ciudadana, así como a los sectores de Educación y Salud.
De esta cita también participó el jefe de la Oficina Ejecutiva de Defensa Nacional, Civil y Seguridad Ciudadana, Melvin Rodríguez Minchola; así como el gerente regional de Educación, Luis Reymundo Dioses Guzmán y la gerente regional de Salud, Jéssica Antón de la Cruz.
En seguridad ciudadana, el representante del Ministerio Público destacó el apoyo del Gobierno Regional en la entrega de patrulleros a la Policía Nacional; y recomendó la implementación de la central única de emergencia 911, entre otros aspectos.
Mientras que en Defensa Civil, se le comunicó sobre el abastecimiento de los 13 almacenes adelantados con ayuda humanitaria para atender las eventuales emergencias que podrían registrarse a causa del fenómeno El Niño, así como la capacitación a 100 soldados del Ejército para el uso de las motobombas que serán instalados en los puntos críticos.
En el sector Educación, se abordó la seguridad en los exteriores de las instituciones educativas con brigadas de protección en coordinación con Serenazgo, así como la erradicación de venta ambulatoria donde se camufla la micro comercialización de droga, entre otros. Asimismo, en el interior, pidió promover kioskos saludables, erradicación de la violencia entre escolares y prevención del abuso sexual entre menores.
En este sector planteó dos actividades como una maratón escolar para promover el ejercicio físico y un campeonato de ajedrez para fomentar “mente sana y cuerpo sano”, pedido que fue recibido con agrado por el titular de la Gerencia Regional de Educación.
Por su parte, en el sector Salud, expuso su preocupación por la permanencia del personal en su centro de salud, por tratarse de quejas recurrentes que llegan a su despacho, así como acciones de fiscalización por la presencia de consultorios dentales clandestinos y la necesidad de contar con un hospital psiquiátrico y materno infantil.
Sobre el particular la gerente regional de Salud manifestó que viene realizando visitas nocturnas a los centros de salud que atienden las 24 horas y que serán muy firmes con la supervisión de la permanencia del personal. En cuanto, al hospital psiquiátrico anunció que pedirá a los formuladores la elaboración de un perfil.
De esta cita también participó el jefe de la Oficina Ejecutiva de Defensa Nacional, Civil y Seguridad Ciudadana, Melvin Rodríguez Minchola; así como el gerente regional de Educación, Luis Reymundo Dioses Guzmán y la gerente regional de Salud, Jéssica Antón de la Cruz.
En seguridad ciudadana, el representante del Ministerio Público destacó el apoyo del Gobierno Regional en la entrega de patrulleros a la Policía Nacional; y recomendó la implementación de la central única de emergencia 911, entre otros aspectos.
Mientras que en Defensa Civil, se le comunicó sobre el abastecimiento de los 13 almacenes adelantados con ayuda humanitaria para atender las eventuales emergencias que podrían registrarse a causa del fenómeno El Niño, así como la capacitación a 100 soldados del Ejército para el uso de las motobombas que serán instalados en los puntos críticos.
En el sector Educación, se abordó la seguridad en los exteriores de las instituciones educativas con brigadas de protección en coordinación con Serenazgo, así como la erradicación de venta ambulatoria donde se camufla la micro comercialización de droga, entre otros. Asimismo, en el interior, pidió promover kioskos saludables, erradicación de la violencia entre escolares y prevención del abuso sexual entre menores.
En este sector planteó dos actividades como una maratón escolar para promover el ejercicio físico y un campeonato de ajedrez para fomentar “mente sana y cuerpo sano”, pedido que fue recibido con agrado por el titular de la Gerencia Regional de Educación.
Por su parte, en el sector Salud, expuso su preocupación por la permanencia del personal en su centro de salud, por tratarse de quejas recurrentes que llegan a su despacho, así como acciones de fiscalización por la presencia de consultorios dentales clandestinos y la necesidad de contar con un hospital psiquiátrico y materno infantil.
Sobre el particular la gerente regional de Salud manifestó que viene realizando visitas nocturnas a los centros de salud que atienden las 24 horas y que serán muy firmes con la supervisión de la permanencia del personal. En cuanto, al hospital psiquiátrico anunció que pedirá a los formuladores la elaboración de un perfil.