Más de 2000 pobladores beneficiados con obra de defensa ribereña en San Salvador
Nota de prensaGobierno Regional intervino márgenes del río Vilcanota con inversión superior a los 13 millones de soles

18 de febrero de 2022 - 9:30 a. m.
Con el Tinkuy el pueblo lo hizo. En el 76 aniversario de creación política del distrito de San Salvador (Calca), el Gobierno Regional del Cusco a través del Instituto de Manejo de Agua y Medio Ambiente (IMA) inauguró la defensa ribereña que, a partir de la fecha, brinda seguridad ante el riesgo de inundaciones a más de 2 000 pobladores, sobre todo, en temporada de lluvias.
El proyecto de mejoramiento, ampliación del servicio de protección ante inundaciones en la margen derecha e izquierda del río Vilcanota del centro poblado de San Salvador tuvo una inversión superior a los 13 millones de soles.
Cabe resaltar que dicha obra fue ejecutada en plena época de pandemia mediante la resaltante labor de un equipo técnico que logró cumplir los plazos establecidos generando 360 puestos de trabajo, bajo el marco de la política de integración laboral del IMA Cusco, que consiste en dar espacio de trabajo a madres (cabeza de familia) y personas con habilidades diferentes.
“Saludamos al distrito de San Salvador en su 76 aniversario de creación, con una obra tangible. Cuán importante y fundamental ha sido trabajar en defensa ribereña para evitar los funestos episodios del año 2010”, señaló al respecto, el director ejecutivo del IMA, Luis Gerardo Lovón Salcedo.
Destacó, asimismo, que en la ejecución del proyecto participaron ‘fundamentalmente las manos de San Salvador siempre con una visión de futuro para las próximas generaciones que seguirán generando desarrollo en este hermoso distrito, capital del grano de oro, la kiwicha’.
Por su parte, los alcaldes de la Municipalidad Provincial de Calca, Adriel Carrillo y distrital de San Salvador, Reynaldo Quispitupa, agradecieron la eficiente gestión del gobernador regional, Jean Paul Benavente, quien a través de la estrategia regional Tinkuy hace realidad este tipo proyectos.
En la provincia de Calca, el IMA Cusco inauguró la represa de Teracocha (2019) y de Yanapunku. Actualmente se encuentran en ejecución la represa de Catcacocha y pronto se iniciarán los trabajos para hacer realidad la represa de Can Can. De esta manera, continuará generándose puestos laborales para los lugareños, además de garantizar el recurso hídrico para la población a través de la siembra y cosecha de agua.
El proyecto de mejoramiento, ampliación del servicio de protección ante inundaciones en la margen derecha e izquierda del río Vilcanota del centro poblado de San Salvador tuvo una inversión superior a los 13 millones de soles.
Cabe resaltar que dicha obra fue ejecutada en plena época de pandemia mediante la resaltante labor de un equipo técnico que logró cumplir los plazos establecidos generando 360 puestos de trabajo, bajo el marco de la política de integración laboral del IMA Cusco, que consiste en dar espacio de trabajo a madres (cabeza de familia) y personas con habilidades diferentes.
“Saludamos al distrito de San Salvador en su 76 aniversario de creación, con una obra tangible. Cuán importante y fundamental ha sido trabajar en defensa ribereña para evitar los funestos episodios del año 2010”, señaló al respecto, el director ejecutivo del IMA, Luis Gerardo Lovón Salcedo.
Destacó, asimismo, que en la ejecución del proyecto participaron ‘fundamentalmente las manos de San Salvador siempre con una visión de futuro para las próximas generaciones que seguirán generando desarrollo en este hermoso distrito, capital del grano de oro, la kiwicha’.
Por su parte, los alcaldes de la Municipalidad Provincial de Calca, Adriel Carrillo y distrital de San Salvador, Reynaldo Quispitupa, agradecieron la eficiente gestión del gobernador regional, Jean Paul Benavente, quien a través de la estrategia regional Tinkuy hace realidad este tipo proyectos.
En la provincia de Calca, el IMA Cusco inauguró la represa de Teracocha (2019) y de Yanapunku. Actualmente se encuentran en ejecución la represa de Catcacocha y pronto se iniciarán los trabajos para hacer realidad la represa de Can Can. De esta manera, continuará generándose puestos laborales para los lugareños, además de garantizar el recurso hídrico para la población a través de la siembra y cosecha de agua.