Inauguración del espacio deportivo remodelado para la Escuela Nº 82939 de San Antonio Bajo - Bambamarca

Nota de prensa
Infraestructura deportiva fue edificada con un presupuesto que supera los 210 000 soles y beneficia a más de 180 alumnos del nivel primario.
Foto 1
Foto 2

Imagen Institucional y Relaciones Públicas

8 de setiembre de 2023 - 6:54 p. m.

El Gobierno Regional de Cajamarca, a través de la Gerencia Sub Regional de Chota, realizó la entrega oficial de la “Remodelación del espacio deportivo abierto en la Institución Educativa Nº 82939 de la localidad de San Antonio Bajo, distrito de Bambamarca, provincia de Hualgayoc; obra realizada con un monto contratado de 219 533.51 soles. 

La meta muestra el mecanismo arquitectura que consiste en la culminación de un techo curvo con cobertura liviana, en un área total de 488.54 m2. La estructura presenta una cobertura de ALUZINC TR4 COLOR AZUL ELÉCTRICO Y POLICARBONATO TRANSLUCIDO, este último permite el ingreso de luz hacia la plataforma deportiva. El techo se sustenta en una estructura metálica en arco, apoyado en columnas metálicas de tubos de acero con pedestales de concreto armado.

Al mecanismo de estructuras se suma el componente evacuación de aguas de lluvia, con canaletas de Aluzinc soportadas por ganchos de fijación, tiene tuberías montantes en los cuatro extremos del techo. En el componente de instalaciones eléctricas se ha instalado 8 reflectores Leed de 200w que están fijados a la estructura del techo, el encendido se controla desde un tablero de distribución.

La jornada inaugural fue engalanada con la presentación artística de varios alumnos quienes mostraron su regocijo por el funcionamiento del nuevo escenario deportivo, bendecido por Fray Alfonso Obando. La directora Aidé Mego Estela, funcionarios de la UGEL Hualgayoc, el alcalde delegado y el presidente de la APAFA, reconocieron el apoyo del gobernador regional, Roger Guevara Rodríguez. 

El gerente sub regional, Mario Espinoza Sempértegui, destacó la labor destinada a cerrar brechas en los 4 pilares del desarrollo: educación, salud, agricultura y transportes. “Hoy inauguramos esta obra muy importante para nuestra niñez y venimos apoyando a diversos centros educativos como Maraypampa, Poroporo y “San Francisco de Asís” de Llaucán que pronto será inaugurado. También, se dará la licitación del jardín de Colpapampa; y, la incorporación del colegio “Félix Rimarachín” de San Antonio Alto”, concluyó.