Ayacucho: En octubre inicia asfaltado de más de 600 kilómetros de vías departamentales
Nota de prensaConvenio suscrito entre el gobernador de Ayacucho y el titular de Provias-MTC viene dando sus primeros frutos.




14 de junio de 2021 - 6:29 p. m.
Obras viales iniciaron en su primera fase en corredores viales Ayacucho-Apurímac; Ayacucho-Huancavelica; Ayacucho-Ica-Huancavelica, Ayacucho (sur)-Arequipa, entre otros.
El gobernador regional, Carlos Rua Carbajal, se reunió con el director de Programas Regionales (Proregión) de Provias Descentralizado del Ministerio de Transportes y Comunicaciones-MTC, Ing. Yuri Ramos Herrera, a fin de socializar los trabajos en ejecución y otros encaminados de perfilado, para hacer realidad el asfaltado (económico) de más de 600 kilómetros de carretera en varios puntos de la región.
El funcionario del MTC informó a la autoridad regional los avances de los proyectos en ejecución de vías departamentales en los corredores Ayacucho-Apurímac (84.1 km.); Ayacucho-Huancavelica (148.44 km.), Ayacucho-Ica-Huancavelica (74 km.), así como el corredor Ica-Ayacucho-Arequipa (124.04 km.), entre otros.
ASFALTADO. En ese orden el gobernador de Ayacucho, Carlos Rua Carbajal, indicó que en octubre del presente año se iniciará el asfaltado bicapa de más de 148 kilómetros de carreteras departamentales, que permitirá integrar desde Arizona (en la Vía Los Libertadores), con Catalinayocc-Totos, Paras, Riqtipata-Niñachapampa, entre otros puntos de la provincia de Cangallo, que se conectará en otro punto de la vía Los Libertadores.
También dijo que antes de finalizar el presente año se iniciará el asfaltado económico de 84 kilómetros del corredor Ayacucho-Apurímac, que comunicará a Querobamba (Sucre)- con San Salvador de Quije-Paico-Santiago de Pucaray-Soras y San Pedro de Larcay, que a su vez se interconectará con distritos y provincias de la región Apurímac.
Trabajos similares se desarrollarán en otros 124 kilómetros de carreteras departamentales en el sur de la región, que permitirá integrar a Pausa, Lampa, Marcabamba, San Javier de Alpabamba, San Francisco de Ravacayco, Pacapausa, Upahuacho y Coracora.
HAY MÁS. Asimismo, se viene encaminando el corredor vial de Ica, Ayacucho y Arequipa (91.02 km.) y beneficiará a la población de Laramate, Ocaña y Llauta (Lucanas); y el corredor Ica, Ayacucho y Arequipa (87.68 km.) beneficiará a las zonas de Ocaña y Otoca-Lucanas.
“En el 2019 suscribimos el convenio N°018-2019-MTC/21 con Provias Descentralizado del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, que hoy viene dando sus frutos. En el primer trimestre del presente año, ya se inició la primera fase de importantes trabajos, que entre octubre y a fines del año, permitirá asfaltar más de 600 kilómetros de carreteras departamentales, principalmente en el centro y sur de la región, que consolidará el desarrollo de miles de familias ayacuchanos y pondrá en valor los recursos productivos y turísticos de la región”, expresó la autoridad regional.
A su turno el director Ejecutivo de Proregión, Ing. Yuri Ramos Herrera, destacó el liderazgo del gobernador regional, Carlos Rua Carbajal, que permitió hacer realidad los mencionados proyectos, que tendrán un mantenimiento permanente durante los próximos 10 años.
“Es un compromiso que se está cumpliendo desde el MTC con la región Ayacucho, gracias las gestiones oportunas del gobernador regional. Sin lugar a dudas esto va generar un impacto positivo a la economía regional, que debe estar preparándose para la agroexportación”, explicó el director Ejecutivo.
DATO
El convenio N°018-2019-MTC/21 suscrito entre el gobernador de Ayacucho en el 2019 con el MTC se suscribió en el 2019 para el mantenimiento y asfalto de más de 600 km de vías departamentales, cuya competencia es exclusivamente del Gobierno Regional de Ayacucho.