Legado dicta taller de natación para personas con comorbilidades y Para natación

Nota de prensa
En el moderno Centro Acuático de la sede Legado Videna
1
2
3
4

Fotos: Para inscribirse se debe ingresar a legado.gob.pe/compras/talleres

Área de Comunicaciones

11 de enero de 2024 - 4:43 p. m.

San Luis, 12 de enero de 2024.- En el Centro Acuático de la sede Legado Videna se viene dictando el taller de ´Natación para personas con comorbilidades y Para natación’ a cargo de instructores altamente calificados y dirigido a los alumnos con discapacidad física, visual e intelectual, así como a personas con comorbilidades, a partir de los 8 años.

La metodología incluye ejercicios de psicomotricidad. De esa manera se busca desarrollar las habilidades de coordinación fundamentales para la práctica deportiva.

El taller pretende que el participante desarrolle fundamentos deportivos, de coordinación y habilidades acuáticas de confianza y autonomía. 

“Nosotros les brindamos actividades en las que los alumnos pueden reinsertarse de manera progresiva a través de la actividad física en el agua, que es terapéutica. Y logran, en muchos casos, que su movilidad se vaya recuperando”, dijo Ernesto Fuentes, coordinador del ‘Taller de Natación para personas con comorbilidades y Para Natación’, 

“Aquí vienen niños con discapacidades físicas y visuales, y en muchos casos, sus profesores los acompañan en el agua, de acuerdo con el grado de dificultad de cada alumno. Es totalmente personalizado”, señaló el profesor agregando que el taller en mención también está dirigido a los adultos.

Los padres y madres de familia se mostraron felices por el desarrollo de esta especialidad que se dicta en el moderno Centro Acuático de la sede Legado Videna.

“Traigo a mi hijo de 12 años, que en el 2018 tuvo una craneotomía que la causó una hemiplejia. Entró el año pasado y ha mejorado bastante. Definitivamente el taller es un complemento más a sus terapias diarias. Las piscinas son apropiadas para estas clases y los profesores están capacitados. Mi niño se siente feliz”, dijo la señora Maritza Ccama, vecina del distrito de San Juan de Lurigancho.

Por su parte la señora, Ana Flores, del distrito de Santa Anita, resaltó las cualidades del Centro Acuático de Legado Videna.

“Mi hija tiene una deficiencia en los huesos por osteogénesis imperfecta. Me enteré del taller por amistades que me recomendaron que la sede de Legado Videna es un lugar apropiado con profesores calificados y capacitados para atender a diferentes personas”, señaló.

Para el desarrollo de estos talleres se establecen grupos por niveles, edades e identificación de la discapacidad, para una adecuada enseñanza y perfeccionamiento de los estilos.

Las personas que desean inscribirse en este taller deberán ingresar al enlace: legado.gob.pe/compras/talleres en el que se consignan los horarios, precios y más detalles.

Es así como el Proyecto Especial Legado contribuye a la promoción del deporte en espacios modernos, inclusivos y óptimos, contribuyendo a la mejora de la calidad de vida de más peruanos y peruanas.

ÁREA DE COMUNICACIONES

Proyecto Especial Legado