SOA Ventanilla y Comité de Seguridad Ciudadana contribuyen con la reinserción social de adolescentes en conflicto con la ley

Nota de prensa
1
2
3

6 de febrero de 2024 - 12:00 p. m.

En el marco del plan de trabajo 2024 del Comité de Seguridad Ciudadana (CODISEC) de Ventanilla, la Gerencia de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Ventanilla y el SOA realizaron visitas domiciliarias en zonas de alta peligrosidad. La actividad se realizó con el soporte de los agentes de serenazgo del gobierno local.
La jefatura de Operaciones de la Municipalidad de Ventanilla proporcionó unidades vehiculares para facilitar el acceso a las zonas de alto riesgo y peligrosidad, como Pachacútec, Villa los Reyes, Parque Industrial, José Olaya, El Mirador, Hijos de Grau, entre otros sectores del distrito, con el propósito de facilitar las visitas domiciliarias a los adolescentes en conflicto con la ley penal. En las visitas de seguimiento se contó con la participación de las familias, quienes asumieron un rol activo en el proceso resocializador de los adolescentes.
Por otro lado, el jefe del Observatorio de Seguridad Ciudadana, Óscar Chávez Llanos, el responsable de la Secretaría Técnica del CODISEC, Marco Manyari De la Cruz, el jefe de operaciones de la Municipalidad de Ventanilla, Daniel Vásquez Guevara, y el director del SOA Ventanilla, Carlos Vidal Magallanes, acordaron la realización de rondas nocturnas a los domicilios de los adolescentes del SOA Ventanilla, así como la participación activa de los adolescentes en los programas y talleres que imparta la Municipalidad durante el presente año.
Cabe precisar que con la ejecución de estas actividades se busca coadyuvar a la seguridad ciudadana y revertir los índices de criminalidad juvenil en el distrito. Para ello, se proyecta la atención a cien (100) adolescentes del SOA Ventanilla que residen en zonas de riesgo durante el presente año.