PRIDER FIRMO Convenio para Garantizar el Servicio de Agua para RIEGO EN VILCAS HUAMAN

Nota Informativa
prider-2023
prider-2023
prider-2023

Fotos: PRIDER

PRIDER

23 de octubre de 2023 - 10:45 a. m.

Con la finalidad de promover el desarrollo mediante el abastecimiento de agua para riego, el Programa Regional de Irrigación y Desarrollo Rural Integrado (Prider) y la Municipalidad Provincial de Vilcas Huamán firmaron un convenio de cooperación para la formulación y evaluación de proyectos de inversión.
Mediante este acuerdo, el Prider se comprometió a financiar la elaboración de expediente técnico y gestionar la ejecución del proyecto denominado “Mejoramiento y ampliación del servicio de provisión de agua para riego en #Vilcas Huamán, #Estanciapata y #Huayraqasa, distrito de Vilcas Huamán”.
Sobre ello, el director ejecutivo del Prider, Ing. Richard Alarcón Flores, destacó los beneficios que el proyecto llevará a la provincia, “𝘩𝘰𝘺 𝘦𝘴𝘵𝘢𝘮𝘰𝘴 𝘢𝘵𝘦𝘯𝘥𝘪𝘦𝘯𝘥𝘰 𝘭𝘢 𝘴𝘰𝘭𝘪𝘤𝘪𝘵𝘶𝘥 𝘥𝘦𝘭 𝘢𝘭𝘤𝘢𝘭𝘥𝘦 𝘺 𝘥𝘦 𝘭𝘢𝘴 𝘢𝘶𝘵𝘰𝘳𝘪𝘥𝘢𝘥𝘦𝘴 𝘥𝘦 𝘝𝘪𝘭𝘤𝘢𝘴 𝘏𝘶𝘢𝘮𝘢𝘯 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘧𝘪𝘳𝘮𝘢𝘳 𝘶𝘯 𝘤𝘰𝘯𝘷𝘦𝘯𝘪𝘰 𝘪𝘮𝘱𝘰𝘳𝘵𝘢𝘯𝘵𝘦 𝘲𝘶𝘦 𝘯𝘰𝘴 𝘷𝘢 𝘢 𝘱𝘦𝘳𝘮𝘪𝘵𝘪𝘳 𝘮𝘦𝘫𝘰𝘳𝘢𝘳 𝘭𝘢 𝘢𝘨𝘳𝘪𝘤𝘶𝘭𝘵𝘶𝘳𝘢, 𝘭𝘢 𝘨𝘢𝘯𝘢𝘥𝘦𝘳𝘪́𝘢 𝘦 𝘪𝘯𝘤𝘳𝘦𝘮𝘦𝘯𝘵𝘢𝘳 𝘭𝘢𝘴 𝘢𝘳𝘦𝘢𝘴 𝘥𝘦 𝘤𝘶𝘭𝘵𝘪𝘷𝘰; 𝘵𝘢𝘮𝘣𝘪𝘦́𝘯 𝘯𝘰𝘴 𝘷𝘢 𝘢 𝘱𝘦𝘳𝘮𝘪𝘵𝘪𝘳 𝘥𝘢𝘳 𝘵𝘳𝘢𝘣𝘢𝘫𝘰 𝘱𝘰𝘳𝘲𝘶𝘦 𝘦𝘭 100% 𝘥𝘦 𝘭𝘢 𝘮𝘢𝘯𝘰 𝘥𝘦 𝘰𝘣𝘳𝘢 𝘯𝘰 𝘤𝘢𝘭𝘪𝘧𝘪𝘤𝘢𝘥𝘢 𝘷𝘢 𝘢 𝘴𝘦𝘳 𝘥𝘦 𝘭𝘢 𝘻𝘰𝘯𝘢, 𝘦𝘴𝘰 𝘷𝘢 𝘢 𝘱𝘦𝘳𝘮𝘪𝘵𝘪𝘳 𝘢𝘶𝘮𝘦𝘯𝘵𝘢𝘳 𝘭𝘢 𝘦𝘤𝘰𝘯𝘰𝘮𝘪́𝘢 𝘥𝘦𝘯𝘵𝘳𝘰 𝘥𝘦 𝘭𝘢 𝘱𝘳𝘰𝘷𝘪𝘯𝘤𝘪𝘢”, señaló.  
Asimismo, mencionó la inversión aproximada de la obra y la disponibilidad del gobernador para la realización de la misma, “𝘦𝘴𝘵𝘦 𝘦𝘴 𝘶𝘯 𝘱𝘳𝘰𝘺𝘦𝘤𝘵𝘰 𝘲𝘶𝘦 𝘷𝘢 𝘢 𝘥𝘦𝘮𝘢𝘯𝘥𝘢𝘳 𝘶𝘯 𝘱𝘰𝘤𝘰 𝘮𝘢𝘴 𝘥𝘦 7 𝘮𝘪𝘭𝘭𝘰𝘯𝘦𝘴 𝘥𝘦 𝘴𝘰𝘭𝘦𝘴 𝘢 𝘯𝘪𝘷𝘦𝘭 𝘥𝘦 𝘱𝘦𝘳𝘧𝘪𝘭, 𝘱𝘦𝘳𝘰 𝘲𝘶𝘦 𝘴𝘦𝘨𝘶𝘳𝘢𝘮𝘦𝘯𝘵𝘦 𝘭𝘭𝘦𝘨𝘢𝘳𝘢 𝘢 𝘭𝘰𝘴 10 𝘮𝘪𝘭𝘭𝘰𝘯𝘦𝘴 𝘦𝘯 𝘭𝘢 𝘧𝘢𝘴𝘦 𝘥𝘦 𝘦𝘫𝘦𝘤𝘶𝘤𝘪𝘰́𝘯. 𝘚𝘪 𝘦𝘴𝘵𝘦 𝘱𝘳𝘰𝘺𝘦𝘤𝘵𝘰 𝘴𝘦 𝘦𝘯𝘤𝘶𝘦𝘯𝘵𝘳𝘢 𝘢𝘱𝘳𝘰𝘣𝘢𝘥𝘰 𝘭𝘦 𝘷𝘢𝘮𝘰𝘴 𝘢 𝘥𝘢𝘳 𝘶𝘯 𝘗𝘐𝘈 (𝘗𝘳𝘦𝘴𝘶𝘱𝘶𝘦𝘴𝘵𝘰 𝘐𝘯𝘪𝘤𝘪𝘢𝘭 𝘥𝘦 𝘈𝘱𝘦𝘳𝘵𝘶𝘳𝘢) 𝘥𝘦 4 𝘮𝘪𝘭𝘭𝘰𝘯𝘦𝘴 𝘥𝘦 𝘴𝘰𝘭𝘦𝘴. 𝘌𝘴𝘦 𝘦𝘴 𝘦𝘭 𝘤𝘰𝘮𝘱𝘳𝘰𝘮𝘪𝘴𝘰 𝘲𝘶𝘦 𝘵𝘦𝘯𝘦𝘮𝘰𝘴 𝘤𝘰𝘮𝘰 𝘗𝘙𝘐𝘋𝘌𝘙 𝘺 𝘥𝘦 𝘯𝘶𝘦𝘴𝘵𝘳𝘰 𝘨𝘰𝘣𝘦𝘳𝘯𝘢𝘥𝘰𝘳 𝘲𝘶𝘪𝘦𝘯 𝘯𝘰𝘴 𝘷𝘪𝘦𝘯𝘦 𝘪𝘮𝘱𝘶𝘭𝘴𝘢𝘯𝘥𝘰 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘮𝘦𝘫𝘰𝘳𝘢𝘳 𝘦𝘴𝘵𝘦 𝘵𝘪𝘱𝘰 𝘥𝘦 𝘱𝘳𝘰𝘺𝘦𝘤𝘵𝘰𝘴”, enfatizó.
Por su parte, la Municipalidad Provincial de Vilcas Huamán, se comprometió con remitir el Estudio de Pre-Inversión viable al Prider, para su evaluación, documentos de gestión aprobados como la acreditación de disponibilidad hídrica, la libre disponibilidad del terreno, la constitución de padrón de usuarios, apoyo en los trabajos para la elaboración del expediente técnico, entre otros. 
Sobre ello, el acalde de Vilcas Huamán agradeció la gestión del Prider en conjunto con el gobierno regional y manifestó el deseo de iniciar pronto con la ejecución del proyecto. “𝘏𝘰𝘺 𝘥𝘪́𝘢 𝘴𝘦 𝘷𝘢 𝘢 𝘩𝘢𝘤𝘦𝘳 𝘳𝘦𝘢𝘭𝘪𝘥𝘢𝘥 𝘦𝘭 𝘴𝘶𝘦𝘯̃𝘰 𝘥𝘦 𝘮𝘶𝘤𝘩𝘰𝘴 𝘢𝘯̃𝘰𝘴, 𝘨𝘳𝘢𝘤𝘪𝘢𝘴 𝘱𝘰𝘳 𝘦𝘴𝘢 𝘢𝘮𝘢𝘣𝘪𝘭𝘪𝘥𝘢𝘥 𝘺 𝘢 𝘯𝘰𝘮𝘣𝘳𝘦 𝘥𝘦 𝘝𝘪𝘭𝘤𝘢𝘴 𝘏𝘶𝘢𝘮𝘢𝘯 𝘦𝘯𝘷𝘪𝘢𝘮𝘰𝘴 𝘶𝘯 𝘴𝘢𝘭𝘶𝘥𝘰 𝘢𝘭 𝘨𝘰𝘣𝘦𝘳𝘯𝘢𝘥𝘰𝘳, 𝘞𝘪𝘭𝘧𝘳𝘦𝘥𝘰 𝘖𝘴𝘤𝘰𝘳𝘪𝘮𝘢, 𝘩𝘢𝘺 𝘲𝘶𝘦 𝘳𝘦𝘤𝘰𝘯𝘰𝘤𝘦𝘳 𝘲𝘶𝘦 𝘨𝘳𝘢𝘤𝘪𝘢𝘴 𝘢𝘭 𝘨𝘰𝘣𝘦𝘳𝘯𝘢𝘥𝘰𝘳 𝘵𝘦𝘯𝘦𝘮𝘰𝘴 𝘯𝘶𝘦𝘴𝘵𝘳𝘢 𝘱𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘺 𝘯𝘶𝘦𝘴𝘵𝘳𝘰 𝘤𝘰𝘭𝘦𝘨𝘪𝘰 𝘨𝘦𝘯𝘦𝘳𝘢𝘭 𝘊𝘰́𝘳𝘥𝘰𝘷𝘢 𝘲𝘶𝘦 𝘺𝘢 𝘦𝘴𝘵𝘢 𝘱𝘰𝘳 𝘤𝘰𝘯𝘤𝘭𝘶𝘪𝘳𝘴𝘦. 𝘌𝘴𝘱𝘦𝘳𝘢𝘮𝘰𝘴 𝘤𝘰𝘯𝘤𝘭𝘶𝘪𝘳 𝘤𝘰𝘯 𝘦𝘭 𝘦𝘹𝘱𝘦𝘥𝘪𝘦𝘯𝘵𝘦 𝘵𝘦́𝘤𝘯𝘪𝘤𝘰 𝘢 𝘧𝘪𝘯 𝘥𝘦 𝘢𝘯̃𝘰 𝘺 𝘦𝘮𝘱𝘦𝘻𝘢𝘳 𝘦𝘭 𝘱𝘳𝘰́𝘹𝘪𝘮𝘰 𝘢𝘯̃𝘰 𝘤𝘰𝘯 𝘭𝘢 𝘦𝘫𝘦𝘤𝘶𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘥𝘦 𝘦𝘴𝘵𝘢 𝘰𝘣𝘳𝘢 𝘥𝘦 𝘴𝘪𝘴𝘵𝘦𝘮𝘢 𝘥𝘦 𝘳𝘪𝘦𝘨𝘰”, manifestó.
Cabe resaltar que el acto de suscripción fue realizado por el titular del Prider, Ing. Richard Alarcón Flores y el alcalde provincial de Vilcas Huamán, Ing. Maximiliano Córdova Quispe, quienes estuvieron acompañados por sus equipos técnicos, autoridades y consejeros de la provincia.Con la finalidad de promover el desarrollo mediante el abastecimiento de agua para riego, el Programa Regional de Irrigación y Desarrollo Rural Integrado (Prider) y la Municipalidad Provincial de Vilcas Huamán firmaron un convenio de cooperación para la formulación y evaluación de proyectos de inversión.
Mediante este acuerdo, el Prider se comprometió a financiar la elaboración de expediente técnico y gestionar la ejecución del proyecto denominado “Mejoramiento y ampliación del servicio de provisión de agua para riego en #Vilcas Huamán, #Estanciapata y #Huayraqasa, distrito de Vilcas Huamán”.
Sobre ello, el director ejecutivo del Prider, Ing. Richard Alarcón Flores, destacó los beneficios que el proyecto llevará a la provincia, “𝘩𝘰𝘺 𝘦𝘴𝘵𝘢𝘮𝘰𝘴 𝘢𝘵𝘦𝘯𝘥𝘪𝘦𝘯𝘥𝘰 𝘭𝘢 𝘴𝘰𝘭𝘪𝘤𝘪𝘵𝘶𝘥 𝘥𝘦𝘭 𝘢𝘭𝘤𝘢𝘭𝘥𝘦 𝘺 𝘥𝘦 𝘭𝘢𝘴 𝘢𝘶𝘵𝘰𝘳𝘪𝘥𝘢𝘥𝘦𝘴 𝘥𝘦 𝘝𝘪𝘭𝘤𝘢𝘴 𝘏𝘶𝘢𝘮𝘢𝘯 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘧𝘪𝘳𝘮𝘢𝘳 𝘶𝘯 𝘤𝘰𝘯𝘷𝘦𝘯𝘪𝘰 𝘪𝘮𝘱𝘰𝘳𝘵𝘢𝘯𝘵𝘦 𝘲𝘶𝘦 𝘯𝘰𝘴 𝘷𝘢 𝘢 𝘱𝘦𝘳𝘮𝘪𝘵𝘪𝘳 𝘮𝘦𝘫𝘰𝘳𝘢𝘳 𝘭𝘢 𝘢𝘨𝘳𝘪𝘤𝘶𝘭𝘵𝘶𝘳𝘢, 𝘭𝘢 𝘨𝘢𝘯𝘢𝘥𝘦𝘳𝘪́𝘢 𝘦 𝘪𝘯𝘤𝘳𝘦𝘮𝘦𝘯𝘵𝘢𝘳 𝘭𝘢𝘴 𝘢𝘳𝘦𝘢𝘴 𝘥𝘦 𝘤𝘶𝘭𝘵𝘪𝘷𝘰; 𝘵𝘢𝘮𝘣𝘪𝘦́𝘯 𝘯𝘰𝘴 𝘷𝘢 𝘢 𝘱𝘦𝘳𝘮𝘪𝘵𝘪𝘳 𝘥𝘢𝘳 𝘵𝘳𝘢𝘣𝘢𝘫𝘰 𝘱𝘰𝘳𝘲𝘶𝘦 𝘦𝘭 100% 𝘥𝘦 𝘭𝘢 𝘮𝘢𝘯𝘰 𝘥𝘦 𝘰𝘣𝘳𝘢 𝘯𝘰 𝘤𝘢𝘭𝘪𝘧𝘪𝘤𝘢𝘥𝘢 𝘷𝘢 𝘢 𝘴𝘦𝘳 𝘥𝘦 𝘭𝘢 𝘻𝘰𝘯𝘢, 𝘦𝘴𝘰 𝘷𝘢 𝘢 𝘱𝘦𝘳𝘮𝘪𝘵𝘪𝘳 𝘢𝘶𝘮𝘦𝘯𝘵𝘢𝘳 𝘭𝘢 𝘦𝘤𝘰𝘯𝘰𝘮𝘪́𝘢 𝘥𝘦𝘯𝘵𝘳𝘰 𝘥𝘦 𝘭𝘢 𝘱𝘳𝘰𝘷𝘪𝘯𝘤𝘪𝘢”, señaló.  
Asimismo, mencionó la inversión aproximada de la obra y la disponibilidad del gobernador para la realización de la misma, “𝘦𝘴𝘵𝘦 𝘦𝘴 𝘶𝘯 𝘱𝘳𝘰𝘺𝘦𝘤𝘵𝘰 𝘲𝘶𝘦 𝘷𝘢 𝘢 𝘥𝘦𝘮𝘢𝘯𝘥𝘢𝘳 𝘶𝘯 𝘱𝘰𝘤𝘰 𝘮𝘢𝘴 𝘥𝘦 7 𝘮𝘪𝘭𝘭𝘰𝘯𝘦𝘴 𝘥𝘦 𝘴𝘰𝘭𝘦𝘴 𝘢 𝘯𝘪𝘷𝘦𝘭 𝘥𝘦 𝘱𝘦𝘳𝘧𝘪𝘭, 𝘱𝘦𝘳𝘰 𝘲𝘶𝘦 𝘴𝘦𝘨𝘶𝘳𝘢𝘮𝘦𝘯𝘵𝘦 𝘭𝘭𝘦𝘨𝘢𝘳𝘢 𝘢 𝘭𝘰𝘴 10 𝘮𝘪𝘭𝘭𝘰𝘯𝘦𝘴 𝘦𝘯 𝘭𝘢 𝘧𝘢𝘴𝘦 𝘥𝘦 𝘦𝘫𝘦𝘤𝘶𝘤𝘪𝘰́𝘯. 𝘚𝘪 𝘦𝘴𝘵𝘦 𝘱𝘳𝘰𝘺𝘦𝘤𝘵𝘰 𝘴𝘦 𝘦𝘯𝘤𝘶𝘦𝘯𝘵𝘳𝘢 𝘢𝘱𝘳𝘰𝘣𝘢𝘥𝘰 𝘭𝘦 𝘷𝘢𝘮𝘰𝘴 𝘢 𝘥𝘢𝘳 𝘶𝘯 𝘗𝘐𝘈 (𝘗𝘳𝘦𝘴𝘶𝘱𝘶𝘦𝘴𝘵𝘰 𝘐𝘯𝘪𝘤𝘪𝘢𝘭 𝘥𝘦 𝘈𝘱𝘦𝘳𝘵𝘶𝘳𝘢) 𝘥𝘦 4 𝘮𝘪𝘭𝘭𝘰𝘯𝘦𝘴 𝘥𝘦 𝘴𝘰𝘭𝘦𝘴. 𝘌𝘴𝘦 𝘦𝘴 𝘦𝘭 𝘤𝘰𝘮𝘱𝘳𝘰𝘮𝘪𝘴𝘰 𝘲𝘶𝘦 𝘵𝘦𝘯𝘦𝘮𝘰𝘴 𝘤𝘰𝘮𝘰 𝘗𝘙𝘐𝘋𝘌𝘙 𝘺 𝘥𝘦 𝘯𝘶𝘦𝘴𝘵𝘳𝘰 𝘨𝘰𝘣𝘦𝘳𝘯𝘢𝘥𝘰𝘳 𝘲𝘶𝘪𝘦𝘯 𝘯𝘰𝘴 𝘷𝘪𝘦𝘯𝘦 𝘪𝘮𝘱𝘶𝘭𝘴𝘢𝘯𝘥𝘰 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘮𝘦𝘫𝘰𝘳𝘢𝘳 𝘦𝘴𝘵𝘦 𝘵𝘪𝘱𝘰 𝘥𝘦 𝘱𝘳𝘰𝘺𝘦𝘤𝘵𝘰𝘴”, enfatizó.
Por su parte, la Municipalidad Provincial de Vilcas Huamán, se comprometió con remitir el Estudio de Pre-Inversión viable al Prider, para su evaluación, documentos de gestión aprobados como la acreditación de disponibilidad hídrica, la libre disponibilidad del terreno, la constitución de padrón de usuarios, apoyo en los trabajos para la elaboración del expediente técnico, entre otros. 
Sobre ello, el acalde de Vilcas Huamán agradeció la gestión del Prider en conjunto con el gobierno regional y manifestó el deseo de iniciar pronto con la ejecución del proyecto. “𝘏𝘰𝘺 𝘥𝘪́𝘢 𝘴𝘦 𝘷𝘢 𝘢 𝘩𝘢𝘤𝘦𝘳 𝘳𝘦𝘢𝘭𝘪𝘥𝘢𝘥 𝘦𝘭 𝘴𝘶𝘦𝘯̃𝘰 𝘥𝘦 𝘮𝘶𝘤𝘩𝘰𝘴 𝘢𝘯̃𝘰𝘴, 𝘨𝘳𝘢𝘤𝘪𝘢𝘴 𝘱𝘰𝘳 𝘦𝘴𝘢 𝘢𝘮𝘢𝘣𝘪𝘭𝘪𝘥𝘢𝘥 𝘺 𝘢 𝘯𝘰𝘮𝘣𝘳𝘦 𝘥𝘦 𝘝𝘪𝘭𝘤𝘢𝘴 𝘏𝘶𝘢𝘮𝘢𝘯 𝘦𝘯𝘷𝘪𝘢𝘮𝘰𝘴 𝘶𝘯 𝘴𝘢𝘭𝘶𝘥𝘰 𝘢𝘭 𝘨𝘰𝘣𝘦𝘳𝘯𝘢𝘥𝘰𝘳, 𝘞𝘪𝘭𝘧𝘳𝘦𝘥𝘰 𝘖𝘴𝘤𝘰𝘳𝘪𝘮𝘢, 𝘩𝘢𝘺 𝘲𝘶𝘦 𝘳𝘦𝘤𝘰𝘯𝘰𝘤𝘦𝘳 𝘲𝘶𝘦 𝘨𝘳𝘢𝘤𝘪𝘢𝘴 𝘢𝘭 𝘨𝘰𝘣𝘦𝘳𝘯𝘢𝘥𝘰𝘳 𝘵𝘦𝘯𝘦𝘮𝘰𝘴 𝘯𝘶𝘦𝘴𝘵𝘳𝘢 𝘱𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘺 𝘯𝘶𝘦𝘴𝘵𝘳𝘰 𝘤𝘰𝘭𝘦𝘨𝘪𝘰 𝘨𝘦𝘯𝘦𝘳𝘢𝘭 𝘊𝘰́𝘳𝘥𝘰𝘷𝘢 𝘲𝘶𝘦 𝘺𝘢 𝘦𝘴𝘵𝘢 𝘱𝘰𝘳 𝘤𝘰𝘯𝘤𝘭𝘶𝘪𝘳𝘴𝘦. 𝘌𝘴𝘱𝘦𝘳𝘢𝘮𝘰𝘴 𝘤𝘰𝘯𝘤𝘭𝘶𝘪𝘳 𝘤𝘰𝘯 𝘦𝘭 𝘦𝘹𝘱𝘦𝘥𝘪𝘦𝘯𝘵𝘦 𝘵𝘦́𝘤𝘯𝘪𝘤𝘰 𝘢 𝘧𝘪𝘯 𝘥𝘦 𝘢𝘯̃𝘰 𝘺 𝘦𝘮𝘱𝘦𝘻𝘢𝘳 𝘦𝘭 𝘱𝘳𝘰́𝘹𝘪𝘮𝘰 𝘢𝘯̃𝘰 𝘤𝘰𝘯 𝘭𝘢 𝘦𝘫𝘦𝘤𝘶𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘥𝘦 𝘦𝘴𝘵𝘢 𝘰𝘣𝘳𝘢 𝘥𝘦 𝘴𝘪𝘴𝘵𝘦𝘮𝘢 𝘥𝘦 𝘳𝘪𝘦𝘨𝘰”, manifestó.
Cabe resaltar que el acto de suscripción fue realizado por el titular del Prider, Ing. Richard Alarcón Flores y el alcalde provincial de Vilcas Huamán, Ing. Maximiliano Córdova Quispe, quienes estuvieron acompañados por sus equipos técnicos, autoridades y consejeros de la provincia.