MINJUSDH resalta Adquisición de Instrumentos Psicológicos

Nota Informativa
En su cuenta oficial de Twitter el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos resaltó la adquisición de un importante lote de cuestionarios psicológicos adquiridos a través de nuestro Programa

2 de setiembre de 2022 - 12:30 p. m.

En su cuenta oficial de Twitter el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos resaltó la adquisición de un importante lote de cuestionarios psicológicos adquiridos a través de nuestro Programa y gracias a la intervención del Banco Mundial.

Estos test son de gran ayuda para el trabajo que desarrollan los psicólogos en los centros ALEGRA. Gracias a la intervención del Programa de Mejoramiento Eje No Penal ahora contamos con evaluaciones originales que son certificadas y que nos permitirán elaborar informes periciales mejor sustentados, porque descansarán en estos instrumentos”, comentó la Dra. Tania Bustamante Maita, supervisora de la Dirección de Servicios Multidisciplinarios. 

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), es una de las tres instituciones beneficiarias de la Unidad Ejecutora 003 del Programa de Mejoramiento de los Servicios de Justicia Eje No Penal. Nuestra misión es mejorar los servicios que se brindan de forma gratuita en los centros ALEGRA. Por ello, la adquisición de estos instrumentos de evaluación psicológica constituye un gran aporte, sobre todo, para los casos de atención a víctimas de violencia. 

“Las pericias ahora contarán con evaluaciones originales que son certificadas. Esto es muy importante para un caso de violencia cuando, por ejemplo, determinamos que una victima sufre de depresión a causa de maltratos. Ya no habrá dudas sobre los resultados periciales, debido a la legitimidad de las pruebas utilizadas”, argumentó la Dra. Bustamante Maita.

El Banco Mundial que brinda apoyo técnico y financiero a través del Programa Eje No Penal, hizo posible una inversión de más de medio millón de soles (s/. 559,542.63) para la compra de los kits de instrumentos de evaluación psicológica como son: los cuestionarios para adoptantes, cuidadores, tutores y mediadores; evaluaciones de la inteligencia en niños y adultos, evaluaciones de la personalidad, agresores tipo I y II, y metodología para determinar la escala de evaluación de psicopatía, entre otros. 

El Ministerio de Justicia twitteó: “Fortaleciendo nuestros servicios! A través del Programa de Mejoramiento de los Servicios de Justicia Eje No Penal se realizó la adquisición de un lote de instrumentos de evaluación psicológica a fin de fortalecer los servicios de la #DefensaPública”. 

En efecto, cabe mencionar que estas compras son parte de una estrategia de inversión y soporte al MINJUSDH que busca fortalecer los servicios que brindan los centros ALEGRA y MEGA ALEGRA a favor de las poblaciones más vulnerables en todo el país.