El MIDAGRI y el PEJSIB trabajan en la producción de plantones de romerillo y otras especies forestales nativas en el Distrito de Tabaconas

Nota de prensa
Provincia de San Ignacio - Región Cajamarca
Imagen_01
Imagen_02
Imagen_03
Imagen_04

Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional

27 de abril de 2023 - 12:59 p. m.

EL Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego a través del Proyecto Especial Jaén San Ignacio Bagua, vienen produciendo plantones de romerillo y otras especies forestales nativas, esto con la finalidad de recuperar los servicios ambientales con enfoque en el recurso hídrico a través de la reforestación en el Distrito de Tabaconas, Provincia de San Ignacio - Región Cajamarca.

Esta actividad permite proteger los suelos de la erosión, mejorar las condiciones ambientales de la zona y contribuir en la recuperación del recurso hídrico, así como también  la conservación de la diversidad biológica, en la actualidad el proyecto reforestación Tabaconas viene desarrollando actividades de plantación en campo definitivo, siendo la de más aceptación las plantaciones de romerillo la misma que se adecua al clima y suelo de la zona, para ello contamos con tres viveros de producción, donde aplicamos métodos  y tecnología que aseguran plantaciones de calidad.

La población beneficiara se siente comprometida con esta actividad, la cual se trabaja de manera progresiva y sostenida bajo tres modalidades macizo forestal, agroforestería y cerco vivo.

Este proceso de repoblar las áreas deforestadas se viene cumpliendo de acuerdo a un plan elaborado por los profesionales de la Dirección de Desarrollo Agroeconómico del PEJSIB y se encuentran contemplados en el expediente técnico.

Por su parte el residente del proyecto Ing. Cesar Ivan Villena Chávez manifestó que existe un alto índice de áreas deforestadas, las mismas que vienen siendo depredadas por madereros ilegales, quienes realizan actividades ilícitas que causan un grave daño al medio ambiente.

Al respecto el especialista forestal Ing. Manuel Jesús León Torres manifestó que; el romerillo (Retrophyllium rospigliosii) es una especie forestal nativa endémica de la zona y se encuentra en peligro de extinción, por lo que es muy importante promover su conservación, asegurando de esta manera la sostenibilidad ambiental de nuestros ecosistemas de paramos y bosques montanos, para lo cual se tiene previsto la producción de 96,064 plantones de alta calidad.

Mientras tanto el Ing. Henrry William Sarmiento Castillo en su calidad de supervisor del proyecto reforestación Tabaconas dijo que; las 1,770 familias beneficiarias vienen trabajando coordinadamente con los profesionales a cargo del proyecto a fin de cumplir la meta y reforestar 3,107.59 hectáreas, esta es una experiencia que se viene realizando con pobladores de la Bermeja, Tamborapa Pueblo, Churuyacu, Panchia, Guayabal y Linderos del Distrito de Tabaconas.