Reconocimiento en el PECHP por el Día del Trabajo

Nota Informativa
Día del Trabajo

1 de mayo de 2024 - 1:00 p. m.

Por el Día del Trabajo, la gerencia general del  Proyecto Chira Piura reconoció la labor de los trabajadores de los campamentos, Piura, Los Ejidos, Sullana y Poechos que diariamente se esfuerzan por servir a la región Piura.

Asimismo, el PECHP y el Sindicato de Trabajadores del PECHP reconocieron con un diploma y un presente la labor de los trabajadores de mayor antigüedad en la institución:  Gumercindo Agurto Benites, Alfredo Armando Avalo Urbina, Juan Arnulfo Celi García, Idalio Cruz Aguirre, Carlos Espinoza Morante, Rafael Farfán Juárez, Segundo Nazario Mendoza Mera, Miguel Enrique Nolte Vinces, Marcelo Olivos Farro, Santos Palomino Cisneros, Fernando Quispe Meléndez, María Esther Távara Atoche, Orlando Viera, Caleb Huaytalla Sierra, José Guillermo García Otero, Sebastián Silva Niño y Hernán Saldarriaga.

El gerente, Benjamín Padilla destacó de estos trabajadores su entrega durante muchas décadas a su labor dentro del PECHP y su responsabilidad frente a las necesidades  de desarrollo de la región.
En su intervención, el jefe de personal, Luis Menacho resaltó la labor de las madres trabajadoras de la institución. Dijo que  ya es tiempo de reconocer que, además de sus actividades en sus centros laborales, ellas tienen en sus hogares responsabilidades que las convierten en trabajadoras de “doble jornada”.

El secretario general del Sindicato, Luis Valdiviezo, remarcó las labores que realizan desde el Sindicato para defender los derechos laborales de sus agremiados y el trabajo que efectúan en las distintas instancias para que esto se cumpla.

Pan con dignidad

Durante la paraliturgia, el sacerdote Juan de Dios recordó las tres recomendaciones del  Papa Francisco a los trabajadores del mundo: “Llevar el pan con dignidad a la familia, ser agradecidos con Dios por el trabajo que se tiene y vivir el trabajo con profesionalismo, además de ser apasionado en el ejercicio de las labores”.

El sacerdote Juan de Dios explicó que el “pan con corrupción no se debe llevar a casa porque de él se alimentará la familia: la esposa o el esposo, los hijos, los padres o los hermanos” Recomendó que es preferible alejarse de los trabajos en los que se promueve la corrupción.

Pidió a los trabajadores poner a Dios en el centro de sus labores cotidianas y ser agradecidos con Él.  
Finalmente, el sacerdote invocó al personal del PECHP vivir su trabajo “con profesionalismo y apasionamiento, es decir, siempre dispuesto a aprender más, profesionalizarse y hacer más de lo que se les pide" , concluyó.